Desde 2019 a 2022 en Venezuela se han registrado 438.568 fallas eléctricas. La cifra fue revelada cuando se cumplen tres años del megapagón del 7 de marzo del 2019.
La presidenta del Comité de Afectados por los Apagones, Aixa López, indicó que a tres años del sucesos, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) permanece debilitado y huérfano de políticas preventivas por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
Cuando han pasado más de mil días del apagón, el Gobierno Nacional insiste en resolver los problemas del SEN con «pañitos de agua caliente»; publicó Tal Cual.
López comentó que el sistema continúa con profundos daños en sus tres entramados: generación, transmisión y distribución.
«El gobierno justifica los apagones con supuesto de ataque porque esa es la forma que él tiene, primero, de evadir su responsabilidad. Segundo, para no indemnizar a los usuarios y tercero para hacer creer a la población de que ellos los están haciendo bien», agregó López.
A juicio de López, no hay voluntad política. Enfatiza que todo lo que tiene que ver con el SEN debe planificarse debido a que la improvisación solo hace que las políticas erráticas se repitan.
Detalló que un ejemplo de los paños calientes puede ver en la fase de la generación del SEN. Pues aunque es evidente que hay unidades y turbinas dañadas solo las «desconectan» y se continúa operando a media máquina con las que van quedando.