Más de 20 estaciones de servicio fueron autorizadas para vender combustible a precio «internacional»

Diferentes estaciones de servicio que vendían combustible a precio subsidiado fueron autorizadas a vender gasolina exclusivamente al precio «internacional» de 0,50 dólares por litro en el país según de fuentes vinculadas al negocio de la distribución de combustibles.

En Caracas, Aragua y Miranda circuló a través de las redes sociales una lista parcial de 20 dispensadoras de gasolina que dejarán de vender con precio subsidiado:

  • E/S Ciudad Universitaria UCV (Caracas)
  • E/S Avilago  (Caracas)
  • E/S Baralt (Caracas)
  • E/S Km 38 SRL (Los Teques, Miranda)
  • E/S Fuerte Tiuna II (Caracas)
  • E/S Lagoexpresa Paraíso – La India (Caracas)
  • E/S Km1 Carretera Panamericana (Caracas)
  • E/S Higuerote (Miranda)
  • E/S Las Acacias (Maracay, Aragua)
  • E/S Los Rosales (Miranda)
  • E/S Colonia Tovar (Aragua)
  • E/S La Auxiliadora (San Antonio de Los Altos, Miranda)
  • E/S Marina Carenero Yacht Club (Miranda)
  • E/S Las Esmeraldas CIED (El Hatillo, Miranda)
  • E/S Miguel Ángel (Bello Monte, Caracas)
  • E/S Ocumare CA (Miranda)
  • E/S La Urbina III – Materno Infantil de La Urbina (Miranda)
  • E/S PlantaLago (Catia La Mar, La Guaira)
  • E/S Parador Turístico Ruta del Sol (Caucagua, Miranda)
  • E/S Victoria (Caracas).

Sin comunicado oficial, el gobierno ha reducido la red de estaciones que venden gasolina al precio subsidiado y, en consecuencia, el número de bombas que venden el combustible a precio «internacional» ya llega a 540 en todo el país, de una estructura de distribución total de alrededor de 1.680 establecimientos. Sumado a diferentes denuncias hechas por ciudadanos en las redes sociales a quienes no les ha sido renovado el «cupo mensual» correspondiente al mes de marzo para poder surtir a precio subsidiado,

Además, ha habido persistentes rumores sobre un incremento del precio de la gasolina y se han establecido varios escenarios. En octubre, hubo un incremento del valor subsidiado a 0,10 bolívares por litro, equivalentes a US$0,023 al tipo de cambio oficial.

¿Qué opinas?