Tabla de posiciones

LEONES REMONTÓ AL MAGALLANES Y SIGUE CON VIDA

La manada pudo ganar su primer juego en el Round Robin ante la carabela, y el tercero de 10 choques en la zafra
José Ángel Rodríguez | Prensa LVBP
Caracas.- Leones del Caracas se mantiene con vida en la temporada 2021-2022, aferrado a cálculos matemáticos. Esta vez, se apoyó en rally de cinco carreras, en el séptimo inning, para venir de atrás y derrotar 6-3 a Navegantes del Magallanes, en el Estadio Universitario.
Seis de los 14 hits conectados por la ofensiva capitalina se produjeron en la definitoria séptima entrada, para ganar apenas el tercer juego del Round Robin, por nueve derrotas, aún en el último lugar de la tabla de posiciones, pero eludiendo la eliminación, debido no solo al triunfo sobre su acérrimo rival, sino también por el lauro de Caribes ante Cardenales en Barquisimeto, en el otro duelo de la jornada.
Dos protagonistas inesperados tuvo la velada caraqueña. En la loma, Carlos Quevedo realizó su primera apertura desde el 29 de octubre, siendo anunciado pocas horas antes del comienzo del duelo y completó su mejor presentación en la campaña, mientras que, con el madero, José Flores ingresó luego de la primera jugada del encuentro, en lugar del lastimado Aldrem Corredor, para ser determinante.
Quevedo, desarticuló a la artillería naval a lo largo de cinco innings, en los que solo recibió dos hits, sin carrera alguna. El diestro tuvo su aparición más larga de la campaña, ponchando además a tres rivales, con par de boletos otorgados.
“Siempre he estado preparado para cualquier momento. Me dijeron ayer que me iban a dar la pelota y pude obtener el resultado. Tuve una buena secuencia de pitcheos, el envío que mejor me funciona es el cutter (recta cortada) y hoy lo pude usar en todos los conteos”, describió el abridor capitalino a IVC, tras el último out. “Siempre salimos al terreno a dar el 100 %, lastimosamente despertamos un poquito tarde”, prosiguió.
Flores, por su parte, ligó de 3-2 con par de carreras empujadas y una anotada, además de un boleto negociado, tras ingresar desde la banca en el mismo primer capítulo.
“Temprano ya (el mánager José) Alguacil, me había puesto atento a la situación. (José) Rondón estaba un poquito débil de la mano y Corredor con la rodilla. Me enfoqué rápidamente en entrar en calor porque estábamos en una situación donde necesitábamos ganar, terminar rudo es lo que se quiere”, mencionó el infielder.
El conjunto felino abrió la pizarra tan pronto como en su primera oportunidad al bate. El mexicano Carlos Sepúlveda inició el ataque con sencillo al iniciador nauta, Robert Zárate; avanzó hasta la antesala con imparable al centro de Alexander Palma y se engomó con un largo incogible de Flores que sobró al guardabosque derecho, Alejandro De Aza.
Cade Gotta y Alberto González comenzaron la operación retorno de la Galera con inatrapables consecutivos para abrir el sexto tramo, ante José Mujica, que dejaron corredores en las esquinas. Ángel Reyes igualó la acción dirigiendo la bola hacia la pradera derecha y fue puesto out en intento de llegar hasta la intermedia.
Mujica otorgó boleto intencional a Pablo Sandoval y cedió el testigo en el montículo al zurdo José Torres, que fue recibido con sencillo impulsador de Leonardo Reginatto al jardín izquierdo, luego de dos strikes, para dar ventaja a los filibusteros en la noche capitalina.
El patrullero Reyes volvió a producir para la causa visitante en el séptimo, con un rodado por el centro del campo que empujó desde segunda a Gabriel Noriega, frente a los envíos de Ricardo Rodríguez para el 3-1.
La arremetida definitoria se dio al cierre del capítulo, con las cinco anotaciones de la toletería melenuda contra Wilking Rodríguez y Anthony Vizcaya, segundo y primero, respectivamente, en el galardón del Setup del Año.
El foráneo Sepúlveda anotó el descuento en una cerrada jugada en el plato que debió ir a revisión luego de ser decretado out por el umpire principal José Navas, tras imparable de Flores hacia el jardinero derecho Alejandro de Aza, quien lanzó el receptor Arturo Nieto. La acción culminó el trabajo del apagafuegos Rodríguez, que dio paso a su cofrade eléctrico.
El cubano Maikel Serrano respondió con inatrapable para igualar el marcador y César Valera le secundó con machucón a la antesala que permitió el pase por la registradora de Flores para devolver la delantera a los locales. Jhonny Pereda dejó cifras definitivas con hit al centro que remolcó tanto a Serrano como a Valera, luego de que “El Inca” se robara la segunda.
“Quevedo ha venido haciendo un trabajo extraordinario. Anoche estábamos reunidos Wilson Álvarez (coach de pitcheo) y yo, me dijo que él era el hombre que debía abrir hoy. Era un lineup de muchos derechos, le tocó la pelota e hizo tremendo trabajo”, analizó el timonel Alguacil al departamento de prensa capitalino tras la finalización del desafío.
“Nosotros vamos a jugar con orgullo. Hemos salido los dos últimos días con momentos difíciles, muchas lesiones, pero todo el mundo ha entregado su grano de arena y lo hemos demostrado”, enfatizó.
Jesús Zambrano y Silvino Bracho se encargaron de retirar los últimos dos innings, en el caso de Bracho, por la vía rápida, para anotarse su segundo salvado de la fase.
Leones (3-9) recibirá a Lara el miércoles en Caracas. Mientras que, Magallanes (7-5), aún en el segundo lugar compartido con los pájaros rojos, regresará a Valencia para enfrentar a Tigres, que hoy descansó.

DESDE EL TERRENO
Luego de tres días de descanso (dos con opción de actividad y otro por calendario), Wilfredo Tovar regresó al lineup como camarero y segundo bate. El infielder ha sido limitado por molestias en la espalda durante la última semana… Aldrem Corredor también arrastraba dolencias en las rodillas, aunque estuvo alineado como inicialista y cuarto bate, saliendo lesionado en la primera acción del juego, tras estirarse en primera para tomar un tiro de Tovar a rodado de Cade Gotta. El periodista Carlos Valmore Rodríguez mencionó en la transmisión de IVC que Corredor presentó retención de líquido en la articulación izquierda… José Mujica también regresó luego de superar molestias físicas, aunque fue castigado en relevo de solo un tercio con tres hits y dos carreras limpias… José Rondón y el coach de tercera base de Leones, Oscar “Cachi” Salazar fueron expulsados en el séptimo inning por el umpire principal José Navas, luego que protestaran airadamente el conteo de bolas y strikes… Nellie Rodríguez debió viajar a Estados Unidos para atender complicaciones de salud de su esposa, según informó la gerencia de Magallanes a través del departamento de prensa. El neoyorquino no fue retirado del roster nauta porque existe la posibilidad de que regrese en el transcurso de los próximos días, aunque ya el club se encuentra en búsqueda de un nuevo bateador en el Caribe… Bruce Rondón volvió a estar disponible en la lista de reserva de Navegantes, luego de ausentarse de los últimos dos compromisos frente a Cardenales y Caribes, en Barquisimeto y Valencia. El Cerrador del Año se encontraba resolviendo asuntos personales, según indicó el mánager Wilfredo Romero al final del juego contra Anzoátegui el domingo… Rondón realizó declaraciones previo al inicio del duelo en el Estadio Universitario: “Fue un momento de descanso leve, a lo mejor lo necesitaba, pero gracias a Dios ya estoy de vuelta con el equipo para esperar la oportunidad de volver a lanzar”, dijo en un vídeo difundido por el periodista Guillermo Liñares… Rotación bucanera para próximos desafíos: Erick Leal vs. Tigres el miércoles en Valencia, Junior Guerra vs. Caribes el jueves en Puerto La Cruz, Yohander Méndez vs. Caribes el viernes en Puerto La Cruz.

EN CIFRAS
Leones debe ganar cada uno de los cuatro juegos restantes del calendario y esperar que tanto Magallanes como Cardenales, pierdan sus últimos choques para forzar un cuádruple empate con récord de 7-9 junto a Tigres. De esa forma, se tendría que disputar una jornada doble de desempate para definir al acompañante de Caribes en la final… Con el triunfo, Caracas igualó la serie particular histórica en Round Robin contra sus Eternos Rivales a 32 triunfos por bando, ambos equipos cerrarán la postemporada el domingo en Valencia… Anthony Vizcaya no permitía tres carreras limpias desde el primer juego de la campaña, contra Águilas… Alberto González se fue de 5-2 y ahora ha ligado hit en 11 de 12 juegos en la actual instancia… Ángel Reyes ha disputado todos los compromisos de la temporada: 49 con Águilas en rueda regular y 12 con Magallanes como sustituto para la semifinal… 3 horas con 58 minutos fue la duración del juego… 3.835 fanáticos asistieron al Estadio Universitario.
CARIBES BARRIÓ AL CARDENALES Y ES PUNTERO ABSOLUTO

Racimo de tres carreras en el inicio del séptimo inning, deshizo igualada a dos carreras y condujo a la Tribu a un triunfo 5-2 en Barquisimeto y en el cierre de los juegos como visitantes de los indígenas
José Luis López | Prensa LVBP
Caracas.- Racimo de tres carreras en el inicio del séptimo inning, más una sólida intervención de los relevistas del club, condujeron a Caribes de Anzoátegui a un triunfo de 5-2 sobre Cardenales de Lara, que así sufrió barrida de dos encuentros en su domicilio del parque Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.
Este resultado, combinado con el revés 6-3 de Navegantes del Magallanes frente a Leones del Caracas en la capital, dejó a Caribes en calidad de puntero absoluto con marca de 8-4, al consumar sus tres cuartos de actuación en el Round Robin Semifinal. Cardenales y Navegantes luchan el segundo lugar a un juego del equipo líder.
En este juego, que tuvo duración de 3 horas con 40 minutos, Jean Toledo (1-1), tercero de seis brazos aborígenes, se alzó con el triunfo. Fue seguido por Henry Centeno, Lester Oliveros y Esteban Haro, mutilaron las aspiraciones larenses de reaccionar en el último tercio del desafío. El mexicano Haro se alzó con su primer salvado, merced a un inning lanzado a la perfección con un ponche.
La derrota correspondió a Luis Madero (1-1), quien en el sexto acto entró a rescatar al abridor Alfredo Simón, fue sacudido con el decisivo trío de anotaciones del séptimo episodio. Jean Machí y Yapson Gómez contuvieron a la Tribu en el resto de las acciones.
Cardenales bateó nueve hits contra ocho de los ganadores, quienes fueron responsables del único error registrado en el cotejo. Rafael “Balita” Ortega y Balbino Fuenmayor, con dos remolcadas por cabeza, fueron los bateadores más importantes por Anzoátegui. El grandeliga Asdrúbal Cabrera agregó la impulsada final.
Lara bautizó la pizarra en el cierre del tercer inning y después de dos outs con bases limpias ante el abridor. Gorkys Hernández bateó por el jardín derecho, conexión que se convirtió en error de fildeo de Víctor Reyes. Gorkys robaría la intermedia y tras ese escamoteo, Ramón Flores siguió con doble por el mismo sector derecho para empujar la primera del juego, en las ágiles piernas de Hernández. El cardenal volaba 1-0.
La respuesta indígena no se hizo esperar y Caribes volteó el marcador y se fue arriba 2-1 frente al abridor Alfredo Simón. Después de un out, Willians Astudillo recibió pelotazo. Víctor Reyes continuó con doble a la derecha, su quinto de la semifinal y Balbino Fuenmayor soltó sencillo al centro para remolcar a Astudillo y Reyes.
En la conclusión del quinto inning, frente a Guaipe y el zurdo Liarvis Breto, Lara igualó 2-2, en un ataque que tuvo los elementos para ser más productivo. Ali Castillo empezó con hit a la izquierda. En jugada de correr y batear, Jecksson Flores ligó otro imparable al mismo sector, roletazo que agarró movido al torpedero Heiker Meneses y que Castillo aprovechó para meterse hasta la antesala. Gorkys Hernández despachó rodado para doble matanza por la antesala. Castillo se quedó en la antesala, ahora con dos outs en el ambiente. Mayckol Guaipe abandonó la loma en favor del zurdo Liarvis Breto, quien caminó a Ramón Flores y ponchó a Yordanys Linares, bateadores de su mano para llenar las bases. Ante este panorama, Pedro Castellano metió un trueno por la inicial, que Willians Astudillo manejó a medias, lo cual permitió la anotación del empate en los spikes de Castillo. El mismo que instantes previos se había quedado petrificado en la antesala, mientras Caribes fabricaba una doble matanza 5-4-4-3.
La tribu se sublevó en el inicio del séptimo y con trío de carreras rompieron el empate 2-2 y se despegaron 5-2 ante el relevista Luis Madero. Herlis Rodríguez comenzó con base por bolas. Jesús Sucre se sacrificó y Heiker Meneses soltó sencillo a la derecha para dejar corredores en las esquinas exteriores, situación que aprovechó Rafael «Balita» Ortega para apuntarse triple de dos carreras a la derecha. Jean Machí entró por el explotado Madero para recibir imparable de Asdrúbal Cabrera, remolcador de la carrera de «Balita», tercera del racimo.
Concluido el encuentro, “Balita” Ortega dio sus impresiones ante las cámaras de La Tele Tuya.
“Perdimos los primeros dos juegos en esta gira por Maracay y Valencia. Llegamos a Barquisimeto sin bajar la cabeza, pues la meta es ganar. Soy paciente en el plato. Hoy me atacaron a rectas. En el turno anterior al triple fallé con batazo al campocorto. Entonces me enfoqué en enganchar una recta y el turno siguiente respondí. Este club posee una buena actitud, siempre estamos alegres y el club regresa a Puerto La Cruz con buen ambiente. Vamos con todo por ese paso a la final”, señaló el grandeliga de los Cachorros de Chicago.
DESDE EL TERRENO
Cardenales incluyó en su alineación titular al antesalista Jecksson Flores, al bateador designado Pedro Castellanos y al receptor Alí Sánchez, en busca de una ofensiva más oportuna. Salieron Ildemaro Vargas, Juniel Querecuto y William Contreras. Ildemaro vio recrudecer su molestia en la ingle y Juniel a la que afecta la mano izquierda. Por su parte, Contreras, quien batea para .350/.469/.425 con .894 de OPS, se fue de 10-0 en sus últimos tres encuentros. El lunes, ante el propio Caribes, estuvo de 5-0 y dejó hasta ocho corredores varados en las bases. Aparte de lo descrito, también acusa molestias físicas.. Luis Sardiñas, infielder de Caribes, sigue bajo observación diaria, gracias a la persistente molestia que ataca la parte baja de su espalda… Mike Álvarez sin duda es un hombre que sabe mover a sus lanzadores. Y de vez en cuando provoca sorpresas con esos movimientos. El lunes trajo como cerrador al novato Jesús Paricaguán, quien con el aplomo de un veterano logró su primer salvado de por vida en su carrera de apenas una temporada en la LVBP. Retiró en orden al Cardenales en el inning 13 con solo once pitcheos, siete en strike. En la rueda regular, Paricaguán cerró con 0-1 y efectividad de 7.71. En el Round Robin, en dos relevos, su efectividad está inmaculada Y este martes trajo a Henry Centeno, su lanzador del próximo viernes contra Navegantes del Magallanes en Puerto La Cruz para que en un inning realizara en vivo su bullpen preparatorio para esa presentación. Colgó un cero a despecho de un hit recibido, en su labor de 13 pitcheos, nueve en strike. Estos movimientos no fueron obra de la suerte. Son derivados de un bien pensado plan de trabajo, revelador de la sapiencia del estratega nacido en Cuba y asimilado en Lecherías, Anzoátegui… Jesús Sucre, receptor y octavo bate, se fue de 3-0 con ponche y sacrificio para poner fin a una cadena de 22 juegos seguidos embasándose, la cual databa desde el 25 de noviembre de 2021… Cardenales en sus 12 juegos del Round Robin no ha podido batear cuadrangulares. Es más, ningún jugador de la novena se ha llevado la cerca desde el domingo 19 de diciembre… Cardenales presentará a Williams Pérez este miércoles contra Leones del Caracas en la capital. Néstor Molina recibirá el jueves a Tigres de Aragua en Barquisimeto. Tras el descanso del viernes, Raúl Rivero y Alfredo Simón repetirán contra Caribes el fin de semana en Puerto La Cruz.
EN CIFRAS
Mayckol Guaipe trepó la lomita del parque Antonio Herrera Gutiérrez con marca de 1-0 y efectividad de 0.90 para afrontar su tercera apertura en esta fase final de todos contra todos, primera ante Cardenales. De por vida, en esta instancia, tiene marca vitalicia de 8-2 que antes de su labor del día estaba acompañada de una efectividad de 2.43. En esta oportunidad cubrió 4.2 innings con siete hits, dos carreras -una limpia-, sin boletos y cuatro ponches frente a 21 enemigos. Si efectividad en esta segunda etapa es de 1.23… Alfredo Simón, exgrandeliga dominicano de 40 años de edad, llegó a su apertura del día con registro de 0-0 y 5,40 de efectividad. En su tercer trabajo de la fase, lanzó por espacio de 5.2 innings con cinco hits, dos carreras limpias, un boleto y cuatro ponches contra 23 adversarios. Su efectividad bajó a 4.38. Ambos lanzadores deberían encontrarse nuevamente este domingo en Puerto La Cruz… Rafael “Balita” Ortega, jardinero central y primer bate de los aborígenes, terminó de 5-2 para elevar a 10 su cadena de juegos con hit conectado… Willians Astudillo, inicialista y cuarto palo de Anzoátegui, al irse de 3-1 arribó a once desafíos corridos con imparable despachado… Caribes concluye sus juegos como visitante en este Round Robin Semifinal de 5-3. Regresa a su casa del parque Alfonso “Chico” Carrasquel -donde su récord es de 3-1- para jugar dos veces contra Navegantes del Magallanes durante jueves y viernes. Para sábado y domingo está programada la serie de revancha contra Cardenales. Junior Guerra (1-1) irá por la nave carabobeña y Yohan Pino (1-1) servirá de anfitrión para el desafío del jueves.
Somos Curadas.com Tu compañía en información