Hábitos de la gente infeliz: evítalos en tu vida +Video

¿Te preocupas más por la felicidad de los demás que por la tuya? ¿Ves el vaso medio vacío? ¿Dejas que el pasado dicte tu futuro? Es hora de cambiar esa actitud.

Hábitos de la gente infeliz. Evítalos en tu vida.

Se dice que la felicidad es un estado mental y de cierto modo es verdad.

Pero qué tan feliz o infeliz puede ser una persona tiene que ver más con sus hábitos.

Los hábitos dictan todo, desde nuestras experiencias hasta nuestros resultados y todo lo que hay entre ellos.

Conozcamos hábitos destructivos de la gente infeliz y aprendamos cómo manejarlos.

Hábitos de la gente infeliz: Vives para complacer a otras personas

Este es un hábito devastador que debes eliminar, porque dejas tu felicidad a un lado y prefieres vivir tu vida tratando de hacer feliz a los demás.

Una de las mejores cosas que puedes hacer por ti mismo es buscar en lo más profundo de ti aquello que te impulsa en un nivel emocional y luego realizarlo.

Hábitos de la gente infeliz: Tienes un miedo abrumador a la crítica

En su libro «Piense y hágase Rico», el autor estadounidense de autoayuda Napoleon Hill nos dice que el temor a la crítica priva al hombre de su iniciativa y destruye su poder de imaginación.

Además, limita su individualidad, le quita confianza en sí mismo y le hace daño en cientos de otras maneras.

Hábitos de la gente infeliz

Si pasas tus días preocupándote por lo que otros piensan de ti y haces un gran esfuerzo para tratar de quedar bien estás mal.

Así como tú la mayoría de las personas están igual de preocupadas por lo que los demás piensan de ellas, que en la mayoría de los casos no te prestarán atención.

Así que relájate y sé feliz.

Hábitos de la gente infeliz: Te sumerges en un diálogo interno negativo

Todas las acciones provienen de lo que nos decimos a diario.

La gente infeliz tiene el hábito de decirse a sí misma cosas como «soy un perdedor», «es muy difícil» o «no puedo hacerlo».

La clave para el cambio es comenzar a reformular esos pensamientos negativos por positivos.

En lugar de decir «soy un perdedor» mejor di «tengo el pensamiento de que soy un perdedor».

La diferencia puede parecer sutil pero puede ayudarte a obtener la perspectiva de que no eres tus pensamientos, y que son solo malos hábitos mentales que sabotean tu vida.

Hábitos de la gente infeliz: Ves el vaso medio vacío

Ser pesimista es el resultado de aquellos hábitos negativos desarrollados a lo largo de varios años.

Este hábito es muy difícil de dejar porque está tan arraigado en tu mente que ya es parte de ti.

En cualquier situación tu primer pensamiento o reacción siempre es negativo.

Para convertirte en una persona optimista debes desarrollar nuevas habilidades mentales y entrenar tu proceso de pensamiento para ver oportunidades en lugar de ver obstáculos.

Esto puede hacerse de forma gradual, mirando conscientemente tu actitud y eligiendo ver las oportunidades en lugar de las dificultades.

Hábitos de la gente infeliz

Hábitos de la gente infeliz: Dejas que el pasado dicte tu futuro

Si tienes un pasado lleno de negatividad y malas experiencias es probable que tu personalidad refleje esto.

No puedes cambiar tu pasado, tampoco permanecer pegado a él. Solo te llevará a la ruina.

Aprende a dejar ir aquellas cosas que no puedes controlar y céntrate en el presente, en lo que puedes hacer ahora.

Hábitos de la gente infeliz: Eres una persona sedentaria

Es un hecho que las personas que hacen ejercicio regularmente son más felices que aquellas que no lo hacen.

Permanecer sentado en un escritorio todo el dìa solo para seguir sentado en el sofá no te ayudará a cambiar tu estado de ánimo.

Levántate, muévete, sube las escaleras, da un paseo, ve al gimnasio, anda en bicicleta.

Las endorfinas liberadas durante la actividad desempeñan un papel importante en tu estado de ánimo.

Así que si eres una persona poco activa, ponte en movimiento.

Hábitos de la gente infeliz

Hábitos de la gente infeliz: Te preocupas demasiado

La preocupación es una elección como todo lo demás.

Este mal hábito es una pérdida de tiempo y solo te causará mucha infelicidad. No pierdas ni un minuto de tu vida preocupándote por cosas que no puedes controlar.

Por ejemplo, preocuparse de que se estrelle el avión en el cual viajas es un miedo injustificado.

Aunque no lo creas, las estadísticas muestran que la probabilidad de que esto ocurra es menor que ser golpeado por un rayo.

En cualquier caso estás sacrificando tu capacidad para relajarte y ser feliz por algo extraño y que está fuera de control.

No puedes perdonar y olvidar

Albergar sentimientos negativos hacia alguien o algo es como llevar un peso de 5 kilos en el bolsillo.

Todos hemos tenido malas experiencias que nos han dejado un sabor margo en la boca. El perdón es la solución y es un concepto muy poderoso.

Tal vez has sido tratado injustamente o tomaste una decisión terrible en tu vida.

Aprende de ella y sigue adelante.

Hábitos de la gente infeliz

Eres perfeccionista

Tratar de seguir la perfección en todo lo que haces puede ser algo bueno.

Pero llevarla demasiado lejos puede ser muy perjudicial para tu salud emocional.

El perfeccionismo puede conducir a una serie de problemas de salud mental, como la depresión, la ansiedad, los trastornos de la alimentación y la infelicidad crónica.

Recuerda que tu objetivo no puede ser la perfección sino más bien la mejora y el crecimiento personal.

Vives por vivir

La mayoría de las personas no se han tomado el tiempo para diseñar la vida que desean y crear un plan para llegar allí.

A causa de esto viven su vida al azar quedando atrapados en trabajos que odian, en relaciones insatisfechas y en lugares que no les gustan.

Tu puedes cambiar esto hoy mismo. Toma el control de tu vida y diseña el plan que te mereces.

No olvides que la felicidad es una elección. Pero primero debes elegir buenos hábitos y liberarte de los malos.

Se necesita un poco de práctica y tiempo para conseguir cambiar esos hábitos negativos en positivos, por lo que no debes darte por vencido a la primera.

Tomado de Adquiere el Éxito.

También puede interesarte: La depresión psicótica es una enfermedad difícil de sobrellevar +Video.

¿Qué opinas?