Estudios recientes sugieren que el pepino es una de las verduras más efectivas para reducir los niveles de azúcar en la sangre
El pepino, es una verdura con un porcentaje alto de vitaminas, agua y antioxidantes, por lo que, ayuda a desintoxicar el organismo, evitar los cálculos renales y disminuir los niveles de azúcar en la sangre.
Gracias a las propiedades de esta verdura que ayudan a quemar grasa y depurar sustancias acumuladas en el organismo, el cuerpo puede bajar hasta tres kilos si se incluye en la dieta.

El pepino solo contiene 16 calorías por cada 100 gramos y entre sus características se encuentra que no permite subir los picos de insulina en la sangre, ayudando a que los carbohidratos consumidos no se alojen en el cuerpo en forma de grasa.
Por ello, agregar pepino a cualquier receta puede apoyar el consumo de alimentos de una manera sana, con pocas calorías y a bajo costo.
El portal especializado en gastronomía, Gastrolab, explicó como realizar un batido de pepino para bajar los niveles glucosa en la sangre. Para ello se necesita: una taza y media de agua, un pepino mediano, una cucharada de jengibre rallado, dos limones y 10 hojas de hierbabuena.
Preparación:
- Lava perfectamente el pepino, los limones y las hojas de menta.
- En la licuadora pon el jugo de los limones, el jengibre rallado, la hierbabuena y el agua.
- Mezcla hasta que los ingredientes se integren correctamente.
- Toma el líquido en ayunas por siete días y descansa otros siete.
Cabe resaltar que cuando una persona es diabética requiere cuidados especiales y hábitos de vida que le permitan tener bajo control los niveles de azúcar en su cuerpo. La alimentación y el ejercicio son clave en este proceso.
El instituto de investigaciones Mayo Clinic recomienda que las personas diabéticas, planifiquen que cada comida incluya almidones, frutas y verduras, proteínas y grasas.
De igual manera, es importante coordinar la comida con los medicamentos. Si la alimentación es escasa en relación con las medicinas para la diabetes, especialmente la insulina, se puede presentar una peligrosa baja de glucosa en la sangre; pero el exceso de alimentos puede ocasionar el efecto contrario y hacer que el nivel de glucosa en la sangre suba demasiado (hiperglucemia).
Ante esta sensibilidad en el manejo de las comidas, lo mejor es consultar con el médico para determinar la dieta a seguir, las cantidades y los horarios indicados para consumir los alimentos.
Así mismo, las bebidas endulzadas con azúcar tienden a ser altas en calorías y ofrecen poca nutrición. Y como hacen que la glucosa en la sangre suba rápidamente, es mejor evitar este tipo de bebidas y reemplazarlas por agua pura.
Otro aspecto de la alimentación es aprender a contar los carbohidratos, que son los que más influyen en los niveles de glucosa en la sangre. En las personas que usan insulina a la hora de comer, es importante conocer la cantidad de carbohidratos que hay en los alimentos, para obtener la dosis de insulina adecuada.
Finalmente, la actividad física es otro aspecto considerable en el plan de control de la diabetes. Cuando una persona practica ejercicio, sus músculos utilizan el azúcar para obtener energía. A esto se suma que la actividad física regular también ayuda al cuerpo a emplear la insulina de manera más eficiente.
Tomado de SEMANA
CURADAS | Tu compañía en información…