La Comisión Delegada de Juan Guaidó declaró este martes que la reforma del sistema judicial emprendida por la administración de Nicolás Maduro, así como la elección de los nuevos magistrados del TSJ, son inconstitucionales y representan un mecanismo para eludir la competencia de la Corte Penal Internacional (CPI).
La dirigente Delsa Solórzano, tildó de «maquillaje» está reforma «que pretende no un cambio de magistrados del TSJ, sino también promover la impunidad de los responsables de crímenes de lesa humanidad señalados por la CPI».
Aseguró que no habrá una buena administración de justicia, «mientras que en el ejercicio del poder este un régimen dictatorial que se caracteriza por la ausencia de separación de poderes y el secuestro de todos ellos, para ponerlo al servicio de la mal llamada revolución socialista del siglo XXI», aseveró.
En este sentido, informó que están haciendo llegar de manera directa a la Fiscalía de la CPI, «todas las probanzas teóricas y documentales, con respecto a declaraciones de las víctimas, para dejar constancia fehaciente de esta atroz de la dictadura, que pretende dejar de nuevo a las víctimas sin justicia».
Lea también: Fuerza vecinal se une a la propuesta de unas primarias para las elecciones del 2024
La reforma
Por su parte, la dirigente, Tamara Adrián, cuestionó la reforma judicial que pretende cumplir con las exigencias formuladas en los informes de la Alta Comisionada de los DD.HH de la ONU, Michelle Bachelet, el Consejo de los DD.HH de la ONU sobre Venezuela, y por el Fiscal de la CPI, «los cuales tienen en común: Exigir que en Venezuela se establezca un sistema de justicia independiente».
Frente a esto, comentó que «la ilegítima AN 2020 decidió reducir el número de integrantes en las distintas salas del TSJ y acotó que la idea era que podían perpetuarse en esas salas los actuales integrantes y hacer quórum, pero después se dieron cuenta de que había que ir a un proceso de nombramiento. Pero, los magistrados que están actualmente el TSJ, no pueden participar porque excedería del límite de los 12 años que establece la Constitución».
Asimismo, Yajaira Castro advirtió que la reforma del sistema de justicia «busca preparar un Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a la medida del régimen y frenar el avance de la investigación contra el régimen que cursa en la CPI por crímenes de lesa humanidad contra el pueblo venezolano».
Aseveró que el régimen pretende desde la ilegítima AN realizar una nueva reforma del Poder Judicial que «busca lavar la cara a un expediente que suma más de 200 presos políticos, persecuciones, torturas, ejecuciones extrajudiciales y severos señalamiento sobre violaciones sistemática de los derechos humanos».
Castro, recordó que el régimen durante años, intentó varias reformas judiciales, «las cuales todas han fracasado y quedaron en meros anuncios sin ejecutar».
Janet Yucra
Con información de prensa AN