Consumir muchas bebidas azucaradas, olvidar ingerir agua, trabajar sentado mucho tiempo y excederse en las porciones de comida coadyuvan al aumento de peso.
Problemas para bajar de peso. Causas que dificultan la tarea.
Fuentes médicas revelan que para disminuir de peso es importante aminorar la cantidad de calorías que se consuman.
Asimismo, hay que aumentar el gasto calórico con actividad física. Esto, con el objetivo de quemar la mayor grasa posible.
Una recomendación importante es modificar los hábitos de vida haciendo pequeños cambios hasta que se conviertan en parte de la rutina diaria.
Se debe ser realista, persistente y paciente.
Todo el esfuerzo hay que hacerlo de la mano de profesionales de la salud, es decir, de médicos y nutricionistas que nos brinden asesoría.
Una alimentación saludable y la práctica de actividad física constante tienen efectos positivos para mantener el peso a largo plazo.
Revisemos algunas razones por las cuales una persona no logra bajar de peso, orecidas por el portal especializado Mejor con Salud.
Problemas para bajar de peso: Solo hacer ejercicio cardiovascular
Este tipo de ejercicios suele ser muy beneficiosos para las personas que están buscando perder peso.
Sin embargo, cabe destacar que los expertos en la materia aconsejan combinarlos con los ejercicios de fuerza.
La idea es obtener mejores resultados en un lapso menor.

Problemas para bajar de peso: No dormir lo suficiente
Todos sabemos el papel que ejerce el sueño en una salud óptima.
También resulta idóneo para bajar de peso, toda vez que la falta de sueño hace que los adipocitos – células grasas – liberen menos leptina, Esta es la hormona supresora del apetito.
De igual manera, el insomnio provoca que el estómago secrete más grelina, que es la hormona del apetito.
Ambas acciones hacen que el dormir poco se asocie con la obesidad.
Problemas para bajar de peso: Tiroides
Muchos se dan cuenta de que tienen un problema en esta glándula porque no pueden bajar de peso.
También puede suceder que bajan demasiado de peso sin hacer nada.
De acuerdo con la publicación European Thyroid Journal, las hormonas que segrega son determinantes en el control del peso corporal.

Si la tiroides se encuentra desequilibrada pueden experimentarse síntomas como intolerancia al frío, fatiga, estreñimiento y mala memoria, entre otros.
Si se sospecha que la tiroides está implicada en la dificultad para adelgazar, hay que realizarse un análisis de sangre para evaluar esta condición.
Problemas para bajar de peso: Síndrome metabólico
El síndrome metabólico es muy común en la población.
Interfiere en la capacidad del cuerpo para mejorar o manejar los niveles de azúcar en sangre.
Como consecuencia de ello se almacena más grasa de la prevista.
Y no solo hay que estar pendiente de tal síntoma; también si se tiene más grasa en el abdomen que en otra parte del cuerpo. Asimismo, si los triglicéridos se hallan muy elevados.
No se debe dejar de consultar con el médico.
Problemas para bajar de peso: Consumir muchas bebidas azucaradas
Las calorías que contienen las bebidas azucaradas pueden contribuir al aumento de peso.
Aportan poco o ningún valor nutritivo.
Hay que tener en cuenta, además, que la ingestión de de bebidas azucaradas en exceso se vincula con una mayor probabilidad de desarrollar patologías como la diabetes.

Problemas para bajar de peso: Olvidar ingerir agua
De acuerdo con investigaciones de la Universidad John Hopkins, beber más agua puede ayudar a bajar de peso.
Hay varias razones para ello, entre las que se encuentra que su ingestión antes de las comidas ayuda a disminuir el hambre.
El estudio de la citada institución estadounidense revela que las personas que bebieron agua antes de las comidas consumieron un 22 % menos que los individuos que no lo hicieron.
Excederse en las porciones
El portal El Confidencial dice que se la cantidad de comida es un aspecto elemental a la hora de perder peso.
“Cuando se come en exceso, todas esas calorías adicionales se almacenan en el cuerpo en forma de grasa”, advierte el sitio.
Sugieren que uno de los trucos más efectivos es comer con tranquilidad.

Trabajar sentado todo el tiempo
Con la llegada del trabajo en casa como consecuencia de la pandemia de covid-19 se ha promovido el sedentarismo.
Esto, aunque puede que produzca una jornada más productiva, afecta el metabolismo cuando el cuerpo no detecta movimiento.
Lo que se recomienda es hacer pausas en las horas de trabajo, que pueden invertirse en caminatas cortas o sesiones de estiramiento.
Estrés
El estrés puede ocasionar subidas de peso.
Así lo determinó una investigación de la Universidad de Yale, en la nación norteamericana.
Se loró precisar que se pudo identificar que cuando se está estresado las neuronas se sobreestimulan.
Como consecuencia causan insomnio y aumento del apetito durante la noche.
Tomado de Semana, Mejor con Salud, Dr. Agustín Landivar.
También puede interesarte: Perder peso corporal te rejuvenece. Dile adiós al sobrepeso.
¿Te gustó el contenido? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace.