Riesgo de cardiopatías aumenta con el COVID-19 incluso en casos leves

Extenso estudio de la Universidad de Washington mostró aumento sustancial en el riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluidos ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, después de una infección por SARS-CoV-2.

Según los resultados del estudio, la posibilidad de sufrir al menos 20 enfermedades distintas del corazón y los vasos sanguíneos aumenta durante al menos un año después de un diagnóstico de COVID-19.

La investigación demostró que las tasas de insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular son sustancialmente más altas en personas que sufrieron COVID-19 que en personas similares que no habían tenido la enfermedad.

El riesgo es elevado incluso para personas con menos de 65 años y sin factores de riesgo, como la obesidad o la diabetes.

No importa la edad, tampoco si fumas o no, dice el coautor del estudio Ziyad Al-Aly de la Universidad de Washington en St. Louis, Missouri, y el jefe de investigación y desarrollo para Asuntos de Veteranos (VA) St. Louis Health Care System.

Al-Aly y sus colegas basaron su investigación en una extensa base de datos de registros de salud organizada por el Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos.

Los investigadores compararon a más de 150 000 veteranos que sobrevivieron durante al menos 30 días después de contraer COVID-19 con dos grupos de personas no infectadas: un grupo de más de cinco millones de personas que usaron el sistema médico de VA durante la pandemia y un grupo de tamaño similar que utilizó el sistema en 2017, antes de que circulara el SARS-CoV-2.

Las personas que se habían recuperado de COVID-19 mostraron aumentos marcados en 20 problemas cardiovasculares durante el año posterior a la infección.

Por ejemplo, tenían un 52 % más de probabilidades de haber tenido un derrame cerebral que el grupo de control contemporáneo, lo que significa que, de cada 1000 personas estudiadas, había alrededor de 4 personas más en el grupo de COVID-19 que en el grupo de control que experimentaron un derrame cerebral .

El riesgo de insuficiencia cardíaca aumentó en un 72 %, o alrededor de 12 personas más en el grupo de COVID-19 por cada 1000 estudiados.

La hospitalización aumentó la probabilidad de futuras complicaciones cardiovasculares, pero incluso las personas que evitaron la hospitalización tenían un mayor riesgo de muchas afecciones.

“Estoy realmente sorprendido por estos hallazgos de que las complicaciones cardiovasculares de COVID pueden durar tanto”, escribió Hossein Ardehali, cardiólogo de la Universidad Northwestern en Chicago, Illinois, en un correo electrónico a Nature.

Debido a que tener un caso grave de covid-19 aumenta el riesgo de complicaciones mucho más que la enfermedad leve, es importante vacunarse.

Ardehali y Al-Aly opinan que el mundo debe estar preparado para un aumento de las afecciones cardiovasculares.

Pero con el alto número de casos de COVID-19 que sigue agotando los recursos médicos, a Al-Aly le preocupa que las autoridades sanitarias retrasen demasiado tiempo la preparación para las secuelas de la pandemia.

Fuente: Revista Nature

Referencias: Xie, Y., Xu, E., Bowe, B. & Al-Aly, Z. Nature Med.

https://www.nature.com/articles/s41591-022-01689-3

(2022).

¿Qué opinas?