Cuando alguien se vuelve irrazonablemente celoso y posesivo y actúa de forma pasivo-agresiva está ofreciendo evidencias de un amor tóxico.
Signos de amor tóxico que debes reconocer.
Quizá el escritor brasileño es quien mejor supo expresarlo cuando afirmó: «a veces tu corazón necesita tiempo para aceptar lo que tu cabeza ya sabe».
No siempre nos resulta fácil reconocer cuando el amor que alguien una vez sintió por nosotros se ha vuelto tóxico.
Aunque lo intuimos de diversas maneras como cuando comenzamos a preguntarnos a nosotros mismos si tal vez nos merecemos algo mejor que esto, al final concluimos que es demasiado difícil para nosotros terminar esa relación.
Así que excusamos algunos comportamientos suyos que son nocivos y los achacamos a diversas razones.
«Bueno, debe haber tenido un mal día» o «tal vez no lo hizo con esa intención».
Pero hay una gran diferencia entre una cantidad razonable de conflicto que todas las parejas necesariamente experimentarán en un momento u otro, y esas señales de alarma que nos indican que mantenemos una relación tóxica.
Veamos señales reveladoras de que el amor que alguien siente por ti es realmente tóxico.
Signos de amor tóxico: Se vuelven irrazonablemente celosos y posesivos
La mayoría de la gente tiende a creer erróneamente que los celos de su pareja son en realidad una señal de lo mucho que le importas.

Pero aunque hay algo de verdad en la idea de que los celos provienen del miedo a perder a tu pareja.
Consideran que es una emoción normal de vez en cuando. Mas, hay que tener cuidado de no idealizarlo demasiado.
Porque cuando tu pareja empieza a mostrarse irracionalmente celosa y posesiva contigo, significa que te considera más como su propiedad que como alguien que tiene autonomía y libertad personal.
Actúan de forma pasivo-agresiva contigo: Signos de amor tóxico
¿Tu pareja te dice que está bien que salgas con tus amigos en lugar de con los suyos, pero luego se siente herido o molesto cuando le tomas la palabra y lo haces?
¿Te dice que perdona tus errores pero luego te los echa en cara en cuanto tienen un desacuerdo sobre alguna otra cosa?
¿Recurre a tácticas como darte la espalda, negarte su afecto o tratarte con sarcasmo en lugar de decirte con claridad qué le pasa?
Estos comportamientos pasivo-agresivos no solo son manipuladores y controladores.
También demuestran que tu pareja carece de la madurez emocional y de las habilidades de comunicación necesarias para mantener una relación comprometida y duradera.
Signos de amor tóxico: Tienen problemas de codependencia
La codependencia se define como una relación disfuncional caracterizada por la falta de límites, a menudo derivada del miedo extremo de uno de los miembros de la pareja a ser abandonado.
Estar en una relación de codependencia es emocionalmente agotador y perjudicial para la autoestima y el propio sentido de identidad.
La codependencia significa tener que salvar siempre a tu pareja de sí misma.
Arreglar todos sus problemas y dificultades, y atender a cada una de sus llamadas sin obtener nunca nada a cambio.

Hay una desequilibrada dinámica de poder: Signos de amor tóxico
No importa lo bueno que sea alguien para hacerte creer que te ama, ya sea con lujosos regalos, palabras románticas o grandes gestos, si constantemente espera que priorices sus deseos y necesidades sobre los tuyos, porque entonces no te ama realmente.
Solo le gusta tener el control sobre ti.
Le encanta ser quien siempre tiene voz y voto en todo lo que heces, quien toma todas tus decisiones y quien te dice lo que es mejor para ti.
Así que si te sientes poco respetado o apreciado por tu pareja, como si estuvieras siempre por debajo y no tuvieras ningún poder en tu relación, probablemente deberías tener cuidado.

Signos de amor tóxico: La relación se siente mal todo el tiempo
Ahora te estarás preguntando ¿por qué alguien se quedaría en una relación que lo hace sentir mal todo el tiempo? ¿Por qué no dejarlo?
Pero la vida real rara vez es tan sencilla.
Las relaciones tóxicas extrañamente empiezan como tales.
La mayoría de la gente ni siquiera se da cuenta de que las cosas comienzan a volverse tóxicas, y para entonces ya sienten demasiado amor o compromiso hacia la otra persona como para terminar la relación.
Pero no te equivoques, Si tu pareja te hace sentir mal todo el tiempo y hay un drama constante en tu relación, entonces el amor que tu pareja siente por ti es probablemente tóxico.
Te pierdes en la relación
Aunque pueda sonar romántico hacer de alguien todo tu mundo y lanzarte a una relación intensa con esa persona, hay que recodar que estar comprometidos con nuestras parejas no es lo mismo que renunciar a nuestra propia identidad e individualidad.
Nunca debemos sentirnos tan consumidos por alguien que acabemos comprometiéndonos en exceso y cambiando de nosotros mismos solo para complacerle y hacer que la relación funcione.

Se idealizan demasiado el uno al otro
Deberías conocer los peligros de estar con alguien que te idealiza en exceso.
Aunque al principio pueda parecer halagador y romántico, también puede volverse rápidamente tóxico.
Nada destruye más rápido una relación que idealizar demasiado al otro.
Esto sobrecara la relación con expectativas irreales e impide que la otra persona pueda mostrarse con sus imperfecciones y cometer errores.
Porque al final eso significa que no es de ti de quien se ha enamorado sino de una versión de ti que ni siquiera existe.
Tomado de Sapiencia Práctica.
También puede interesarte: Teoría del apego: somos seguros o inseguros desde niños +Video.
¿Te gustó el contenido? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace.