Empleados públicos denuncian discriminación salarial frente al sector privado

Antonio Suárez, presidente de la Federación Nacional de Empleados Públicos (Fedeunep),  aseguró que este sector está siendo discriminado salarialmente, porque gran parte gana sueldo mínimo.

Dijo que son más de tres millones de trabajadores del sector, además de jubilados y pensionados que no tienen un ingreso que restituya su poder adquisitivo.

«También están los jubilados y pensionados del Seguro Social. Cuando tú sumas todo ese universo de personas, estás hablando de cerca de 8 millones de personas que son los que están demandando una mejora económica» expresó en entrevista con Unión Radio.

Lea también: ONG tildan de insuficiente la reforma que reducirá magistrados del TSJ

«Un trabajador de la administración pública, el mejor pagado, con las tablas salariales, con los bonos que se les da por el Sistema Patria, con primas de antigüedad y profesionalización, no supera los 25 dólares», agregó.

Suárez señaló que los organismos públicos «no han hecho cálculos para prever una vuelta al trabajo de toda su plantilla», expresó y tampoco han trazado planes de bioseguridad en las áreas.

Frente al sector privado, los empleados públicos ganan tan poco que no compran alimentos para unos días lo que reciben por un mes de salari.

Janet Yucra

Con información de Unión Radio

1 comentario en «Empleados públicos denuncian discriminación salarial frente al sector privado»

  1. Siempre he pensado que eso es culpa del mismo funcionario, ya que son LACAYOS por convicción, nadie les pone un arma ni los obliga a ser esclavos…. solución renuncien masivamente y dejen las instituciones públicas, vayan al sector privado a trabajar… NO HAY REY SIN PUEBLO…. claro pero muchos, como agarran plata por la izquierda (corrupción), no les importa perder su dignidad y principios por 3 lochas, continúan trabajando como esclavos…. PARECEN masoquistas, en sí Venezuela se convirtió en un PARAISO para el sadomasoquismo….tristemente

    Responder

¿Qué opinas?