Más del 50% de la población cuestiona el suministro de agua y 30% sufre fallas eléctricas a diario

El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) presenta, para iniciar el año 2022, nuevos resultados sobre la percepción ciudadana en 12 capitales del país (Maracaibo, Barcelona, San Cristóbal, Valencia, Porlamar, Mérida, Barinas, Caracas, Punto Fijo, Barquisimeto, Ciudad Bolívar y San Fernando de Apure) sobre los servicios públicos domiciliarios, específicamente para el agua potable, energía eléctrica, gas doméstico, telecomunicaciones –fijas y móviles- y aseo urbano.

Servicio de agua

En lo que respecta a la valoración de la calidad del servicio de agua que reciben los ciudadanos, los resultados indicaron una disminución en la opinión negativa en comparación al cierre del año 2021. Al comparar el 58,9% de valoración negativa de esta medición, en comparación con dicha proporción en la medición pasada (65,6%), se aprecia una mejora de 7 puntos porcentuales.

San Cristóbal (70,8%), Mérida (67,0%) y Barinas (48,8%) son las ciudades que repiten para este inicio de año como las que mejor valoran el servicio que reciben, frente Porlamar (15,5%), Punto Fijo (21,1%) y Maracaibo (22,6%) quienes tienen la menor proporción de opinión positiva.

Destaca el caso de Maracaibo que al cerrar el 2021 se ubicaba en 7,8% y hoy triplica su porcentaje presentando una mejora significataiva versus la última encuesta del 2021.

Interrupciones eléctricas

La proporción de usuarios que experimentan interrupciones eléctricas “todos los días” para este inicio de año se posiciona en rango similar que el cierre del año pasado, esta vez alcanza el 29,9% solo un punto porcentual de diferencia.

Así, el 47,1%  de la muestra valora el servicio de forma negativa, frente a un 49,7% que lo valora de forma positiva. Otro dato destacable sobre este servicio es que el 76,4% de los encuestados indica haber sufrido pérdida o desperfecto en algún electrodoméstico por este particular.

Continúa leyendo en Banca y Negocios

¿Qué opinas?