«Hay que mantener la austeridad en tiempos de vacas gordas» es una de las recomendaciones del millonario.
Consejos de Carlos Slim. El magnate mexicano enseña cómo alcanzar el éxito.
¿Quién no quisiera llegar a donde él lo ha hecho?
El magnate fue entre 2010 y 2013 la persona más acaudalada del mundo.
En 2019 su cuantiosa fortuna lo situaba en el décimo segundo opuesto de la lista respectiva, con una fortuna de 87,8 miles de millones de dólares.
Dueño de importante empresas, a menudo revela cuáles son las fórmulas que él siguió para ascender al pináculo del capital.
Sus orientaciones a menudo van dirigidas a los emprendedores.
Graduado de ingeniero civil en la Universidad Nacional Autónoma de México, dese niño supo lo que era ganar dinero: vendía dulces abajo de la esclera de su casa, en la capital azteca.
De raíces libanesas, su padre le enseñó desde muy joven que debía anotar todas las transacciones que hacía en una libreta, tanto los ingresos como los egresos.
A fin de mes, de acuerdo con la recomendación de su progenitor, Slim Heliú revisaba a fin de mes en qué había gastado la plata.
Eso le sirvió para tener una administración idónea.
Las siguientes son algunas de las iniciativas que recomienda Carlos Slim en el mundo de los negocios.
Consejos de Carlos Slim: Austeridad en tiempos de vacas gordas
El multimillonario dice que en los momentos en que la economía es buena hay que mantener los piues sobre la tierra.
Slim advierte que no hay que derrochar sumas monetarias.
De tal manera, considera, cuando vengan los tiempos malos no hará falta adoptar medidas drásticas.
Es decir, no se sufrirá por el dinero.
Consejos de Carlos Slim: Personal en activo desarrollo
Estima que un motivo de gran acierto es que el personal de sus compañías sean individuos activos y modernos.
Empleados en continuo desarrollo personal y profesional.
Musca perfiles que estén en una mejora constante, buscando hacer más óptima la productividad.
Que procuren reducid los gastos.
Es decir, que los asalariados sean lo contrario a una persona acomodada en su oficio.
Consejos de Carlos Slim: No crecer antes de tiempo
Slim pone como ejemplo de este aserto a una de sus firmas más importantes, el Grupo Carso.
La corporación siempre tuvo sus oficinas en plantas de naves industriales. Pero cuando el negocio realmente lo demandó y no antes, fue que se hizo la mudanza a dependencias más vistosas.
Cabe destacar que desde el primer momento tenía la capacidad de adquirir sedes de primer nivel, pero no lo precisó como necesario.
Slim sostiene que cuando su inicia un negocio se acostumbra a gastar en cosas innecesarias, en vez de dejar que el rumbo del proyecto lo haga crecer.
Trabajo en equipo
El magnate valora como nadie el refrán «la unión hace la fuerza».
Cree que no hay reto que no se pueda conquistar trabajando unidos, con objetivos claros y conocimiento de las herramientas respectivas.
La empresa debe tener una visión clara de lo que quiere y hacia dónde está dirigida.
Tal derrotero debe ser transmitido a todo el personal para que juntos hagan realidad el proyecto.
No miedo, no culpas
Carlos Slim predica que no se debe vivir con miedos y culpas.
Los miedos, subraya, son los peores sentimientos pues debilitan el accionar de las personas. Además, las deprime.
En cuanto a la culpa, la considera un lastre en el pensar de las personas, en su desenvolvimiento y, en general, en la vida.
El medio y las culpas, a juicio de este potentado, tornan en difícil el presente y dificultan el camino hacia el futuro.
La acción, refiere, alimenta la confianza, mientras que la indecisión alimenta los temores.
Tomado de Rey Durán, Súper Humano.
También puede interesarte: Empresas de Elon Musk: El rey Midas del capital.