Tiflis, 2 may (EFE).- Cerca de dos centenares de personas fueron detenidas este lunes en Ereván durante acciones de desobediencia civil anunciadas por la oposición la víspera para exigir la renuncia del primer ministro, Nikol Pashinián, informaron medios locales.
El número de detenidos por «desacato a las fuerzas del orden» es de 189, según el portal News.am, que cita fuentes policiales.
La oposición armenia reunió ayer a cerca de diez mil personas en el centro de Ereván para anunciar el inicio de protestas ininterrumpidas a partir de este lunes con el fin de exigir la dimisión de Pashinián, al que acusan de hacer concesiones unilaterales sobre Nagorno Karabaj.
Uno de los líderes de la oposición y coordinador del Movimiento de Resistencia, Ishkhan Saghatelián, anunció este lunes que la protesta cesará durante unas horas debido a la lluvia, para reanudarse esta tarde en la Plaza de Francia con una nueva manifestación.
Como consecuencia de una guerra lanzada por Azerbaiyán en otoño de 2020 para recuperar Nagorno Karabaj, Armenia perdió el control sobre más de dos tercios de los territorios en la disputada región y sus alrededores que controlaba desde la década de 1990.
Nagorno Karabaj, poblado por armenios étnicos, es internacionalmente reconocido como parte de Azerbaiyán.
En 1991, coincidiendo con la salida de Azerbaiyán de la URSS, el enclave declaró su independencia de Bakú, sin que esta fuera reconocida por ningún país del mundo.
Desde el 17 de abril en Armenia se han realizado diariamente acciones, marchas y mítines antigubernamentales, después de que Pashinián dijera en el Parlamento que la comunidad internacional demanda a Ereván «bajar el listón» en torno al estatus de Karabaj y firmar un acuerdo de paz con Azerbaiyán. EFE
Curadas | Vía Agencia EFE
Somos Curadas.com Tu compañía en información