Efemérides 11 de mayo | Hace 50 años se estrenó «El Chavo del 8»

Miércoles 11 de mayo de 2022 · Día 131 de los 365 del calendario · Quedan 234 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 11 de mayo

· Efemérides 11 de mayo | Hace 50 años se estrenó en México el programa «El Chavo del 8» ·

El Chavo del 8 es una serie de televisión de comedia situacional mexicana creada y protagonizada por Roberto Gómez Bolaños, producida por Televisión Independiente de México (más tarde, Televisa). Fue emitida como serie independiente el 26 de febrero de 1973 por Canal 8 y finalizó el 7 de enero de 1980

El programa trata sobre las vivencias de un grupo de personas que habitan en una vecindad mexicana donde su protagonista, el Chavo, lleva a cabo travesuras junto con sus amigos que ocasionan malentendidos y discusiones entre los mismos vecinos, por lo general de tono cómico.

El guion surgió de un sketch escrito por Gómez Bolaños en donde un niño pobre de ocho años discute con un vendedor de globos en un parque,​ dicho sketch se emitió por primera vez el 20 de junio de 1971.​

Se le prestó una mayor importancia al desarrollo de los personajes, a los cuales se les asignó una personalidad distintiva. Desde un comienzo, su creador contempló que El Chavo estaría dirigido al público adulto, no al infantil, aun cuando se tratara de adultos interpretando a niños.

​El elenco principal estuvo integrado por Gómez Bolaños, Ramón Valdés, Carlos Villagrán, María Antonieta de las Nieves, Florinda Meza, Rubén Aguirre, Angelines Fernández y Édgar Vivar, que interpretaron al Chavo, Don Ramón, Quico, la Chilindrina, Doña Florinda, el profesor Jirafales, Doña Clotilde y el señor Barriga, respectivamente. La dirección y producción de la serie recayeron en Enrique Segoviano y en Carmen Ochoa

El éxito de El Chavo del 8 fue tal que, para 1973, era transmitido en varios países de Hispanoamérica y tenía altos índices de audiencia televisiva.4​ Se estimó que en 1975 era vista por más de 350 millones de televidentes cada semana.

​Dada la popularidad, el reparto realizó una gira internacional que abarcó varios de los países en los que se transmitía el programa en ese entonces, en una serie de presentaciones donde bailaban y actuaban en vivo frente a un público.​

En 1978, Villagrán dejó el programa de forma definitiva debido a conflictos con Gómez Bolaños respecto a la autoría del personaje de Quico,​ y al año siguiente hizo lo mismo Valdés debido a motivos personales. A pesar de ello, este último se reincorporó al programa tiempo después.

La última emisión de El Chavo del 8 como programa independiente se dio el 1 de enero de 1980, aunque continuó como parte de Chespirito hasta el 12 de junio de 1992.​ Gómez Bolaños consideró que el impacto de la serie en otros países se debía al éxito previo de El Chapulín Colorado

En cuanto a la crítica, obtuvo una recepción mayormente negativa en sus primeras emisiones, ya que su contenido era calificado como «vulgar»,​ «bobo e insulso», «enajenante»​ y «no recomendable».

​Uno de los temas que más críticas negativas ha generado es la violencia explícita a través de los golpes e insultos entre algunos de los personajes.​ No obstante, otros medios aseguraron que un aspecto positivo de El Chavo es el uso de «situaciones universales» con las que la audiencia puede identificarse fácilmente, sin importar la edad o nacionalidad del espectador.​

Efemérides 11 de mayo

A pesar de su conclusión a comienzos de los años 1990, la serie ha sido retransmitida de forma ininterrumpida en varios países desde entonces. Hasta 2011, se tenía noción de veinte países que aún la emitían como parte de su programación habitual.

​En 2006 debutó El Chavo animado, un programa de animación basado en El Chavo del 8 y producido también por Televisa. Su éxito, equiparable al del formato original, ha permitido que la franquicia se haya expandido en cuanto a mercadotecnia y productos comerciales. Televisa la considera como una de las marcas más exitosas de su propiedad.

Entre algunos productos derivados del programa se incluyen el libro El diario del Chavo del ocho (escrito por Gómez Bolaños y publicado en 1995), el musical El Chavo animado: show en vivo (estrenado en 2010), un videojuego para Wii lanzado en 2012, así como aplicaciones para Facebook y dispositivos móviles de Apple.

En cuanto a la cultura popular, El Chavo del 8 ha perdurado como uno de los programas de entretenimiento más reconocidos​ y exitosos de la televisión hispanohablante

Saber más…

Algunos acontecimientos destacados a nivel nacional

1868: en el marco de la Guerra Federal se firma el Tratado de Antímano.

1882: se funda el Banco de Maracaibo

1933: nace en El Batey, estado Zulia, Luben Petkoff, comandante guerrillero, político y empresario (f. 1999)

1967: nace en Caracas la poeta y productora editorial Carmen Verde Arocha.

1967: se realiza una fallida invasión de Cuba a Venezuela por Machurucuto; son neutralizados los guerrilleros comunistas y espías cubanos por el ejército y la Guardia Nacional de Venezuela.

1970: nace en Caracas la actriz Jenny Valdez.

1978: nace en Caracas el actor modelo y cantante ex integrante del Grupo Menudo Jonathan Montenegro.

1980: nace en Maturín el beisbolista Francisco Buttó.

1984: se celebra el 31° Miss Venezuela, gana la zuliana Carmen María Montiel y resulta primera finalista Astrid Carolina Herrera que posteriormente viajará a Londres trayéndose la corona del Miss Mundo 1984.

2003: muere en Caracas la educadora y gremialista Mercedes Fermín (n. 1909)

Algunos acontecimientos destacados mundialmente

1813: en Argentina, la Asamblea del año XIII aprueba la creación del Himno Nacional.

1904: nace Salvador Dalí, pintor español (f. 1989).

1924: en Alemania se crea la Mercedes-Benz formada por Gottlieb Daimler y Karl Benz como fusión de las dos compañías.

1927: en Los Ángeles (California) se crea la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

1960: en Estados Unidos sale al mercado la primera píldora anticonceptiva.

1972: en México se estrena el programa El Chavo del Ocho.

1981: muere Bob Marley, músico de reggae y pacifista jamaicano.

1984: nace Andrés Iniesta, futbolista español

1997: el superordenador de IBM Deeper Blue, una versión avanzada del Deep Blue, le gana un encuentro a seis partidas de ajedrez al ruso Garri Kaspárov, suscitando una polémica al no quedar claro si el mejor jugador del mundo era una máquina.

Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Mundial de la Gestión de Instalaciones

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países

  • Guatemala: Día del servicio civil en Guatemala.
  • Argentina: Día del Himno Nacional Argentino.
  • Bulgaria: Día de los Santos Cirilo y Metodio, creadores del alfabeto cirílico.
  • Chile:
    • Día del Estudiante.
    • Día Nacional del Teatro, recordando el nacimiento de Andrés Pérez Araya.
  • España:
    • Badalona: Noche de San Anastasio, patrono de la ciudad, con la Quema del Demonio.
    • Lérida: Fiesta mayor, patrono de la ciudad.

Santoral Católico

Santos (as)

  • Antimo de Roma
  • Evelio, mártir
  • Francisco de Jerónimo
  • Gangulfo de Varennes
  • Gualterio de Esterp
  • Ignacio de Láconi
  • Iluminado de San Severino
  • Iluminado, monje
  • Mamerto de Vienne
  • Mateo Lê Van Gâm
  • Mayolo de Cluny
  • Mayulo de Bizacena
  • Mocio de Bizancio
  • Santa Estela

Beatos (as)

  • Gregorio Celli
  • Domingo Iturrate, religioso trinitario

Wikipedia

Video: Efemérides 11 de mayo de 2022

Audio: Efemérides 11 de mayo de 2022

por eso…

¡Comparte en tus redes sociales nuestras efemérides 11 de mayo!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

1 comentario en «Efemérides 11 de mayo | Hace 50 años se estrenó «El Chavo del 8»»

¿Qué opinas?