Sábado 30 de abril de 2022 · Día 120 de los 365 del calendario · Quedan 245 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 30 de abril
Efemérides 30 de abril | José Gregorio Hernández: un año de su Beatificación ·
José Gregorio Hernández Cisneros, (Isnotú, 26 de octubre de 1864-Caracas, 29 de junio de 1919), fue un médico, científico, profesor, filántropo de vocación católica, y franciscano seglar venezolano, declarado beato por la Iglesia católica. Ha sido venerado por hispanohablantes alrededor del mundo, su canonización está en marcha
En 1949, la Iglesia católica comenzó el proceso de canonización para declararlo santo. En 1986, el papa Juan Pablo II reconoció sus virtudes heroicas y lo declaró «venerable». El proceso se renovó el 18 de enero de 2021, luego de un milagro atribuido por la Iglesia católica a Hernández en San Fernando de Apure, en el que una niña se habría recuperado de una herida de bala gracias a su intercesión. El papa Francisco autorizó la misa de beatificación de José Gregorio Hernández, realizada el 30 de abril de 2021, siendo asignada su celebración litúrgica, el día 26 de octubre.
Beatificación
El 27 de abril de 2020 la arquidiócesis de Caracas anunció que la Comisión Teológica de la Ciudad del Vaticano aprobó el milagro del venerable en la curación de Yaxury Solórzano Ortega una niña de 10 años que fue impactada en su cabeza con un proyectil de arma de fuego, durante un asalto a su padre, el 10 de marzo de 2017, cuando unos asaltantes intentaron despojarlo de su moto.

El 18 de junio de 2020, el papa Francisco aprobó el decreto que reconoció el milagro atribuido por su intercesión, por lo que se aprobó la ceremonia para su beatificación. Días antes de la beatificación el Papa afirmó que estaba expectante de que la beatificación de Hernández fuera un «símbolo de reconciliación» para los habitantes de Venezuela.
La ceremonia se celebró en Caracas y contó con la participación de familiares de Hernández, el nuncio apostólico de Venezuela Aldo Giordano (en representación del papa Francisco), el titular de la sede de Caracas, el obispo emérito de Caracas, algunos obispos del país, y médicos venezolanos, en medio de las medidas de bioseguridad por la pandemia del COVID-19. Así mismo se oficializó su culto para el 26 de octubre.
El Vaticano publicó en su página oficial al respecto sobre su beatificación:
«Una fe viva lo acompañaba siempre: para él la medicina era una misión, sobre todo para los más necesitados. A menudo compraba medicinas para sus pacientes y en lugar de pedirles dinero por la consulta, se las daba»
Con su beatificación, José Gregorio Hernández se convierte en el cuarto beato de Venezuela, y en el primer hombre y el primer laico en llegar a ser reconocido como tal por la Iglesia católica.
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1826: se desarrolla la Cosiata o Revolución de los Morrocoyes; fue un movimiento político liderado por José Antonio Páez destinado a separar a Venezuela de la Gran Colombia.
1842: el Congreso de Venezuela por solicitud del General José Antonio Páez decreta la repatriación de los restos mortales del Libertador Simón Bolívar.
1912: nace en Caracas el jurista y diplomático Carlos Sosa Rodríguez, fue Presidente de la Asamblea General de las Naciones entre septiembre de 1963 y diciembre de 1964 (f. 1997)
1919: nace en Caracas el periodista y cronista Guillermo José Schael (f. 1989)
1930: nace el gran productor de televisión cubanovenezolano Arquímedes Rivero (f. 2021)
1937: nace el ingeniero y gremialista cubano-venezolano Aurelio Concheso (f. 2020)
1941: se funda el periódico El Morrocoy Azul.
1975: se realiza el debut oficial de la primera Orquesta Sinfónica Nacional juvenil de Venezuela Juan José Landaeta.
1976: el Fortín El Salto en el Ávila es declarado Monumento Histórico Nacional.
1994: nace en Barinas el grandeliga José Peraza.
2016: muere la escultora venezolana nacida en Francia Marisol Escobar (n. 1930)
2019: se desarrolla la insurrección cívico-militar que intentó derrocar al régimen de Nicolás Maduro denominada Operación Libertad.
2019: cesa sus operaciones Radio Caracas Radio RCR750 por órdenes del régimen.
2021: se realiza la ceremonia de beatificación del Doctor José Gregorio Hernández, primer beato venezolano.
Acontecimientos destacados mundialmente
1492: en España, los Reyes Católicos ordenan que las naves de Palos de la Frontera (Huelva) se pongan al servicio de Cristóbal Colón y expiden a favor de Colón los títulos de almirante, virrey y gobernador de las tierras que descubriere.
1531: en la bahía de Guanabara (Brasil), el portugués Martín Alonso de Souza desembarca en el lugar donde más tarde se alzará la ciudad de Río de Janeiro.
1532: en el actual Perú, el conquistador español Francisco Pizarro funda la aldea San Francisco de la Buena Esperanza de Payta (actual ciudad de Paita, el puerto más antiguo de ese país).
1789: en los Estados Unidos, George Washington jura su cargo como primer presidente del país.
1897: en Reino Unido, el físico británico Joseph John Thomson descubre el electrón, cuya existencia había predicho ya en 1891 su compatriota George Johnstone Stoney.
1908: en el Teatro Real de Madrid se celebra el primer concierto de la Orquesta Filarmónica de Berlín, dirigida por Richard Strauss.
1912: se funda la empresa cinematográfica Universal Studios
1945: en Berlín (Alemania), las tropas soviéticas izan su bandera en lo alto del Reichstag. Ante la llegada de los soviéticos, y para evitar ser capturado, Adolf Hitler se suicida en su búnker junto a su esposa Eva Braun, con la que se había casado el día anterior.
1947: en Medellín (Colombia) se funda la Corporación Deportiva Club Atlético Nacional.
1948: en Bogotá (Colombia) se crea la OEA con la firma de la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
1993: en los Estados Unidos inicia sus transmisiones Cartoon Network Latinoamérica
2011: muere Ernesto Sabato, escritor, ensayista, físico y pintor argentino (n. 1911).
Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional
- Día Internacional del Jazz
- Día Mundial del Médico Veterinario (último sábado de abril)
Otras celebraciones o conmemoraciones
- Día Internacional para la Conservación de los Anfibios
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países
- Estados Unidos: Día de la Honestidad.
- México: Día del Niño.
- Paraguay: Día del Maestro
- Perú: Día del Psicólogo.
- Uruguay: Día del Trabajador Rural.
Santoral Católico
Santos (as)
- Amador y compañeros, mártires.
- José Benito Cottolengo, presbítero.
- Pelegrín.
- Pío V, papa italiano.
- Pomodiano.
- Eutropio de Saintes.
- Mariana Centeno.
Video: Efemérides 30 de abril de 2022
Muy interesante y educativo
Hola Pedro, gracias por tu comentario. Bienvenido a Curadas. Nos alegra mucho que te haya gustado el contenido.
GRACIAS POR SI GRAN APORTEQUE DIOS LES BENDIGA TODOS SU ESFUERZO Y TRABAJO PARA PONERNOS AL DIA DE ESTOS ELEMENTALES HECHOS HISTORICOS OCURRIDOS ANIVEL PALANETARIO
MUY INTERASENTE ESTIS HECHOS PLANETARIOS