Nicolás Maduro se reunió con la Comisión de la OIT en Miraflores y los trabajadores pidieron salarios justos

Los miembros de la comisión de alto nivel de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), se reunieron con Nicolás Maduro en el palacio de Miraflores.

A través de los medios del Estado y sus respectivas redes sociales se conoció del encuentro, donde Maduro dijo que hubo una «excelente reunión».

“Nuestra lucha siempre será a favor de la clase trabajadora venezolana, de la que estoy orgulloso de pertenecer”, aseguró Maduro por Twitter.

En la reunión estuvieron presentes Delcy Rodríguez; el Canciller, Félix Plasencia y el Ministro del Trabajo, José Ramón Rivero.

Mientras que la delegación de la OIT estuvo compuesta por Ítalo Cardona, director de la oficina para los países andinos y Roberto Villamir, consejero principal para la cooperación técnica y relaciones con América Latina.

Hasta ahora, Maduro ha pedido a la OIT investigar a otros países sometidos a sanciones económicas y los daños que hayan ocasionado a la población, en especial a la clase trabajadora.

Lea también: Corrupción: la «energía» que alimenta la crisis eléctrica del país

Las peticiones de los trabajadores

Respetar los convenios sobre autonomía sindical, salarios ajustados a la canasta básica y diálogo tripartito fueron las exigencias de las principales centrales sindicales del país a la comisión de la OIT.

Las demandas de los representantes sindicales fueron presentadas durante las reuniones sostenidas con la OIT desde el pasado lunes 25 y que finalizaron este jueves 28, en las que también participaron representantes de Maduro y del sector empresarial del país.

Una comisión de alto nivel de la OIT visita, por segunda vez en tres años, a Venezuela, en procura de llegar acuerdo ante las denuncias de violaciones a los derechos laborales, por parte del gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Las reuniones se realizaron a puertas cerradas, sin la presencia de la prensa, en medio de fuertes enfrentamientos entre los líderes sindicales, tanto de la oposición como de sus pares seguidores del gobierno, y se desconoce si hubo acuerdos.

Al cónclave participaron las centrales obreras Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Confederación de Sindicatos Autónomos de Venezuela (CODESA), Confederación General de Trabajadores (CGT), Alianza Sindical Independiente (ASI) y Unión Nacional de Trabajadores de Venezuela (UNT).

También asistieron al encuentro tripartito la Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela (CUTV), Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), en representación del gobierno, y por el sector empresarial, Fedecámaras.

Janet Yucra

Con información de prensa presidencial y nota de prensa

¿Qué opinas?