Cono Gumina, presidente de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, alertó acerca de un aumento de 24 % en la mortalidad de la enfermedad en el país.
«Todavía en Venezuela la primera causa de muerte en la mujer es cáncer de mama, cuello uterino y pulmón, mientras que en los hombres es próstata, pulmón y vías digestivas», dijo en entrevista con el Circuito Éxitos.
Gumina denunció que existen «muchas barreras» que impiden el acceso a la atención oncológica en el sector público de salud, lo cual perjudica a los pacientes y sus familias.
Lea también: Rusia rechaza posición de Colombia sobre supuesto apoyo militar a Venezuela
«En estos momentos, el sector privado cuenta con acceso a todo el tratamiento para combatir el cáncer. Se está haciendo solamente a nivel privado. Algunos entes del Estado están ofreciendo radioterapia, creo que pronto se van a reactivar otros equipos que estaban parados», indicó.
Estimó que el tratamiento oncológico completo en el sector privado por un año puede costar entre 25 y 30 mil dólares.
Janet Yucra
Con información de Circuito Éxitos
Que venezolano, puede con esos costo para tratar el cáncer.