Bruselas, 8 abr (EFE).- La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, tildó este viernes de «escalofriante» el atentado contra civiles ucranianos en la estación de trenes de Kramatorsk, un ataque que, incidió, «no es ni falso, ni mentira» y que ha acabado con la vida de al menos 50 personas, 5 de las cuales niños, cuando intentaban coger un tren para huir.
«El brutal asesinato de civiles en Kramatorsk es escalofriante. Mujeres, niños y familias han sido asesinados y heridos mientras confiaban en coger un tren y escapar de la guerra. Los ataques rusos con misiles no son falsos, ni mentiras. Los responsables de crímenes de guerra enfrentarán la justicia», escribió Metsola en su cuenta de Twitter.
Al menos 50 personas han muerto y casi un centenar han resultado heridas tras el impacto de misiles en la estación de Kramatorsk, donde había unos 4.000 civiles concentrados para ser evacuados, de acuerdo a las instrucciones de los días anteriores de las autoridades ucranianas, que apremiaron a utilizar los corredores seguros mientras fuera posible.
Metsola fue la primera líder de una institución europea en visitar Kiev desde el inicio de la guerra hace ahora una semana, donde mantuvo un encuentro con el jefe del Estado ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien trasladó que el apoyo financiero, militar y humanitario de la Unión Europea «seguirá».
Tanto a Zelenski como al primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, y al presidente de la Rada (parlamento), Ruslan Stefanchuk, de quien partió la invitación a Metsola de ir a Kiev, la política maltesa llevó un «mensaje de esperanza» y de respaldo a las aspiraciones europeístas del pueblo ucraniano, que desarrolló además en un discurso en un pleno ante los diputados ucranianos.
El resto de líderes de las instituciones europeas también condenaron el ataque «horrible» e «indiscriminado» del Ejército ruso contra civiles en Kramatorsk, que el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, tildó de «otro intento de cerrar rutas de escape para los que huyen de esta guerra injustificada y causar sufrimiento humano».
El jefe de la diplomacia europea visita hoy Kiev junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y ha anunciado otros 500 millones de euros para ayuda militar a Ucrania, lo que aumenta esta partida a un total de 1.500 millones desde el inicio de la invasión, así como que la UE vuelve a tener representación en la capital ucraniana.
También el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, tildó de «horrible» ver el ataque de Rusia contra una de las principales estaciones que usan los civiles para huir de Donetsk; Von der Leyen, por su parte, compartió en redes estar pensando en las familias de las víctimas. EFE
Curadas | Vía Agencia EFE
Somos Curadas.com Tu compañía en información