Comprar menos cosas para vivir mejor: consejos minimalistas +video

La pareja productora del canal en YouTube «Aprendiz Financiero» nos narra sus experiencias personales en la materia, concebidas a partir de una regla de oro.

Comprar menos cosas para que vivas mejor. Consejos minimalistas.

La pareja formada por Kamil y Leticia, creadores del canal en YouTube «Aprendiz Financiero», nos ofrece una serie de recomendaciones en base a cosas que dejaron de comprar.

Ellos alegan que tener menos cosas los ayuda a ahorra tiempo y dinero.

Veamos lo que refiere su blog.

Afirman que hace algunos años comenzaron a seguir una simple regla: si no lo necesito y no es algo que me encanta no lo compro.

«Y si ya tengo en casa alguna cosa que no cumple con estos dos requisitos busco desahacerme de ella. Gracias a esto compramos menos, tenemos menos cosas pero de mayor calidad».

Hablan, entonces, de las siguientes cosas que ya no compran o que ya no tienen en casa.

Comprar menos cosas

Comprar menos cosas: Dulces

«No compramos chucherías, galletas, golosinas, papitas, bollerías, Al principio nos costó dejarlas pero depués de algunas semanas ya no nos hacían falta».

Dicen que si estas cosas no están en casa no hay la tentación de comerlas. En reemplazo consumen más frutas, frutos secos, batidos o chocolate amargo.

«Cuando tenemos ganas de algo más dulce preparo en casa galletas u horneo algún pastel. A veces compramos helado», indica Leticia.

Comprar menos cosas

Comprar menos cosas: Decoraciones

Para evitar malentendidos los esposos tienen algunos adornos en casa.

«Sin embargo, desde hace algún tiempo no compramos decoraciones. El problema con las decoraciones es que toman bastante espacio y tiempo para limpiarlas. Además. no se ven bien en exceso».

Cuentan que en lugar de decoraciones prefieren comprar cosas bonitas y de calidad que usan a diario. «Por ejemplo, una fina silla, un basurero de madera o unos cojines».

¿Y qué pasa con los recuerdos?

En un reciente viaje trataron de adquirir cosas que fueran útiles: por ejemplo, tazas, azucarero, soportes para vasos. En fin, cosas bonitas que se pueden usar y no solo que acumulan polvo.

Comprar menos cosas

Comprar menos cosas: Productos de afeitar

«Hemos cambiado las afeitadoras desechables por dos buenas afeitadoras eléctricas. Con esta compra no solo evitamos hacer más basura sino que también es un gran ahorro».

La primera afeitadora que compró Kamil le costó 40 dólares y le duró por varios años. expresa Leticia.

Comprar menos cosas: Pilas

«Tenemos en casa varios aparatos que usan pilas – un reloj, un juguete, entre otros -, por lo tanto hemos comprado baterías recargables con su respectivo cargador», cuentan los conductores de «Aprendiz Financiero».

«Esta pequeña inversión se regresó rápido y desde entonces acumulamos menos basura electrónica».

Comprar menos cosas

Comprar menos cosas: Pañales desechables para bebés

Los cónyuges narran que después de ver la gran cantidad de pañales que gastaba su hija en una semana decidieron pasarse a los pañales de tela.

«Inicialmente, los pañales de tela cuestan bastante y obviamente se necesita lavarlos, secarlos y armarlos. Pero los beneficios han sido grandes».

«Disminuimos la cantidad de basura . El costo de usarlos a largo plazo es menor que el costo de adquirir pañales desechables. Y lo mejor de todo, se fue la dermatitis».

Aclaran que usan pañales desechables solo para la noche y cuando están de viaje.

Agua embotellada y refrescos

Señalan que antes compraban bastante agua embotellada.

«Pero ahora tenemos botellas reutilizables que llevamos con nosotros a cualquier lugar. Es una cantidad de dinero que se ahorra cada mes».

«De los refrescos nos hemos desecho por completo cuando dejamos de comprar dulces», manifiestan.

Toallas sanitarias desechables

Afortunadamente, hoy tenemos varias opciones reutilizables como las compresas de tela o la copa menstrual.

«No solo son un ahorro a largo plazo sino que también son más ecológicas y menos tóxicas», asevera Leticia.

Costosos productos de limpieza

Indican que es normal que al visitar a alguien consigan un armario o el piso lleno de productos de limpieza para diferentes tipos de superficie o cosas.

«Para quitar manchas, para quitar piedra, uno para la taza del baño, otro para la cerámica, para la madera. Con olor a limón, olor a piña, etc.».

«Nosotros reducimos los productos a un limpiador de vidrios, un limpiador de madera, vinagre y soda», completando que usan el vinagre y la soda para el 80 % de la limpieza.

«Si queremos un olor a veces añadimos algunas gotas de aceite esencial de lavanda y listo».

Otras recomendaciones

«Además en los últimos años hemos reducido considerablemente la compra de ropa, calzados y cosméticos».

«Hacemos uso de aceites naturales en lugar de cremas». Asimismo, no emplean bolsas de plástico en las tiendas sino reutilizables.

Sostienen que gracias a esos pequeños cambios se les hace más fácil mantener el orden en casa.

«Producimos menos basura, ahorramos tiempo y dinero»

«Sabemos que lo podríamos hacer mejor pero por ahora es lo que hay. Tratamos de cuestionarlo todo, especialmente en las cosas del hogar».

«Así que no te sorprendas si la lista mencionada cambia con el tiempo».

Kamil y Leticia, de Aprendiz Financiero», esperan que estas orientaciones de su vida sirvan de algo a quienes opten por imitar lo que ellos han adoptado como método de vida.

Tomado de Aprendiz Financiero, Querido Dinero, Ninja Mami.

También puede interesarte: Qué es ser minimalista y cómo ayuda a ahorrar tiempo y dinero.

¿Qué opinas?