A cualquier edad y en cualquier condición, caminar es una de las actividades más saludables que existen. Mucho mejor que correr, alegan los expertos.
Salir a caminar: una práctica beneficiosa para la salud.
«Científicamente, a nivel cardiovascular, está demostrado que caminar es mejor que correr».
Quien así se expresa es el popular Doctor Bueno, nombre en YouTube del médico español Fernando Fernández-Bueno.
En su canal «Doctor Bueno Medicina Clara», a través de la citada red social, el galeno nos habla de las ventajas que depara al organismo el andar.
Revisa, además de los beneficios, cuánto hay que dedicar a tal actividad, quiénes pueden hacerlo y cómo emprenderla.
Salir a caminar: Actividad recomendable
«Caminar es una de las bases de la movilidad del ser humano. Cuando no había nada nos desplazábamos solo caminando, andando», indica el facultativo egresado de la universidad madrileña Rey Juan Carlos.
«Hoy en día es uno de los mejores ejercicios y de las mejores recomendaciones que podemos tener como hábito en nuestra vida».
«En primer lugar nos mantiene movilizados», corrobora el profesional de la salud.
«Hay gente que dice ‘a mí me duelen las rodillas’, ‘a mí me duelen los tobillos’, ‘es que tengo mucho peso’ o ‘cada vez estoy más cansado’ «.
«Cuanto menos te muevas, menos te vas a querer mover. Andar, por poco que hagamos al día, nos va a mantener ágiles, tanto física como mentalmente».
Salir a caminar: Libera endorfinas
«Cuando vamos caminando tenemos que estar pendientes de las cosas que suceden, de pequeños peligros que podemos tener».
«Y además vamos a disfrutar del medio ambiente y vamos a tener nuestros órganos, nuestros sentidos, despiertos», manifiesta.
Señala que se liberan endorfinas, las cuales disminuyen el dolor.
«Mejora la salud de nuestras articulaciones porque evita que se agarroten, que se queden tensas, con lo cual a la larga mejoran tanto la artritis como la fibrosis».
«Para aquellos pacientes que son diabéticos ni te cuento: movilizamos todo el azúcar, lo vamos quemando de forma pausada y tranquila y evitamos esos picos glucémicos».
Salir a caminar: Mantiene el peso
Además, explica el Doctor Bueno, combatimos las complicaciones que conlleva la diabetes sobre todo a nivel ocular y renal.
«Caminar nos mantiene el peso controlado, ese tiempo va a hacer que no engordemos, porque la tendencia con la edad es a ir engordando».
«Algunos afirmarán ‘yo no adelgazo’. Sí, es cierto. Salvo que hagas grandísimas tiradas de 4 a 5 horas diarias no te va a hacer perder peso. Pero sí lo va a mantener», acota.
«Y te va a permitir además que tengas esas ganas de alimentarte, de que comas muchísimo mejor».
Destaca el titulado que también el andar mejora el sueño.
«Cuando caminamos lo que hacemos es cansarnos, cansar a nuestros músculos, le metemos actividad. Por lo tanto el sueño suele ser mucho más reparador».
Salir a caminar: ¿Cuánto y cómo?
El doctor Bueno asevera que mínimo hay que realizar la actividad una hora diaria.
«Lo ideal es andar una hora seguida. Si quieres caminar una hora por la mañana y otra hora por la tarde mejor que mejor».
¿Cómo tenemos que hacerlo?
«Hay que hacerlo de tal manera que podamos tener una conversación – en el caso de ir acompañado – y tengamos que efectuar pequeñas pausas sin ahogarnos».
«Utilizar un calzado cómodo zapatos deportivos, que transpire el pie con unas buenas medias, para evitar todos los problemas derivados de ampollas, pie de atleta, dolores, etc.».
En ayunas también es bueno
¿Caminar en ayunas es bueno?
«Siempre es bueno: hacerlo en ayunas, después del desayuno, pasa un rato y voy».
Sostiene que favorece el tránsito digestivo.
«Por lo tanto aquellas personas que sean estreñidas al caminar les va a favorecer ese tránsito y va a hacer que vayan mucho mejor al baño».
¿Quién puede caminar?
El Doctor Bueno enfatiza que puede hacerlo todo el mundo.
«En cualquier franja de edad, en cualquier condición. Es uno de los mejores ejercicios que existen».
«Ya les digo que en el aspecto cardiovascular, incluso pacientes infartados; embarazadas; pacientes con años, aunque vayan con su bastón o su carrito».
«Os animo a que caminen, cuanto más mejor», invita.
El Doctor Bueno concluye la exposición con su clásica frase «una medicina comprensible es posible y necesaria».
Tomado de Doctor Bueno Medicina Clara.
También puede interesarte: El ejercicio físico eleva la autoestima de la mujer.