Medialunas: deliciosas para una merienda con los amigos

Las meriendas pueden ser más sabrosas si las acompañas con unas medialunas, apunta todos los detalles y disfruta de esta receta

Las medialunas o croissant son una de las recetas heredadas de Europa, una de las típicas preparaciones ideales para servir junto a una taza de café o una leche tibia. Hay de manteca y también de masa de hojaldre, se pueden hacer rellenas con crema pastelera, dulce de leche, mermeladas de frutas o rellenarlas con jamón y queso.

Las medialunas de manteca son fáciles de hacer aunque llevan un proceso largo para obtener ese sabor que las caracteriza y los pliegues en la masa. De todos modos tendrás las indicaciones para llevarlo a cabo. Esta preparación requiere de pesar todo, así cocinar siempre se hace más sencillo. Toma nota de los detalles y disfruta de esta deliciosa merienda.

Medialunas

Ingredientes:

  • 500gr de harina común 0000
  • 225cc de leche tibia
  • 25gr de levadura
  • 1 huevo
  • 100gr de azúcar
  • 20gr de miel o malta
  • 200gr de mantequilla
  • 25gr de harina común para el empaste

Para el almíbar:

  • 50gr de azúcar
  • 50ml de agua

Preparación:

1-Comienza colocando la levadura en la leche tibia y disuelve. Deja reposar.

2-En un bowl coloca la harina, has una corona en el medio y alrededor de la corona agrega la sal.

3-Agrega el azúcar en medio de la harina, el huevo, la leche y la miel. Con ayuda de un tenedor, comienza a incorporar la harina de a poco con los ingredientes líquidos. Termina de armar la masa y amasala sobre la mesada. Deja reposar en un bowl durante 15-20 minutos en un lugar templado cubierto por un paño húmedo o papel film.

4-Pasado este tiempo, en un bowl arma el empaste colocando la mantequilla pomada junto con la harina e integra ambos ingredientes. Luego estira la masa en forma rectangular y coloca en medio el empaste, plegamos hacia el centro a modo de sobre de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.

5-Lleva la masa envuelta en papel film a la nevera por una hora. Pasado este tiempo, repite el proceso de estirar, plegar y reposar 4 veces más. Esto lo que permite es que la masa de la medialuna sea más hojaldrada y esponjosa.

6-Una vez que termines la última vuelta, estira la masa a 4 milímetros de grosor y corta en forma de triángulo. Estira con las manos y enrolla desde la punta del triángulo hacia la base. Colocalas en una placa enmantecada y las dejas leudar tapadas durante 40 minutos.

7-Metelas al horno precalentado a 190°, las pintas con huevo y las dejas cocinar hasta que estén doradas. En una olla coloca el azúcar y el agua, deja hervir para obtener el almíbar, pinta las medialunas y ¡listas para comer!

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace.

Tomado de MDZ

CURADAS | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?