La fiesta más grande del Caribe está en pleno desarrollo y con esto las seis novenas se enfrentan en un Round Robin o Todos contra Todos, con el fin de embolsarse la mayor cantidad de victorias y de esta forma clasificar a la final.

RESULTADOS DÍA 4 DE LA SERIE DEL CARIBE
A continuación te presentamos los resultados que se dieron en la cuarta jornada del Clásico Caribeño:

ÁNGEL REYES METIÓ AL MAGALLANES EN LA SEMIFINAL

El jardinero conectó un jonrón de dos carreras, para que los Navegantes derrotaran 2-1 a los Astronautas de Los Santos, y realizó el engarce del partido en un momento clave
Alexander Mendoza | Prensa LVBP
Santo Domingo, República Dominicana.- Ángel Reyes no es un extraño en Series del Caribe, pero este lunes protagonizó su mejor juego en el torneo y, quizás, uno de los más importantes de su carrera. El jardinero se encargó de la ofensiva del Magallanes, con un jonrón de dos anotaciones, y realizó el engarce del desafío, para que los Navegantes derrotaran 2-1 a Astronautas de Los Santos, en el Estadio Quisqueya-Juan Marichal.
Fue el tercer triunfo seguido del campeón de la LVBP, luego de caer 6-1 en la jornada inaugural contra Caimanes de Barranquilla. La racha metió a los venezolanos en las semifinales del Clásico Caribeño, junto con el invicto Gigante del Cibao.
“A partir de ese juego ante Colombia, hubo un cambio de enfoque, los muchachos sabían lo que necesitaban hacer para responder. Se trató de un mejor enfoque y actitud en el terreno”, soltó el mánager Wilfredo Romero, en el inicio de la conferencia de prensa, en la que tuvo palabras de elogios para Reyes, jardinero que se unió a la nave en el Round Robin, como sustituto, y terminó siendo un pelotero clave.
Como siempre, Magallanes consiguió un as bajo la manga, cuando parecía que el zurdo Davis Romero, lo dejaba sin respuestas en la caja de bateo.
“Nos lanzó poco más de cinco buenos innings, pero conseguimos el batazo oportuno de Reyes”, señaló Romero.
El piloto del combinado panameño le quitó la bola a Romero, después de un out en la sexta entrada y llamó al dominicano José Molina, otro siniestro, a quien Danry Vásquez recibió con sencillo a la derecha. Luego, Reyes le sacó la bola, en cuenta de 1-2. El estacazo superó la pared del jardín izquierdo, que marca 335 pies de distancia con relación al plato.
“Magallanes es un equipo que nunca se rinde, gracias a Dios salió el batazo oportuno, siempre me mantengo positivo, salgo a jugar todos los innings”, apuntó Reyes, que debió esperar tres Series del Caribe y 18 turnos, para sacudir su primer cuadrangular.
“Aunque la ofensiva no respondió como estamos acostumbrados a hacerlo, lo más importante es ganar los juegos”, puntualizó Reyes.
La alineación navegante ha hecho lo justo para terminar los desafíos arriba en el score. Las estadísticas le tienen con .179 (39-7) de promedio con corredores en posición de anotar, mientras que 40 hombres se han quedado varados en las almohadillas. En contraste, el bullpen y la defensa han sido los mejores de la competición.
Con el partido pendiendo de un hilo, Astronautas montó la única amenaza seria del compromiso en el cierre del sexto. Danny Rondón recibió sencillos seguidos de Joe De Luca y Christian Bethancourt. El cátcher Freddy Fermín trató de avanzarlos con un toque de sacrificio, que no pudo concretar, tras una buena intervención defensiva de Rondón que retiró en tercera a De Luca.
Silvino Bracho fue llamado para apaciguar la rebelión y concedió boleto a Eduardo Thomas, que congestionó el tráfico. Entonces apareció Trey Hair y sacudió un peligroso batazo que buscaba la raya del jardín izquierdo, pero apareció el guante de Reyes, para minimizarlo a un elevado de sacrificio, cuando todo parecía perdido.
Bracho se recompuso y ponchó tirándole a Edgardo Fermín, para terminar de conjurar la amenaza.
“En mi primera experiencia en Series del Caribe (2018), quedé campeón con Toros del Este. Ahora, espero hacerlo con Magallanes”, agregó, con su acostumbrada parquedad Reyes.
Romero, fiel a su filosofía de rotar a sus peloteros, volvió a incluir a Reyes, luego sentarlo en la víspera y no esperó mucho para sacar a su abridor Erick Leal y darle la pelota a Henderson Álvarez, que se llevó el triunfo, con tres innings en blanco.
“Los muchachos saben que todos los movimientos los hacemos con un propósito”, volvió a aclarar Romero. “Leal fue una de mis mejores abridores durante todo el año, solo que estamos en una competencia en la que no podemos dar chance, quizás sentí que era mejor no dejarlo continuar”.
Bracho, Anthony Vizcaya y Bruce Rondón cerraron el juego.
“Hoy contamos con buen pitcheo, mis respetos para ellos, que se fajaron hoy”, apuntó Reyes.
El piloto Romero y sus dirigidos se medirán al favorito equipo dominicano este martes, con la tranquilidad de saberse clasificados, aunque sin bajar la intensidad de los tres últimos encuentros.
“Venimos a competir. Todos los juegos son importantes, independientemente de que estemos en semifinales. Mañana será muy emocionante ver estadio lleno”.
Imponerse al anfitrión le daría la posibilidad de alcanzar el primer lugar de la tabla al Magallanes, dependiendo de las rayitas que se anoten. Pero Romero no saca cuentas. Es mejor esperar.
“Son juegos cerrados, este estadio se conoce por lo duro que es hacer carreras aquí”.

DESDE EL TERRENO
El mánager Wilfredo Romero reiteró que seguirá moviendo su alineación, sin importar cuán importante sea el juego que enfrente. “Lo que tenga que hacer mañana (martes vs República Dominicana) para mantener contentos a mis jugadores, lo voy a hacer. Si tengo que sentar a uno o dos, lo haré. Hemos venido rotándolos durante toda la temporada y por qué no hacerlo aquí”, enfatizó el piloto… Henry Centeno abrirá contra Gigantes del Cibao y Romero no descarta hacer un piggy back, probablemente con Robert Zárate, aunque no lo confirmó… Con el encuentro igualado a cero, en el inicio del cuarto, con hombres en primera y segunda, sin outs, Danry Vásquez –alienado como cuarto bate- intentó sacrificarse un par de veces, antes de fallar. La entrada terminó sin carreras, con el zurdo Davis Romero ejerciendo dominio. El piloto Romero no quiso comentar la jugada. “Hay cosas que hablamos dentro del dugout y no le voy echar la culpa a nadie, son cosas internas sobre las que no quiero entrar en detalles”, zanjó… Henderson Álvarez, ganador del juego, aseguró que estaba preparado para cubrir varias entradas: “Me trajeron muy temprano al juego, mi meta era mantener el partido, sabía que iba a tirar dos innings largos, y, simplemente, fui bateador por bateador, tratando de sacar los outs rápidos”

EN CIFRAS
Tras la salida de Erick Leal, que apenas completó dos innings, el bullpen se combinó para aislar seis hits y una carrera en siete entradas. Ahora, exhibe balance global de 2-0, con dos salvados, siete holds, una efectividad de 0.76 y 1.23 de WHIP, en 23.2 innings… Ángel Reyes liga de 20-4 (.200), con cuatro anotadas, un triple, un jonrón y dos remolcadas, en nueve juegos de por vida en el Clásico Caribeño… Magallanes es el primer equipo de la LVBP que accede a semifinales del Clásico Caribeño desde 2020, cuando lo hizo Cardenales de Lara en Panamá.
También puedes leer:
- México blanquea a Puerto Rico y se acerca a semifinales en Serie del Caribe 2022
- Dominicana pierde con Colombia y ambos empatan en el primer sitio
Standing general de la Serie del Caribe 2022
A continuación te presentamos las posiciones que ocupan los equipos el día de hoy en el torneo.

Este es el calendario de la Serie del Caribe 2022 en Santo Domingo

Calendario de la Serie del Caribe Santo Domingo 2022
Viernes 28 de enero
Puerto Rico 2-3 Panamá
Colombia 6-1 Venezuela
República Dominicana 3-2 México
Sábado 29 de enero
Panamá 5-6 Colombia
México 0-5 Venezuela
Puerto Rico 3-5 República Dominicana
Domingo 30 de enero
Colombia 0-1 México
Venezuela 4-2 Puerto Rico
Panamá 3-7 República Dominicana
Lunes 31 de enero
Venezuela 2-1 Panamá
México 5-0 Puerto Rico
República Dominicana 1-2 Colombia
Martes 1º de febrero
Colombia vs. Puerto Rico (10:30 horas locales)
Panamá vs. México (15 horas locales)
Venezuela vs. República Dominicana (20 horas locales)
Miércoles 2 de febrero
Semifinal A:
3er lugar vs. 2do lugar (15 horas locales)
Semifinal B:
1er lugar vs. 4to lugar (20 horas locales)
Jueves 3 de febrero
Final:
Ganador A vs. Ganador B (19horas locales)
- Los horarios de la imagen también son de Santo Domingo, República Dominicana, de Caracas, Venezuela y de San Juan, Puerto Rico
- Para horario del centro de México reste 2 horas.
- Para horario de Panamá y Colombia reste 1 hora