El doomscrolling hace referencia a la navegación de malas noticias que aparecen en redes sociales y otros sitios de internet
Cuando comenzó la pandemia por Covid-19, todo el mundo quería estar informado con las últimas noticias relacionadas a esta enfermedad; desde los nuevos síntomas, casos de contagio. etc., hasta que se presentaron los episodios de estrés o ansiedad. ¿Te identificas? Descubre qué es ‘doomscrolling’ y cómo afecta a tu salud mental.

¿Qué es doomscrolling?
El doomscrolling es el hábito de buscar y leer constantemente noticias o publicaciones en redes sociales que pueden volverse negativas para nuestra salud mental; ya que desencadenan o empeoran episodios de estrés, ansiedad, depresión o incluso llegan a causarnos pánico ante ciertas situaciones.
De acuerdo con una investigación publicada por el National Center for Biotechnology (NCBI), la pandemia por Covid-19 aumentó de manera significativa el consumo de internet a través de los dispositivos celulares en busca de información relacionada con este enemigo invisible.
«COVID-19» se convirtió en la palabra más buscada en Google desde marzo de 2020; ante la emergencia sanitaria, todos queríamos saber cuáles eran los principales síntomas, las medidas de prevención, cómo evitar un contagio y qué hacer si un familiar dio positivo, entre otros temas.
Sin embargo, mientras más consumíamos este tipo de información sensible para nosotros, inconscientemente desarrollamos una sensación de fatalidad; como si el mundo se estuviera acabando, reforzando nuestros pensamientos negativos, pero, ¿qué pasa con la salud mental y el doomscrolling?
- Aumenta el pánico y la preocupación
- Empeora una enfermedad mental
- Interfiere con la calidad del sueño
- Eleva los niveles de estrés
- Causa agotamiento mental y físico
Si estás acostumbrado al doomscrolling, es probable que ni siquiera sepas que lo padeces; sin embargo, ser consciente de este hábito nada saludable puede evitar daños en tu salud mental para sentir un poco de paz.
¿Cómo evitar el doomscrolling?
1-Establece límites: puedes utilizar un temporizador para establecer límites en cuanto al tiempo que pasas en redes sociales o cualquier sitio de noticias.
2-No busques estar en tu celular desde temprano.
3-Concéntrate en lo positivo más que en lo negativo; utiliza tus redes sociales para mantenerte comunicado con las personas que no puedes ver, y restringe las publicaciones negativas.
4-Desconéctate por completo de la computadora, celular, tablet o cualquier dispositivo electrónico. Aunque no lo creas, es excelente para tu salud mental. Tómate un tiempo para salir a caminar, jugar con tu perrito o realizar más hábitos saludables.
5-No existe una solución definitiva para detener por completo el doomscrolling, pero sí un conjunto de hábitos que puedes aplicar para disminuir el tiempo que pasas con las noticias que son negativas para tu salud mental.
Tomado de BIENESTAR180
CURADAS |Tu compañía en información