Rafael Dochao Moreno, jefe de la Delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela, aseguró que el grupo de países seguirá apoyando el diálogo en Venezuela, porque los problemas que aquejan al país se van a solucionar de esa manera.
«Da igual el color político del alcalde o el gobernador. Los problemas que afrontan son los mismos y la población venezolana en todos los estados sufre las mismas carencias y reclama soluciones», dijo en una entrevista con La Prensa de Lara.
Lea también: Infectólogo Julio Castro aclara dudas respecto a la viruela del mono
«La UE no está en la mesa de negociación en México porque nadie nos ha invitado. Sin embargo, si en algún momento se defina que la UE participe más activamente, entraremos cuando lo soliciten», dijo.
«Esa negociación la acompañan los Países Bajos, que son fundadores de la UE. La solución al problema de Venezuela tiene que venir de los venezolanos», opinó.
Por otro lado, dijo que ha sostenido encuentros con representantes de la sociedad civil que integran el Foro Cívico y con miembros de la ONU, donde se ha planteado la posibilidad de crear mesas de trabajo sobre temas como la justicia, problemas sociales, sanidad y en materia electoral.
Y acerca de las sanciones de la UE sobre funcionarios de la administración de Nicolás Maduro, expresó que son «totalmente revisables en cualquier momento, porque evidentemente esos individuos que han hecho una serie de acciones en contra del Estado de derecho en el pasado, nosotros no los juzgamos como si fuésemos un tribunal y decimos a este individuo le caen 40 años de sanciones. No es una penalización. Las sanciones se aplican a personas concretas y se pueden revisar», precisó.
Con información de La prensa de Lara