La Fiscalía de Venezuela imputa a 10 policías por extorsión a campesinos

Caracas, 16 jun (EFE).- La Fiscalía General de Venezuela imputó a 10 funcionarios de los estados Barinas y Portuguesa por los delitos de extorsión, privación ilegítima y abuso de autoridad que ejercieron contra campesinos, informó este jueves el titular del despacho, Tarek William Saab.

«En las últimas horas, el Ministerio Público ha imputado a 10 funcionarios policiales de los estados Portuguesa y Barinas que realizaron delitos de extorsión, privación ilegítima y abuso de autoridad contra honestos productores campesinos», escribió Saab en su cuenta de Twitter.

El pasado 21 de abril, el ministro del Interior, Remigio Ceballos, anunció la creación de una «coordinación de seguridad rural nacional» que debe atender los problemas de violencia e inseguridad que afectan a los productores del campo venezolano.

«Hemos conversado sobre las distintas estrategias que vamos a implementar como un registro nacional. También la protección y los planes que estamos implementando para la seguridad y el transporte de alimentos, el transporte público y la producción de todo el sistema productivo nacional para que llegue de manera segura», detalló el ministro en declaraciones al canal estatal VTV.

El anuncio tuvo lugar luego de una reunión de trabajo entre las autoridades del país y representantes del sector productivo, entre los que participaron dirigentes del Frente Campesino, La Confederación de Asociaciones De Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) y La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga).

A mediados de marzo, Fedenaga denunció «extorsiones, invasiones» y problemas por falta de combustible en el campo venezolano y exigió al Gobierno de Nicolás Maduro que estas irregularidades sean investigadas.

La federación emitió un comunicado en el que detalló que estos hechos afectan a los propietarios de tierra y ganaderos de los estados Zulia, Bolívar, Falcón y Barinas, donde han podido documentar desvío de combustible, invasiones y «extorsiones judiciales». EFE

Curadas | Vía Agencia EFE 

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?