La técnica de la visualización te ayuda a conseguir lo que deseas

Es la creación consciente, intencional y voluntaria de imágenes mentales, las cuales actúan a modo de órdenes que nuestro cerebro recibe.

La técnica de la visualización te ayuda a conseguir lo que deseas.

La visualización, a pesar de que puede estar asociada con entornos «nueva era» o con principios esotéricos y místicos, se trata de hecho de una práctica mente-cuerpo, ampliamente utilizada en el sector clínico.

Está respaldada por la ciencia. Es decir, posee sólidas bases empíricas.

Además, es muy fácil de incorporar en tu vida y los resultados son sorprendentes.

La técnica de la visualización: ¿Qué es?

Se trata simplemente de la creación consciente, intencional y voluntaria de imágenes y escenas mentales, las cuales actúan a modo de órdenes que nuestro cerebro recibe.

Nos predisponen a percibir, interpretar, sentir, pensar y actuar de determinada forma

la técnica de la visualización

Tu cerebro está diseñado para cambiar y reorganizarse de acuerdo a tus experiencias.

Y resulta que tus experiencias no son solamente lo que vives, lo que visualizas, lo que imaginas. También es para el cerebro una experiencia que lo reestructura.

Los científicos lo denominan neuroplasticidad dependiente de la experiencia.

¿Qué quiere decir esto?: La técnica de la visualización

Que no importa si el cerebro recibe información de un estímulo del entorno, es decir de algo que te está pasando de verdad, o de tu imaginación.

Lo que imaginas es también información para tu cerebro.

Lo que sucede en el mundo exterior y lo que visualizas con el ojo de tu mente es información real que tiene el mismo peso neurobiológico.

Todas las imágenes mentales que pasan por tu cabeza hacen que tu cerebro modifique tus estados de conciencia y tus procesos biológicos.

Y tras ello ajusta también tu comportamiento.

La técnica de la visualización: Siempre está activa

Lo realmente interesante es que siempre estás visualizando ya sea de forma intencional o de manera inconsciente, es decir, sin que te des cuenta.

De hecho hay diversas zonas cerebrales como por ejemplo el sistema de activación reticular que solo procesan información con imágenes.

Digamos que traducen cada pensamiento que tienes en imágenes.

la técnica de la visualización

Si estás deprimido crea imágenes mentales de ese pasado doloroso que te atormenta.

Si sientes ansiedad crea escenas mentales de ese futuro negativo que tanto miedo te provoca.

Y todas esas imágenes mentales van a tener un impacto negativo en tu psique, tu biología y tu realidad personal en general.

Van a activar el modo de protección de tu sistema nervioso, vas a liberar hormonas del estrés masivamente y vas a desactivar todas tus funciones psicobiológicas de crecimiento.

Así te va resultar muy complicado vivir en armonía contigo y con tu entorno.

Ayuda notable: La técnica de la visualización

Si este es tu caso la práctica de la visualización te va a ayudar enormemente. Se trata de una de las habilidades más importantes que puedes desarrollar porque vas a enseñarle a tu cerebro a crear imágenes de un futuro positivo.

Un futuro que activa tus mecanismos de crecimiento psicobiológico y te predispone a vivir tu vida de forma expansiva, encaminarte hacia tus objetivos y optimizar tu salud mental y corporal.

Al visualizar aprendes a crear intencionalmente imágenes de un futuro positivo, un futuro que sí quieres vivir.

Y al hacerlo tu cuerpo y tu mente realizarán los ajustes psicológicos y fisiológicos necesarios para ayudarte a recorrer el camino que las visualizaciones marcan.

Y tu cerebro, que no conoce la diferencia entre lo real y lo imaginado, va aprendiendo a retirar su atención de lo que te angustia y comenzará a enfocarse en lo que sí quieres experimentar.

Esto te ayudará también a experimentarlo.

Idea de irradiar

Es posible que asocies la visualización casi exclusivamente con la famosa Ley de la Atracción.

Mucha gente le pasa. Pero nos enfocamos tanto en la idea de atraer sino en la idea de irradiar.

Es decir, no esperamos que algo exterior venga a salvarnos o a rescatarnos, sino que más bien nos convertimos en eso que nos gustaría sentir y experimentar.

Lo damos, lo irradiamos. En lugar de esperar que alguien venga a darte eso que quieres, te conviertes en la condición para que eso se exprese.

la técnica de la visualización

Te conviertes en abundancia, salud, equilibrio, compasión, alegría, bienestar. Usas la visualización para ordenarle a tu cuerpo y a tu mente que tus potencialidades, tus mejores virtudes se manifiesten.

A partir de ahí es probable que también acabes convirtiéndote en una especie de imán que atrae situaciones más alineadas con tu visión interior.

Todo es posible.

Visualizar es realmente sencillo, todo el mundo puede hacerlo. De hecho ya lo haces, tu cerebro ya lo está haciendo constantemente, seas o no seas consciente de ello.

Lo que hacemos con la práctica es aprender a dirigir este proceso, como dijimos, de forma voluntaria, consciente e intencional.

¿Para qué?

Para que tu cerebro en lugar de centrarse en las imágenes mentales de aquello que no te gustaría vivir en tu vida, se enfoque más en lo que sí quieres atraer o experimentar.

Y funciona. La ciencia es categórica en este sentido. La práctica de la visualización se verifica fantásticamente bien a la hora de reducir nuestros niveles de estrés y de ansiedad y mejorar nuestra salud física y mental.

Además, movilizarnos hacia la consecución de nuestros objetivos, elevar nuestra autoestima, estimular nuestra alegría y nuestro optimismo y mejorar nuestros niveles de satisfacción.

Incluso, eliminar la carga emocional negativa de nuestras memorias más dolorosas.

Es como desbloquear tu más alto potencial.

Tomado de Semana, Mindful Science.

También puede interesarte: La madurez y la inteligencia emocional van de la mano +Video.

¿Te gustó el contenido? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace.

¿Qué opinas?