Tizana bebida refrescante
En Venezuela existe una reina entre los batidos de fruta natural, su nombre es tizana venezolana. Este néctar refrescante que parece una ensalada de frutas sumergida en un liquido rojo se puede encontrar en puestos de venta ambulantes o en fruterías…
Y es que ¡la tizana venezolana además de ser divina, es muy llamativa!
Pero durante la época que el sol calienta más de lo habitual, las bebidas frutales son un oasis para cualquiera aunque en el trópico, estos cócteles sin alcohol se pueden disfrutar durante todo el año y precisamente, Curadas te presenta tizana venezolana para refrescarte.
La tizana es una de las bebidas típicas de Venezuela, considerada entre las más populares del país.
Este brebaje está elaborado con varios zumos y frutas picadas, todo mezclado.

Las frutas más comunes para la elaboración del zumo son naranja y limón. Adicionalmente se le agrega granadina, lo que le da su color característico.
Además los trozos de frutas picadas pueden ser: piña, sandía (patilla), naranjas, banana (cambur o plátano), melón, papaya (lechosa), etc.
Y la receta más divulgada agrega otras frutas como uvas, manzanas, peras, etc.
El uso de algunas frutas depende de la región de Venezuela en la que se este.
Y en algunas lugares, incluso se le agrega leche condensada.
La receta de esta tizana venezolana es muy fácil y la versión que te traemos no necesita granadina, lo que hace que esta bebida de frutas sea mucho más sana y natural. El jugo de la patilla dará color y un dulce sabor de base.
Información nutricional
Plato Bebidas
Cocina Venezolana
Tiempo de preparación de 10 a 15 minutos
Tiempo total 30 minutos
Raciones 10 Personas
Calorías 225 kcal
Ingredientes:





El jugo:
- 4 tazas de jugo de sandía
- 6 unidades de naranja
- 4 unidades de limón
- Jugo de mango
- Granadina
Frutas picadas:
- 2 tazas de piña
- 4 tazas de sandía
- 6 unidades de naranja
- 2 tazas de mandarina
- 2 unidades de cambur
- 1 taza de agua
Cómo hacer tizana venezolana
- Para empezar a preparar nuestra tizana venezolana casera; lo primero que debemos hacer es lavar las frutas debajo del grifo de agua.
- La parte difícil de hacer tizana venezolana es cortar todas las frutas ya que hay que cortarlas en trozos finos y pequeños; excepto el cambur que se ve mucho mejor en rodajas. Los gajos de las mandarinas y naranjas los puedes cortar a la mitad. Confía en nosotros.
- Recuerda retirar todas las semillas para que al beber la tizana no te encuentres con ninguna. Coloca toda las frutas en un bol o una jarra grande.
- Sin embargo puedes utilizar fruta ya cortada de las que pueden conseguir en supermercados, si lo desean.
- Coloca toda la fruta cortada en un bol.
- Exprime las naranjas y los limones y deposita todo esto en la licuadora para triturar.
- Vierte este zumo natural en el bol con el resto de las frutas picadas y mezcla todo con mucho cuidado; así evitarás despedazar la fruta. Ahora deposita todo en una jarra para servir.
- Refrigera durante 20 minutos para que todos los sabores de la fruta se mezclen bien y así se obtenga el mejor sabor posible.
Sírvalo bien frío
Esta tizana venezolana es increíblemente refrescante y deliciosa. Llena de la dulzura de las frutas maduras, esta bebida mantendrá a todos contentos.
Los pasos son súper sencillos Picar, verter, mezclar y LISTO. ¡Éxito garantizado!
Tips
- Sin duda puedes agregar un poco más de agua para que la tizana venezolana no te quede tan espesa.
- También se podría agregar granadina o colita a la mezcla de los jugos y así darle el color rojo característico de esta rica bebida.
- Truco: Si prefieres puedes dejar algunos gajos de mandarina enteros para la decoración, pero siempre sin semillas.
Somos Curadas.com Tu compañía en información