Documental «2000 Mulas» denuncia fraude electoral en Estados Unidos

Todo estadounidense debe ver esta película, dice Donald Trump acerca de la pieza audiovisual que cambia la narrativa del proceso ante las urnas.

El documental «2000 Mulas» denuncia trampa electoral en EE.UU.

El martes 3 de noviembre de 2020 se realizaron los comicios presidenciales en Estados Unidos.

Sobre presuntas irregularidades en el sufragio trata esta producción de quien fuera aspirante a la reelección, Donald Trump.

Como se sabe, al aspirante republicano lo superó en el evento político el actual inquilino de la Casa Blanca, el demócrata Joe Biden.

El documental «2000 Mulas»: Trump lo recomienda

“Todo estadounidense debe ver esta película».

Son palabras del propio Trump ofrecidas en el estreno de ‘2000 Mules’, dirigido por Dinesh D’Souza, con el apoyo de la organización True The Vote.

«Es el documental político más importante jamás realizado, porque revela con pruebas irrefutables lo que realmente sucedió en las elecciones de 2020», dijo sobre el presunto fraude.

«La película ahora se encuentra en dos grandes plataformas donde la izquierda radical no puede censurarla ni eliminarla».

El documental "2000 Mulas"

El documental «2000 Mulas»: ¿Qué revela?

Pero, ¿qué revela el documental?

Señala que 2.000 personas recolectaron ilegalmente votos por correo para luego depositarlos en los buzones electorales,

Estas “mulas“ son punteros del Partido Demócrata, que recibieron dinero para consignar ilegalmente boletas pertenecientes a personas que no votaron, rellenadas ilegalmente por ellos mismos.

La pieza audiovisual muestra el modus operandi.

Todos los estados introdujeron el voto por correo universal debido a la pandemia de Covid-19.

Si bien el voto por correo siempre existió, solo estaba permitido el voto en ausencia.

Esto implica que el ciudadano debe enviar un formulario a la Secretaría de Estado, con su firma, pidiendo una boleta y ofreciendo una justificación de por qué no puede acudir en persona.

Generalmente las boletas fueron sustraídas de buzones de edificios o geriátricos, completándolas con un voto para Biden, y luego llevándolas a altas horas de la noche a los buzones.

El documental «2000 Mulas»: La mano de los productores

Los productores de «2000 Mulas» compraron millones de datos de geolocalización de los teléfonos celulares de individuos que visitaron más de 10 veces los buzones electorales.

En los videos se observa a estas personas, con entre 5 y 10 boletas en la mano. Una vez hecha la encomienda, tomaban una foto para poder mostrar el comprobante y cobrar por su contribución.

Sacando números, si 2.000 personas hicieron 38 depósitos en promedio, con por lo menos 5 boletas en cada uno, se emitieron unos 380.000 votos ilegales.

Esto sostendría que la victoria comicial le fue robada a Donald Trump.

El documental "2000 Mulas"

En 2021 se enviaron a la Justicia 4 millones de horas grabadas por cámaras de seguridad.

No obstante, los tribunales denegaron la evidencia afirmando que había pasado el tiempo legal para hacer la presentación.

Inusitado éxito comercial en plataformas alternativas

Por lo pronto, el documental de bajo presupuesto sobre la supuesta cosecha de votos está teniendo un inusitado éxito comercial.

Su vía divulgativa han sido los canales de distribución alternativos.

Recaudó más de un millón de dólares en menos de 12 horas en la plataforma de transmisión de video Rumble y de suscripción Locals.

Se colocó entre los diez primeros estimados de la taquilla para el fin de semana del 6 al 8 de mayo de 2022.

Además, obtuvo una calificación de usuario de 7.4 en la escala de 10 puntos del respetado sitio de la industria cinematográfica IMDB.

«El éxito de ‘2000 Mulas’ en Rumble es una gran señal para los creadores que no quieren ser silenciados o censurados por su discurso», manifestó el director D’Souza.

Sin embargo, la cadena de noticias The Associated Press refutó su veracidad alegando que se basa en conjeturas falsas.

El hecho es que el candelero político está encendido en Estados Unidos.

Y todo por el documental «2000 Mulas».

¿Tendrá alguna consecuencia?

Mira el documental completo aquí

https://www.bitchute.com/video/oUxVva4yWsuu/

Tomado de La Derecha Diario, ADN América, Felipe Ochoa.

También puede interesarte: Tribunal niega a Donald Trump su deseo de ocultar documentos del asalto al Capitolio.

¿Qué opinas?