Hungría dice que el fallo del TJUE muestra el «abuso de poder» de Bruselas

Budapest, 16 feb (EFE).- La ministra de Justicia de Hungría, Judit Varga, calificó hoy la sentencia de la Justicia europea sobre la condicionalidad de los fondos comunitarios como una «decisión política» que muestra el «abuso de poder» de las instituciones de la Unión Europea (UE).

«La decisión demuestra que Bruselas abusa de su poder. El fallo es una nueva presión contra nuestra patria, que en verano aprobó una ley de defensa de los menores», aseguró Varga en un mensaje en Facebook al referirse a una normativa que equipara la homosexualidad con la pedofilia.

El Fidesz, el partido del ultranacionalista Viktor Orbán que tiene mayoría absoluta en el Parlamento, aseguró en un comunicado que la sentencia estaba programada para dañar a la formación de cara a los cruciales comicios legislativos del 3 de abril.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) avaló este miércoles condicionar el desembolso de fondos al respeto de los valores y principios del bloque tras rechazar los recursos que habían planteado Hungría y Polonia contra esta normativa.

La alta corte confirmó así la legalidad de un reglamento que permite a la Comisión Europea congelar el pago de ayudas (incluidas las previstas en el fondo de recuperación) si detecta vulneraciones del Estado de derecho que afecten a los intereses de la UE.

Los gobiernos húngaro y polaco plantearon sendos recursos contra el mecanismo por entender que estaba dirigido específicamente contra ellos, carecía de base jurídica adecuada e interfería en competencias de los Estados miembros.

El tribunal argumentó que «la buena gestión financiera» del bloque puede verse «seriamente amenazada» por vulneraciones del Estado de derecho.

El TJUE agregó que el reglamento «respeta los límites de las competencias» de la UE porque su finalidad es proteger el presupuesto «únicamente en caso de vulneración de los principios del Estado de derecho en un Estado miembro que afecte o amenace con afectar gravemente» su ejecución.

Desde junio, cuando la mayoría gubernamental del Parlamento húngaro aprobó esa ley que relaciona la homosexualidad con la pedofilia, Hungría argumenta que las críticas a la vulneración de los derechos de esa minoría sexual se deben a su «defensa de los menores».

Después del anuncio de la TJUE la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola pidió a la Comisión Europea que aplique «rápidamente» el mecanismo que condiciona el desembolso de fondos al respeto de los valores y principios del Estado de derecho en la UE.

«Tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Parlamento Europeo ahora espera que la Comisión Europea aplique el mecanismo de condicionalidad rápidamente», dijo Metsola en su Twitter.EFE

mn/ll

Curadas | Vía Agencia EFE 

Somos Curadas.com Tu compañía en información

¿Qué opinas?