Los resultados del Round Robin de la LVBP este 30/12/21

CARIBES BARRIÓ A LEONES E IGUALÓ LA CIMA DEL ROUND ROBIN

Niuman Romero Fotos: A. van Schermbeek

Repitió a domicilio sobre Caracas, esta vez 8-6, inspirado en los bates de Víctor Reyes y Niuman Romero, quienes sumaron cinco extrabases

José Luis López | Prensa LVBP

Caracas.- Caribes de Anzoátegui barrió a Leones del Caracas en su visita de dos juegos al Estadio Universitario, al imponerse 8-6 y colocar su récord en 3-1 en el primer cuarto del Round Robin Semifinal. El resultado le iguala en la cima de la fase con Navegantes del Magallanes, que más temprano en la noche de este jueves, cayó 4-2 en Barquisimeto contra Cardenales de Lara que le despojó de su invicto.

Anzoátegui despachó 14 imparables, en una tarde noche que estuvo acompañada de una pertinaz lluvia, que en el inicio del cuarto inning obligó a detener las acciones por 44 minutos. En total, con el tiempo de suspensión incluido, el desafío se extendió por 5 horas y 10 minutos, ante una concurrencia de 1.161 aficionados.

la tribu, que en la víspera se había impuesto 10-4, esta vez tuvo en Víctor Reyes y Niuman Romero, sus principales motores ofensivos y quienes se combinaron para soltar cinco extrabases. Reyes, quinto bate y designado, estuvo de 4-4 con tres anotadas, tres dobles y un triple, además de una empujada. En esta instancia del campeonato 2021-2022 batea para .625 puntos. Por su parte, Romero, antesalista y tercer bate, finalizó de 5-2 con su primer vuelacercas de la fase, dos anotadas y otras dos empujadas. Su jonrón del octavo inning puso diferencia sustancial de tres carreras sobre el Caracas, la cual resultó imposible de borrar en su totalidad. Balbino Fuenmayor también se lució al agregar dos remolcadas, sus primeras de esta etapa.

La victoria correspondió a Ángel Guillén (1-0), quinto de siete lanzadores utilizados por Mike Álvarez, estratega de Caribes. El salvado fue para Andrés Sotillet, su segundo en este Round Robin. El juego lo inició Mayckol Guaipe, quien debió abandonar la loma tras la suspensión de 44 minutos, justo cuando eslabonaba cadena de nueve retirados.

La derrota recayó en Ricardo Rodríguez (0-1), cuarto de seis brazos que desfilaron por el montículo caraquista. Todos recibieron castigo, excepción hecha de Danny Rondón, quien trabajó 1.2 innings en blanco

Los muchachos de Puerto La Cruz empezaron mal el Round Robin al perder el lunes en Valencia contra Magallanes. Pero el martes triunfaron en Maracay ante Tigres de Aragua para rematar con la barrida de miércoles y jueves en la capital frente al Caracas, que ahora queda igualado en el sótano con marca de 1-3 con Aragua. Los indígenas regresan a su feudo con positivo balance de 3-1 en la carretera, cuando aún no han jugado en su casa del parque Alfonso «Chico» Carrasquel, lo cual harán a partir del lunes.

En lo concerniente a la defensa, ambos clubes jugaron bajo la sombra de un error.

Caribes inició el movimiento de carreras en el propio comienzo del juego. Después de un out y ante el abridor Yoimer Camacho, Rafael Ortega sonó doble a la derecha y con dos outs en la pizarra, Camacho incurrió en pitcheo descontrolado y “Balita” Ortega se corrió hasta la antesala, desde donde Balbino Fuenmayor lo llevaría al plato con sencillo al centro.

Caracas no tardaría en colocar el 1-1 contra el abridor Mayckol Guaipe y en el propio cierre del capítulo inicial. Wilfredo Tovar abrió con doble a la derecha, avanzó a tercera con rodado de Yosmany Guerra por la inicial para luego anotar remolcado por batazo de Alexander Palma por la grama corta.

Luego de una suspensión de aproximadamente una hora por motivo de la lluvia, Yoimer Camacho se mantuvo en la loma por los Leones en el inicio del cuarto inning. Víctor Reyes empezó con doble a la derecha. Willians Astudillo le siguió con hit a la derecha, ayudado por un desvío por parte del inicialista Alexánder Palma, factor aprovechado por Reyes para colarse hasta la antesala. El segundo envío descontrolado por parte de Camacho en el desafío, le abrió las puertas del plato a Reyes. Caribes se iba arriba 2-1.

Pero al igual que ocurrió en el primer episodio, Caracas logró la igualada, esta vez 2-2, en el cierre del capítulo. La lluvia obligó a Mayckol Guaipe a cesar funciones, en plena cadena de nueve retirados. El dominicano Jheyson Manzueta entró en acción y luego de sacar su primer out, Alexander palma sacó infield hit por la antesala y Aldrem Corredor despachó sencillo a la derecha, batazo que fue seguido por doble de José Rondón, impulsor del empate en las piernas de Palma.

Caribes retomó la ventaja, esta vez 3-2, en la azotea del sexto. Victor Reyes abrió con triple a la izquierda en conteo de 2 y 2 ante el relevista José Mujica, quien iniciaba lo que resultó un bullpen en vivo, dado que está anunciado para abrir el domingo en Barquisimeto contra Cardenales de Lara. Acto seguido,

Willians Astudillo descargó imparable a la izquierda para que Reyes pisara el plato.

Y como había ocurrido en dos ocasiones anteriores, Caracas ripostó, pero esta vez lo hizo con dos anotaciones para darle vuelta 4-3 a la pizarra y contra los relevistas Lester Oliveros y Ángel Guillén.  José Rondón comenzó con doble a la izquierda., en conteo de dos strikes sin bolas. César Valera elevó de foul al jardín derecho y Rondón se desplazó en la jugada a la antesala. José Flores soltó doble al centro para impulsar a Rondón con el empate. Lanzamiento desviado de Oliveros puso a Flores en la antesala y Jhonny Pereda recibió boleto intencional. Ángel Guillén entró a la loma para darle boletos a Anthony Jiménez y Yosmany Guerra, el último de ellos para forzar la carrera de Flores que daba ventaja a los Leones.

El séptimo fue de la suerte para el elenco aborigen, que, ante Ricardo Rodríguez y Jesús Zambrano, también le dio la vuelta a las acciones, lo cual le puso de nuevo en ganancia, en esta ocasión 5-4. Herlis Rodríguez sacó boleto y después de un out Niuman Romero despachó sencillo a la izquierda, que puso al raudo Rodríguez en la antesala. Ante esta situación, José Alguacil, mánager del Caracas, convocó al montículo a Jesús Zambrano. Balbino Fuenmayor bateó por la grama corta, conexión que no pudo manejar Wilfredo Tovar, costoso error que propiciaba el empate en los spikes de Rodríguez. Inmediatamente, Víctor Reyes descargó su segundo doble del juego, batazo por el jardín central que remolcó a Romero con la ventaja.

Caribes se despegó 7-4 en el inicio del octavo inning y ante Jesús Zambrano, quien continuó sobre la loma caraquista. Heiker Meneses abrió con sencillo a la izquierda. Herlis Rodríguez se sacrificó por la inicial y Niuman Romero se llevó la cerca por el jardín central en conteo de 2 y 2 para ensanchar la diferencia a tres anotaciones.

Los Leones descontaron 7-5 en la conclusión de ese mismo ocatavo acto ante el relevista Andrés Sotillet. José Flores ligó sencillo a la izquierda. Jhonny Pereda le siguió con hit al centro para que Flores se metiera hasta la tercera. Sotillet apretó el brazo para ponchar a Anthony Jiménez y Wilfredo Tovar, pero Yosmany Guerra lo descifró con incogible a la izquierda para fletar a Flores.

En el noveno episodio, ante el cerrador Silvino Bracho, el tercer doble de Víctor Reyes en el desafío y un sencillo de Jesús Sucre, ambas conexiones por la derecha, colocaron 8-5 las acciones. Que sufriría una última modificación en la zona inferior de ese noveno, nuevamente ante Andrés Sotillet, gracias a sencillos de José Rondón y César Valera por la derecha, más un batazo impulsor de José Flores por la intermedia para dejar el definitivo 8-6 en la pizarra del Estadio Universitario.

Concluido el juego, Niuman Romero, uno de los héroes del encuentro con su jonrón de dos carreras en el octavo inning, dio sus pareceres sobre esta victoria de Caribes, ante las cámaras de TLT.

“Bastante contento por esta victoria, que necesitábamos para irnos a Puerto La Cruz con récord positivo. He visto bien la pelota en los últimos juegos. Esta vez a Jesús Zambrano se le quedó un cambio de velocidad sobre el plato, que pude manejar bien y sacarla por el jardín central. Ahora vamos a celebrar el Año Nuevo y el lunes 3 de enero jugaremos en nuestra casa donde trataremos de mejorar lo hecho en la carretera”, señaló el antesalista de la tribu oriental.

Víctor Reyes sacudió al pitcheo de Leones al irse de 4-4, con tres dobles, un triple, tres anotadas y una remolcada

DESDE EL TERRENO

José Flores entró a la alineación de los Leones para este último juego de 2021, con la misión de sustituir a Ronny CedeñoJosé Alguacil, mánager del equipo, explicó que Cedeño, quien ha jugado casi todos los desafíos de los capitalinos en la temporada, afronta molestias físicas que hicieron imponer un descanso. Lo bueno para los felinos es que Flores entregó buenas cuentas al irse de 5-2 con dos empujadas, dos anotadas y un doble para batear .400 en esta fase semifinal… Anthony Jiménez volvió a la alineación de los Leones, en un intento de Alguacil por buscar una alineación de mayor producción ofensiva. “Resultaba necesario emparejar la serie, también tratar de producir temprano y ponerle presión al contrario”, expresó el estratega. Lamentablemente para el equipo, el jugador se fue de 3-0 con un boleto y un ponche… Alexander Palma, habitual jardinero de los Leones ha ganado peso. Por ello, algunos analistas señalan que debería estar más tiempo en la inicial y no en las praderas. Alguacil indicó que “ese peso ganado se refleja en sus fuertes batazos”. Esta vez anduvo de 5-1 con anotada y su tercera remolcada. Conecta para .204 puntos en la instancia… El piloto caraquista señaló que el infielder cubano Yosmany Guerra ha jugado con gripe y fiebre, lo cual ha afectado su nivel de juego. En esta ocasión, como designado y segundo en el orden, despachó de 3-1 con dos remolcadas y dos boletos para subir a .231 en esta etapa del torneo… Finalmente, en su ya acostumbrada rueda de prensa previa a los encuentros, Alguacil adelantó que el lanzador zurdo Jonathan Díaz podría pasar al bullpen, luego de tres salidas discretas como abridor… Caracas busca un jardinero de poder en la Liga Mexicana del Pacífico. Lo tiene ubicado y contactado. La directiva del club solo cruza los dedos para que no sea tomado en el Draft de Refuerzos para la postemporada de ese circuito. Los Leones piensan que conceden un apreciable hándicap al resto de los clubes concursantes en el Round Robin, pues carecen de un slugger, pieza que atesora cada uno de los otros cuatro equipos inscritos en esta fase semifinal. Nellie Rodríguez (Magallanes), Carlos Rivero (Cardenales), Wilson García (Tigres) y Balbino Fuenmayor (Caribes), representan ese tipo de bateador que el Caracas desea incluir en su alineación y que ha encontrado en la LMP… Jesús Sucre, receptor de Caribes, a fuerza de batazos le indica al mánager Mike Álvarez que debe mantenerse fijo en la alineación. En los primeros cuatro juegos de su club, batea parta .500 puntos con seis remolcadas…. Tomás Telis, receptor habitual de la tribu durante la rueda regular, entró en escena en el cierre del noveno inning para sustituir en la inicial a Fuenmayor. Pequeña muestra de la profundidad que posee el conjunto indígena… Andrés Sotillet se apuntó salvado de seis outs. El piloto Álvarez pudo darse el lujo de llevar a su pupilo a este inusual trabajo, dados los tres días seguidos de inactividad que tendrá el club, cuyo próximo compromiso será el próximo 3 de enero en su casa de Puerto la Cruz. Por cada inning lanzado, Sotillet debe tener un día de descanso, aparte de no trabajar en días consecutivos, según reza el permiso otorgado por los Reales de Kansas City. Por lo tanto, los tres días de asueto para Sotillet, cumplen con las normas dictadas por la organización a la cual pertenece el eficaz cerrojo.

El novato Andrés Sotillet se apuntó su segundo salvado del Roun Robin y noveno en la temporada

EN CIFRAS

Mayckol Guaipe, lanzador derecho de Caribes de Anzoátegui, con marca de 2-2 con 4,78 de efectividad en la rueda regular, fue el abridor por parte de Caribes de Anzoátegui. Durante la rueda regular protagonizó once aperturas y este jueves en el capitalino Estadio Universitario tuvo su primera de la postemporada, aunque también era su tercera del torneo ante sus rivales de turno. El pasado lunes en Valencia ante los Navegantes del Magallanes, lanzó bullpen en vivo para estrenarse en el Round Robin. En una entrada permitió un hit y ponchó a dos. En esta ocasión se vio perjudicado por la lluvia, pues cuando en tres innings completos llevaba nueve bateadores retirados en fila, el juego sufrió detención cercana a 45 minutos. Enfrentó a diez enemigos y solo Wilfredo Tovar, primer enemigo que encaró, le descifró los envíos al conectarle el primero de dos dobles que lograría en la tarde noche. Más tarde, Tovar anotaría la única anotación que aceptó para dejar su efectividad de 2.25 en la instancia… El derecho Yoimer Camacho, quien asombró durante la rueda regular con registro de 6-1 con 3.40 de efectividad, realizó 13 presentaciones durante esa fase, donde también sumó seis aperturas. Fue su segunda salida en el Round Robin, donde ya había realizado un bullpen en vivo, bastante reducido pues abarcó solo un tercio de entrada. Pero en tan apretado trecho aceptó dos hits con una carrera limpia y el obsequio de un boleto. Por ello se presentó con gorda efectividad de 27.00 y un prohibitivo WHIP de 9.00. En esta oportunidad cubrió 3.1 innings con seis hits, dos carreras limpias, dos boletos y tres ponches frente a 17 oponentes. Incurrió en dos envíos descontrolados que le perjudicaron su actuación. No obstante, bajó su efectividad en la instancia a 7.36… Caracas ha anotado 16 carreras al cabo de sus primeros cuatro juegos en el Round Robin, que se traduce a cuatro fabricadas por juego. El pitcheo de los Leones ha aceptado 27 triunfos en el trecho, que invoca un promedio de casi siete permitidas por encuentro… Vale decir que los brazos Leones terminan el primer cuarto de esta onda semifinal con 6.69 de efectividad, y WHIP de 1.91, los peores de la fase… Anzoátegui, en postemporada, juega para 19-25 de por vida ante Caracas. Sin embargo, en el Estadio Universitario, fuera de la rueda regular, la tropa indígena se impone 12-10… César Valera, utility de los Leones, suma nueve juegos al hilo con hit conectado, entre el final de la ronda eliminatoria y el comienzo de este Round Robin… Caribes abandonó la capital después de haber sonado 34 imparables y anotado 18 carreras en la barrida de dos juegos contra Leones. Las cifras denotan fuerte ofensiva para la tribu y un pitcheo poco confiable para los capitalinos.

CARDENALES LE QUITÓ EL INVICTO AL MAGALLANES Y SE METIÓ EN LA PELEA

Luis Madero Fotos: Prensa Cardenales

El conjunto alado vino de atrás para obtener el quinto triunfo en ocho encuentros de la campaña frente a los bucaneros

José Ángel Rodríguez | Prensa LVBP

Cardenales de Lara superó 4-2 a Navegantes del Magallanes, haciendo gala de una sobresaliente labor del bullpen en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, para propinarle la primera derrota del Round Robin a la Carabela, en el último duelo del 2021.

El pitcheo crepuscular limitó a solo cuatro hits a la ofensiva bucanera, que llegaba como la más productiva luego de los primeros tres encuentros, gracias a la formidable actuación del relevo, el cual solo permitió un inatrapable en 6.1 innings.

Luis Madero (1-0) destacó desde la loma, con trabajo de tres entradas en blanco, con solo un incogible admitido y tres ponches para desarticular a la artillería naval.

“Salí enfocado en localizar mis pitcheos. Iba con el propósito de ejecutar sin importar a quien tuviera al frente. Me funcionó mucho el sinker porque me hicieron contacto suave, mucho rolling”, declaró Madero a las cámaras de SimpleTV tras la finalización del choque.

Fabián Blanco, Jean Machí, Argenis Ángulo y Vicente Campos, fueron el resto de brazos usados por el mánager Carlos Mendoza en la velada larense para contener a los bates turcos, tras una accidentada primera presentación del dominicano Alfredo Simón.

Con el triunfo, Lara niveló su récord (2-2) y descontó un juego en referencia a Navegantes (3-1) en el liderato de la semifinal del todos contra todos.

El encuentro guardó similitudes con el disputado el pasado 31 de octubre, cuando en una naciente ronda regular, eran los pájaros rojos quienes llegaban invictos (5-0), siendo la escuadra eléctrica la responsable del primer revés. En esta oportunidad, el home club pudo desquitarse en instancias decisivas.

En la tercera entrada, luego de un out en la pizarra, Cade Gotta inició su espectáculo sobre las almohadillas del parque barquisimetano. Como uno de los últimos bastiones del viejo arte de robar bases, tras negociar boleto al iniciador Simón, se estafó el segundo y tercer cojín, antes de pisar la goma con sencillo de Alberto González, mientras el cuadro defendía adentro.

El serpentinero quisqueyano de amplia experiencia en Grandes Ligas y el Caribe, vio recortada su primera aparición en Venezuela, víctima del descontrol, con tres pasaportes y un wild pitch en 2.2 innings de labor. El encendido Reginatto dio fin a la labor del diestro con un sencillo a la pradera central que impulsó a Ángel Reyes desde la intermedia.

El conjunto alado atacó con cuatro incogibles consecutivos al abridor nauta, Robert Zárate, para igualar la pizarra en el quinto episodio y sacarlo del juego. William Contreras con sólida línea al centro inició y Alí Castillo le siguió con un toque de bola a mitad de camino entra la loma y la inicial, antes que ambos corredores avanzaran a posición anotadora con un mal tiro del receptor Carlos Pérez a la intermedia, para dejar la escena abierta a Juniel Querecuto.

El campocorto empató las acciones con indiscutible al jardín central y Alí Sánchez le dio salida a Zárate con nuevo imparable. El manager Wilfredo Romero llamó a relevar al refuerzo Junior Guerra, siendo recibido con hit de Gorkys Hernández para darle ventaja por primera vez a los locales.

En el octavo tramo, Carlos Rivero negoció base por bolas ante Anthony Vizcaya y fue sustituido por Jermaine Palacios como corredor emergente, quien durante el siguiente turno salió al robo de segunda al contacto de Contreras, que conectó roletazo ceñido a la raya de la tercera que fue a parar al rincón de la izquierda, facilitando la cuarta y última anotación crepuscular.

Campos completó su primer juego salvado en instancias de postemporada, al retirar el noveno acto por la vía rápida, con par de ponches incluidos.

A la ofensiva, duplicaron Hernández, Yordany Linares, Contreras y Castillo, mientras Querecuto impulsó dos carreras.

El revés fue para Zárate (0-1), con siete imparables permitidos y tres carreras, todas limpias en cuatro episodios.

El grandeliga William Contreras sigue conectando batazos importantes para la causa de Lara

DESDE EL TERRENO

Carlos Mendoza fue expulsado en la parte alta del sexto inning, por protestar cuentas de bolas y strikes al umpire principal Edward Pacheco. El mandamás de Lara intercambió palabras con el árbitro al visitar en el montículo a Luis Madero, en situación de apremio tras otorgar boleto a Alberth Martínez que dejaron hombres en segunda y primera con un out. Tras la agitación, el relevista dominó al primer lanzamiento a Carlos Pérez con un rodado para doble play que puso fin a la amenaza… José Yépez, Gerente Deportivo del Cardenales, informó sobre la permanencia del prospecto y candidato a Novato del Año, Jermaine Palacios, para el resto de la postemporada. El anuncio lo realizó el equipo a través de las redes sociales del club… Los lanzadores dominicanos Jumbo Díaz Pedro Vásquez finalizaron sus respectivos trámites de visa y llegarán a Venezuela el 2 de enero, según confirmó el presidente del Magallanes, Maximiliano Branger, al periodista Carlos Valmore Rodríguez… Pablo Sandoval también tiene previsto reincorporarse para dicha fecha y el mánager Wilfredo Romero le aseguró al periodista Jesús Ponte en la cuenta @lvbpenlajugada, que “El Panda” seguirá disponible como inicialista y designado. “Alberto González no deberá moverse de la tercera base, es el clásico antesalista, pero meditaremos todas las posibilidades”, agregó el mandamás.

EN CIFRAS

Cardenales es uno de dos equipos que le ganó la serie particular al Magallanes en la ronda regular (4-3), siendo el primero que alcanza los cinco lauros totales tomando en cuenta la postemporada. Águilas también ganó cuatro encuentros, pero no logró clasificar al Round Robin… Con la actuación combinada de la noche, el conjunto crepuscular bajó su promedio de carreras limpias de 5.04 a 4.24… Antes del inicio del juego, la ofensiva de Navegantes era líder en promedio (.349), porcentaje de embasado (.397), SLG (.523), OPS (920), hits (38), jonrones (4), empujadas (25) y anotadas (25)… Ángel Reyes se fue de 2-1 y alargó a 20 la cadena de juegos ligando de hit, incluyendo los últimos 16 en la ronda regular… Navegantes había conectado al menos 10 imparables en los tres primeros encuentros del Round Robin… 3 horas con 30 minutos fue la duración del juego.

Curadas | Vía LVBP 

Somos Curadas.com Tu compañía en información

¿Qué opinas?