Miércoles 30 de marzo de 2022 · Día 89 de los 365 del calendario · Quedan 276 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 30 de marzo
Efemérides 30 de marzo | Cumpleaños de Roberto Antonio ·
Roberto Antonio Rosales Arrieta, (Maracaibo; 30 de marzo de 1963) conocido artísticamente como Roberto Antonio, es un cantautor venezolano, intérprete de música tropical de géneros salsa y merengue. Ha sido influencia para muchos otros artistas, tales como: Miguel Moly, Leo Díaz, Diveana, Natusha o Karolina con K.
En 1985 sacó su primer disco, Mi Cocha Pechocha, seguido de Sacúdete nena (1988). Noches Cumbiaberas ha sido su último trabajo. Entre las mejores canciones destaca «Nadie como tú», «Esta pena me mata», «Desde que me dejaste», «Baja de esa nube», «Mentirosa (Remix»), entre otras.4 En 2018, estrenó su videoclip del tema «Estar contigo», logrando un moderado éxito en listas musicales y notoriedad en canales como HTV.
Se inició en 1984 con la orquesta Los Melódicos de Renato Capriles.5 En 1988 se lanza como solista y se dan a conocer sus interpretaciones en su país de origen, hasta que en 1989 se internacionaliza con canciones como «Marejada», «Noches de fantasía», «Ella pasó por aquí», «Ay Cariño». En 1992 colabora con la cantante franco-venezolana, Natusha en su nuevo trabajo discográfico para grabar el tema «Una pena tengo yo».
Para 1990 lanza su álbum Quién Sino Yo, el cual se ve muy bien recibido por sus fanes. En 1991 lanza su álbum Quién Sino Yo Remixes, el cual es el rémix del álbum anterior; sus canciones más resaltantes fueron: quién sino yo, nadie como tú (esa fue la canción más exitosa después de ay cariño) lo cual lo llevó a ser el rey del tecnomerengue venezolano, siendo uno de los artistas famosos por su forma de crear canciones y producirlas.

Años más tarde sale al mercado Roberto Antonio 1, el cual obtiene éxito y posteriormente se lanzan los álbumes Roberto Antonio 2, 3, 4 y 5, los cuales le confieren grandes éxitos a su carrera
En 1995 Ya él había logrado tal fama,ya que con temas como Nadie Como Tú, Mi Cocha Pechocha, Se Va A Dar Cuenta Y A Punto De Caramelo, lo tenían como uno de los artistas más importante de su género junto a Miguel Moly y más cuando sacan el remix, De Tres Canciones Junto Una De Ellas Ay Cariño y su colaboración con los melódicos le dio más internacionalidad en el mundo de la música dándole grandes premios y cosas por su excelente ritmo y admiración en la música.
En los 2000 en adelante fue un poco más bajo ya que debido al cambio musical global sólo pudo lograr poco pero al llegar el 2004 le cambio mucho con su álbum ahora y del Amor De Novela tema que salió en una telenovela del mismo nombre con el cual ganó varios éxitos hasta 2010 y 2012
Roberto Antonio ha sacado más de 25 álbumes en toda su trayectoria como artista musical. Su álbum penúltimo se llama Noches Cumbiaberas, que se compone de dos CD; fue uno de sus mejores trabajos y esto lo llevó a realizar varias giras internacionales. En 2012, también se unió al dueto Chino & Nacho, para interpretar un tema musical titulado Te estoy buscando.6
En 2018 Saca su tema me enamoré de su álbum Diferente, cuál le ha dado una vibra buena hacia su seguidores quienes le han apoyado con múltiples descarga del tema en las principales aplicaciones como lo son Spotify, Sound Clound, I Tunes, Snaptube y muchas más además que ha sido un artista muy generoso,ya que ha hecho otro tema más el cual ha dejado a todos esperando su nuevo álbum.
Luego de «Me enamoré» saca un tema muy especial llamado «Estar contigo», un de los sencillos nuevos de su álbum diferente el cual combina varios géneros, lo cual le ha dado un cierto factor de fama a su público. lo cual le ha dado buenas visitas en YouTube y en spotify.
Saber más…
Efemérides 30 de marzo
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1845: se celebra el tratado de paz y amistad entre Venezuela y España; reconocimiento oficial de la independencia de Venezuela por parte de España.
1903: nace en Caracas el urbanista Ricardo Domínguez Urbano-Taylor (f. 1976)
1942: nace en Valera, estado Trujillo, la poetisa Lilia Boscán de Lombardi (f. 2019)
1943: nace en Barquisimeto el dirigente deportivo Gilberto Mendoza, Presidente de la AMB (f. 2016)
1946: nace en Caracas el biógrafo y ensayista Roberto Lovera De-Sola.
1947: nace en Baruta, estado Miranda, el narrador deportivo Humberto «Beto» Perdomo (f. 2016).
1958: se funda la población de El Tacal en el estado Sucre.
1962: nace en Maracaibo el cantautor Roberto Antonio.
1985: muere en Caracas el abogado y político Julio Díez (n. 1912)
1987: nace en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, la escritora Enza García Arreaza.
2008: Gregor Blanco debuta en las grandes ligas, en esa temporada disputó 140 juegos con 108 hits. (n.1983).
2014: muere en Caracas el actor Eliseo Pereira (n. 1936).
2019: a las 7:12 pm se registra el cuarto gran apagón en Venezuela; quedan sin energía eléctrica nuevamente Caracas y 22 estados del país.
2021: cesa operaciones Wendy’s de Venezuela, franquicia que había comenzado a operar en nuestro país desde 1997.
Acontecimientos destacados mundialmente
1746: nace Francisco de Goya, pintor español (f. 1828).
1853: nace Vincent van Gogh, pintor neerlandés (f. 1890).
1900: se funda la Asociación Uruguaya de Fútbol.
1937: nace Warren Beatty, actor y cineasta estadounidense.
1945: nace Eric Clapton, músico británico.
1964: nace Tracy Chapman, cantante estadounidense.
1968: nace Céline Dion, cantante canadiense.
Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional
- Día Mundial del Trastorno Bipolar.
- Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar.
Santoral Católico
Santos
- Segundo de Asti, mártir.
- Domnino de Tesalónica, mártir (s. IV).
- Régulo de Senlis, obispo (s. IV).
- Santos mártires de Constantinopla (s. IV).
- Juan Clímaco, abad (f. 649).
- Zósimo de Siracusa, obispo (f. c. 600).5
- Santa Osburga de Coventry, abadesa (f. c. 1018).
- Clino de Aquino, abad (f. c. 1030).
- Pedro Regalado, presbítero (f. 1456).
- Santos Antonio Daveluy, Pedro Aumaître, Martín Lucas Huin, José Chang Chu-gi, Tomás Son Cha-son y Lucas Hwang Sok-tu, mártires (f. 1866).
- Leonardo Murialdo, presbítero (f. 1900).
- Julio Álvarez Mendoza, presbítero y mártir (f. 1927).
Beatos
- Amadeo IX de Saboya, duque (f. 1472).
- Luis de Casáurea Palmentieri, presbítero (f. 1885).
- María Restituta Kafka, virgen y mártir (f. 1943).
Video: Efemérides 30 de marzo de 2022
GRACIAS POR EL APORTE HISTORICO CULTURAÑ DIOS LES BENDIGA CADA DIA POR SU TRABAJO DE INFORMACION AL PUBLICO