Efemérides 3 de febrero | Natalicio de Antonio José de Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho

Jueves 3 de febrero de 2022 · Día 34 de los 365 del calendario · Quedan 331 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 3 de febrero:

Efemérides 3 de febrero | Natalicio de Antonio José de Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho ·

Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá (Cumaná, 3 de febrero de 1795-Berruecos, 4 de junio de 1830), también conocido como Gran Mariscal de Ayacucho, fue un político, mariscal y militar venezolano, prócer de la emancipación hispanoamericana y principal héroe de la actual República del Ecuador, así como un diplomático y estadista, presidente de Bolivia, gobernador del Perú, General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia, Comandante del Ejército del Sur y Gran Mariscal de Ayacucho

Oficial (general en jefe) del Ejército de Venezuela, Colombia y Ecuador, Gran Mariscal de Ayacucho (Perú). Presidente de Bolivia. Político y estadista. Hijo del teniente Vicente de Sucre y Urbaneja y de María Manuela de Alcalá y Sánchez. Se le considera el militar más completo y cabal de los próceres de nuestra Independencia. Fue un paradigma en el estricto cumplimiento de su deber; era inflexible, duro y justo. Su padre, sus 2 abuelos y 4 bisabuelos y los más de sus tatarabuelos, fueron militares.

Perdió su madre a los 7 años. Adolescente fue enviado a Caracas al cuidado de su padrino el arcediano de la catedral, presbítero Antonio Patricio de Alcalá, para iniciar estudios de ingeniería militar en la Escuela de José Mires. En 1809, con su hermano Pedro y otros jóvenes, integró como cadete la compañía de Húsares Nobles de Fernando VII, en Cumaná, unidad organizada por Juan Manuel de Cajigal y Niño, gobernador de la provincia de Cumaná.

Efemérides 3 de febrero
Antonio José de Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho, nació el 3 de febrero de 1795 en Cumaná, ciudad capital del estado que actualmente lleva su apellido como nombre

En 1810, la Junta de Gobierno de Cumaná le confiere el empleo de subteniente de milicias regladas de infantería. Este grado fue ratificado por la Junta Suprema de Caracas el 6 de agosto de ese mismo año. En 1811 desempeña en Margarita el cargo de comandante de ingenieros. El 31 de julio de ese año recibió el despacho de teniente

En 1812 se halla en Barcelona, en calidad de comandante de la artillería. Allí, el 3 de julio del citado año, junto con otros ciudadanos notables, firmó el acta de la junta de guerra que se reunió aquel día para resolver lo conducente a la seguridad de la República, a raíz de los acontecimientos en Caracas (ofensiva de Domingo de Monteverde) y la ocupación de Cúpira por un grupo de partidarios de Fernando VII.

Tras la capitulación del general Francisco de Miranda regresó a Cumaná, donde el nuevo gobernador realista Emeterio Ureña le extendió pasaporte para que se trasladase a Trinidad; pero no consta que hiciera uso de dicho documento

Autor: José Luis Salcedo-Bastardo

Sigue leyendo en… CURADAS

Tomado de: Diccionario de Historia de Venezuela de la Fundación Polar

Efemérides 3 de febrero

Acontecimientos destacados a nivel nacional

1795: nace en Cumaná, en el estado que lleva su apellido, el Gran Mariscal de Ayacucho, nuestro prócer de la independencia, António José de Sucre (f. 1830)

1814: se desarrolla la primera Batalla de La Puerta, estado Guárico.

1895: se inaugura el Teatro Cajigal en Barcelona, estado Anzoátegui.

1903: nace en Malgrat de Mar, España, el explorador Félix Carmona Puig, descubridor del Salto Ángel (f. 1982)

1916: nace en Ciudad Bolívar la poeta Luz Machado (f. 1999)

1949: nace en Tucupita el escritor Humberto Mata (f. 2017)

1955: nace en Cabimas, estado Zulia, el cantante y compositor Abdénago de Jesús Borjas Urdaneta, mejor conocido como Neguito Borjas

1958: sale el primer ejemplar del vespertino El Mundo, a los pocos días del derrocamiento de la dictadura.

1965: nace en Ocumare del Tuy, estado Miranda, el actor y cantante José Luis García.

1974: se crea el Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas Nacionales, que años más tarde será sustituida por la UNEFA.

1984: en Caracas, seis países democráticos hispanoamericanos y España firman la «Declaración de Caracas» en la que se califica a la Democracia como el mejor sistema político para Hispanoamérica.

1984: muere en Caracas el ingeniero geólogo Guillermo Zuloaga Ramírez. Individuo de número de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (n. 1904).

1989: es inaugurado el Hotel Eurobuilding Caracas.

1994: nace en Maracaibo el grandeliga Rougned Odor.

2003: finaliza el paro petrolero iniciado el 2 de diciembre del 2002.

2006: muere en Caracas el escritor y político Pedro Ortega Díaz (n. 1914)

2011: muere en Caracas el abogado y escritor Fermín Mármol León (n. 1936).

Acontecimientos destacados mundialmente

1867: en la Ciudad de México inicia sus labores la Escuela Nacional Preparatoria.

1972: en Sapporo (Japón) se inauguran los XI Juegos Olímpicos de Invierno.

1976: nace Daddy Yankee, cantante puertorriqueño.

Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Internacional del Abogado.
  • Por ser este 2022 el primer jueves de febrero se conmemora el Día Mundial de las Elecciones, fecha que se celebra desde 2005

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países

  • España:
    • Torrent fiesta dedicada a San Blas, patrón
    • Chiprana fiesta dedicada a San Blas, patrón
    • Caudete fiesta dedicada a San Blas, patrón.
    • Santa Marta de Tormes (Salamanca), fiesta local dedicada a san Blas.
    • La Montaña (Cantabria), fiesta patronal dedicada a san Blas.
    • Sandoval de la Reina (Burgos), fiesta local dedicada a san Blas.
    • Hornillos de Cerrato (Palencia), fiesta local dedicada a san Blas.
  • Estados Unidos: Día de los Cuatro Capellanes.
  • Honduras: Día de Nuestra Señora de Suyapa.
  • Japón: Setsubun de primavera.
  • Mozambique: Día de los Héroes.
  • Santo Tomé y Príncipe: Día de los mártires.
  • Tailandia: Día de los veteranos.
  • Vietnam: Aniversario de la Fundación del Partido Comunista de Vietnam.

Santoral Católico

Santos

  • Nuestra Señora de Suyapa
  • Adelino de Celle
  • Ansgar
  • Azarías
  • Santa Berlinda de Meerbeke
  • Blas
  • Celerino de Cartago
  • Hadelin
  • Leonio de Poitiers
  • Lupicino de Lyon
  • Santa María de San Ignacio Thévenet
  • Santa Olivia
  • Óscar de Brema
  • San Tigrido
  • Santa Wereburga de Chester

Beatos

  • Beato Helinando de Froidemont
  • Beato Juan Nelson
  • Beata María Ana Rivier
  • Beata María Elena Stollenwek
  • Beato Dom Justo Takayama

Wikipedia

Video: Efemérides 3 de febrero de 2022

Audio: Efemérides 3 de febrero de 2022

El conocimiento es la base del éxito

Y por eso…

¡No olvides compartir nuestras efemérides!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

1 comentario en «Efemérides 3 de febrero | Natalicio de Antonio José de Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho»

¿Qué opinas?