Los nombres de los meses vienen desde la época de los romanos
Prácticamente la totalidad de culturas occidentales conservan el origen y el significado
La primera semana de la historia de la humanidad; tenía 30 días, aproximadamente, y con el paso de los siglos se transformó en lo que denominamos mes. Conoce el origen de los nombres de los meses.
Enero, febrero, marzo, abril, mayo… Nuestro calendario, así como el nombre de los meses, procede de la antigua Roma. Pero no siempre tuvieron el nombre actual y de hecho, al principio ni siquiera eran doce.
El calendario que gran parte del mundo utiliza en la actualidad ha llegado hasta nosotros sin muchos cambios desde su creación, en los albores de la historia de Roma. Numa Pompilio, el segundo de los reyes legendarios de la ciudad, llevó a cabo la primera reforma del calendario dotándolo de doce meses en lugar de los diez que tenía hasta entonces.
Siete siglos después Julio César lo mejoró basándose en el calendario egipcio, modelo que se mantuvo hasta el siglo XVI, cuando a instancias del papa Gregorio XIII se promulgó el calendario actual, el gregoriano.

Al principio el año romano comenzaba en marzo puesto que, en el calendario arcaico de diez meses, este era el primero y se dedicaba al dios Marte
Originalmente Marte no era un dios guerrero sino relacionado con la agricultura y la fertilidad, y formaba parte de una triada compuesta por él mismo, Jano – dios de los inicios – y Júpiter, el rey de los dioses
Al coincidir con el inicio de la primavera y siendo Roma una sociedad de agricultores y ganaderos, resulta natural que dedicaran a este dios el primer mes del año.
Los dos meses que se añadieron no se colocaron al final, sino al principio; de ahí que los meses que mantuvieron su nombre numeral lo hagan respecto al mes que ocupaban originalmente: así, octubre se refiere al octavo mes aunque en el calendario actual sea el décimo.
En total son 12 los meses que conoce todo el mundo: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Los nombres de los meses provienen de la Antigua Roma
A pesar de los cambios que han sufrido los calendarios a lo largo del tiempo, los nombres de los meses siguen teniendo sus orígenes en Roma, bien por sus dioses, personajes históricos o por una cuestión de numeración. Los cuatro últimos meses del año mantienen el nombre que designaba su posición original en el calendario: septiembre, que era el séptimo mes; octubre, que era el octavo; noviembre, que era el noveno; y diciembre, que era el décimo.
Julio y Agosto también tenían originalmente nombres numerales, siendo el primero quintilis por tratarse del quinto mes y sextilis por tratarse del sexto
Sus nombres fueron cambiados en honor a dos de los personajes más importantes de la historia romana: Julio César, que había nacido en dicho mes (aunque la propuesta partió de su lugarteniente y amigo Marco Antonio); y el emperador Augusto, que decidió dar su nombre al mes en el que venció definitivamente a Marco Antonio y a Cleopatra.
En cambio, la primera mitad de los meses tiene nombres basados en dioses: Enero por Jano (Ianus, en latín), el dios de los inicios y los finales; febrero por Februus, un antiguo dios de los muertos al que se dedicó el mes para ganarse su benevolencia; marzo por Marte (Mars), dios de la guerra y la valentía, uno de los más adorados por los romanos; abril estaba dedicado a Venus, la diosa del amor y la belleza, que según la mitología nació de la espuma (aphrós en griego); mayo a Maia, una antigua diosa de la fertilidad; y junio a Juno, la diosa de la maternidad y esposa de Júpiter.
Para algunos de estos meses hay versiones alternativas. Ovidio sostiene que abril (aprilis) procede del verbo aperire (abrir) porque es el mes en el que la naturaleza renace con la primavera. Mayo puede haber estado dedicado no a Maia sino al rey de los dioses en su forma Maius Iupiter, Júpiter Máximo; o bien a hornar a los mayores (maiorum). Algo similar sucede con junio, que según algunas fuentes estaba dedicado a los jóvenes (junior) o a uno de los fundadores de la República romana, Lucio Junio Bruto.
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace.
Tomado de NATIONAL GEOGRAPHIC
CURADAS | Tu compañía en información…
El origen del nombre de los meses es sin duda algo que no nos solemos preguntar
Los nombres de los meses del año son herencia de los romanos
En sus orígenes, el calendario para ellos estaba dividía en 10 meses y no coincidía con los ciclos astronómicos. Numa Pompilio, el segundo monarca romano adaptó el calendario al año solar en base al modelo egipcio y le añadió los dos meses restantes.
Los nombres de los meses del año reflejan una mezcla de dioses, gobernantes y números
Marcamos el tiempo de muchas maneras diferentes. Una unidad, el mes, ha estado en uso durante miles de años.
Usamos los nombres de los meses todo el tiempo, pero ¿qué significan los nombres de los meses del año y de dónde vienen?
Hoy nos rige el calendario gregoriano, pero se basa en el antiguo calendario romano, que se cree fue inventado por Rómulo, el primer rey de Roma, alrededor del año 753 a . C.
Antiguamente, los calendarios se estructuraban en torno a las fases de la luna, como en el musulmán, o en función del sol como hacían en el Antiguo Egipto. Se trata de una herramienta que ha acompañado al hombre desde hace mucho tiempo, siendo el calendario más antiguo encontrado uno que data del 8.000 a.C. y que medía el tiempo tanto por la luna como por el sol.
Como ya lo mencionamos, el calendario que ahora nos rige, como casi todo, es herencia del poderosos Imperio Romano. Originariamente, el calendario primitivo de Roma se dividía solamente en 10 meses y no coincidía con los ciclos astronómicos.
Fue Numa Pompilio, el segundo rey de Roma (715-672 a. de C.), quien adaptó el calendario al año solar según el modelo egipcio y le agregó los 2 meses restantes.
Desde que Roma lo hiciera su calendario oficial, el modelo compuesto por doce meses se extendió por toda Europa y fue utilizado hasta el siglo XV, cuando hizo su entrada el calendario gregoriano.
Los nombres que los romanos utilizaban para designar los meses del año tienen su origen en dioses, emperadores o números, y estos se han conservado en las lenguas inglesa, española, francesa, italiana y portuguesa.
Nombres de los meses del año
Seguidamente el origen de los nombres de los meses del año, uno por uno.
Enero – mes agregado
Llamado así por el dios romano Janus, protector de puertas y portales. Janus se representa con dos caras, una mirando hacia el pasado y la otra hacia el futuro.
En la antigüedad romana, las puertas del templo de Janus estaban abiertas en tiempos de guerra y cerradas en tiempos de paz.
Febrero – mes agregado
De la palabra latina februa , «limpiar». Este mes lleva el nombre de una antigua fiesta romana de purificación llamada Februalia.
Marzo
Llamado así por el dios romano de la guerra, Marte.
Esta era la época del año para reanudar las campañas militares que habían sido interrumpidas por el invierno.
Abril
Existen tres teorías sobre el origen su nombre.
Algunos dicen que obtuvo su nombre de una palabra romana para «segundo» – aprilis – ya que era el segundo mes del año romano.
Otros afirman que proviene de «aperire», una palabra latina que significa » abrir «, porque representa la apertura de brotes y flores en primavera. Otros piensan que April lleva el nombre de la diosa Afrodita.
Mayo
La primavera está en plena floración para los romanos en mayo, y este mes lleva el nombre de Maia, una diosa de las plantas en crecimiento.
Junio
Desciende de Juno, esposa de Júpiter, y la antigua diosa romana del matrimonio y el parto.
Continúa leyendo sobre el origen de los meses del año en MUY interesante
Julio
El mes de julio originalmente se llamaba Quintilis, que significa «quinto» en latín.
Fue rebautizado como julio en el 44 a. C. en honor a Julio César, quien fue asesinado ese año.
Agosto
El mes de agosto se llamaba originalmente Sextilis, que significa «sexto» en latín.
Fue rebautizado como agosto en el año 8 a. C. en honor a Augusto César, quien fue el primer emperador romano.
Septiembre
El mes de septiembre proviene de la palabra latina septem, que significa «siete».
Originalmente era el séptimo mes del calendario romano, antes de que se añadieran enero y febrero.
Octubre
El mes de octubre proviene de la palabra latina octo, que significa «ocho».
Originalmente era el octavo mes del calendario romano.
Noviembre
El mes de noviembre proviene de la palabra latina novem, que significa «nueve».
Originalmente era el noveno mes del calendario romano.
Diciembre
El mes de diciembre proviene de la palabra latina decem, que significa «diez». Originalmente era el décimo mes del calendario romano.