El gobierno de Curazao no deja lugar a dudas y favorece la elección del comité directivo de la Refinería de la isla (RdK, por sus siglas en papiamento).
En la puja por este comité se encuentra el grupo de Luis Giusti, expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), que es el oferente preferido para seguir negociando la toma de control de las operaciones de la refinería en Curazao, publicó el portal Crónicas del Caribe.
El primer ministro, Gilmar Pisas, anunció recientemente que el comité había tomado una decisión, tras una intensa investigación desarrollada durante los últimos meses.
Lea también: El futuro de los océanos se juega en la Organización Mundial del Comercio
En medio del proceso de licitación “se sembró la duda” sobre las opciones del grupo de Giusti, pues trascendió que el consejo de supervisión de la empresa estatal RdK estaba dividido y había expresado una opinión contraria a la elección del grupo de Giusti.
La elección del comité, que también cuenta con el apoyo del director de RdK, Patrick Newton, incluye un “plan total”.
Esto se refiere a los 14 criterios requeridos, que pasan por una prueba de petróleo crudo, prueba de fondos, conocimiento y experiencia y, también decisivo, cumplir con los estrictos estándares ambientales de acuerdo con una sentencia del Tribunal en Curazao.
Pisas quiere seguir adelante y espera salir con el “postor preferido” en un máximo de tres meses. El grupo Giusti está encabezado por Luis Giusti, el venezolano que anteriormente dirigió Pdvsa y es conocido por multinacionales como Shell, Mobil y Chevron. Giusti vive en Estados Unidos.
Con información de Crónicas del Caribe
Seria una excelente decisión. Hay en el exterior cantidad de venezolanos bien formados en materia de hidrocarburos.