Expertos en derecho tributario recomiendan prorrogar entrada en vigencia de IGTF

La Asociación Venezolana de Derecho Tributario, recomendó prorrogar la entrada en vigencia de la Ley del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), cuya única finalidad es estimular el uso del bolívar frente al dólar.“

«Ese bolívar perdió todo sentido de razón y de poder adquisitivo pues en las últimas décadas el caos en la política macroeconómica y monetaria del país ha sido terrible entonces el bolívar nadie quiere usarlo y ahorita desde hace más o menos 3 años se usa el dólar entre 60% y 70%”, especificó el abogado Manuel Iturbe, presidente del gremio.

“Si la persona paga en el comercio que es sujeto pasivo especial, el comercio debe percibir 3% del monto de la compra”, agregó.

Lea también: Gasolina subsidiada será cobrada por Biopago y te contamos todos los detalles

Destacó que hay mucha informalidad al respecto y no hay claridad acerca de cómo aplicar el impuesto. “Creo que el efecto importante va a ser sobre el efectivo siempre y cuando se pague en comercios formales”, señaló, en entrevista con Unión Radio.

“Es enredado, hay muchísima indeterminación, creo que el Seniat debería prorrogar la vigencia de toda la providencia. Hay demasiada inseguridad sobre la interpretación de muchas normas y eso se va a traducir en consecuencias para los responsables, los agentes de percepción”, añadió.

Explicó que un sujeto de pasivos especiales es una categoría que creó el Seniat a través de una providencia que va en contra de la legislación venezolana porque el Código Orgánico Tributario únicamente tiene como sujeto pasivo al contribuyente y al responsable tributario.

Janet Yucra

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?