Anuncian avance en la causa para la canonización del doctor José Gregorio Hernández

Gerardino Barrachini, vicepostulador de la causa de canonización de José Gregorio Hernández, anunció que hay avances en este proceso y que en septiembre presentarán el expediente ante la comisión médica que evalúa los requisitos para tal fin.

«Todos todos los pasos que se están dando ahora son desde el punto de vista formal, porque al entregarse el expediente al cardenal pasa a lo que se llama la fase romana», explicó, en un video publicado por la Arquidiócesis de Caracas, en sus redes sociales.

«La fase romana depende única y exclusivamente la congregación para la causa de los santos, que son los competentes» explicó Barrachini y dijo también que «esta fase va desde que se entrega el expediente», aseveró.

Dijo que el «decreto de validez jurídica es la revisión que hacen para determinar la si el expediente que se llevó a Roma tiene todas las características necesarias».

La validez jurídica de la causa supone un nuevo paso en la canonización, esto debido a la labor del Tribunal Eclesiástico en Miami, en Estados Unidos.

Lea también: Estudiantes aseguran que no dejarán las calles y apoyarán marchas de gremios universitarios

Allí se recaudaron todas las pruebas y testimonios sobre la curación de un hombre que recibió el presunto milagro del santo de los pobres.

La causa de canonización de José Gregorio Hernández puede culminar en un año, cuando podrían declararlo santo, según la Arquidiócesis.

“A un venezolano que estaba en estado pre mortem, necesitaba un trasplante y había negativa por parte de la clínica y tenía una serie de deficiencias del hígado, riñones, corazón y diabetes. Estaba brincando y completamente sano cuando lo llevaron al quirófano para ver lo que tenía”, dijo hace poco el cardenal Baltasar porras, en referencia a otro presunto milagro en estudio.

«La revisión fue clara y no hubo nada que agregar ni que quitar, es decir que el expediente estaba escrito de forma clara y eso da pie a que el expediente sea sometido a la siguiente fase», expresó.

Por otro lado, explicó que «ya se están elaborando las declaraciones de los testigos que serían la siguiente fase. Antes de la comisión médica, hay dos peritos médicos que revisan el presunto milagro», puntualizó.

Janet Yucra

Con información de Arquidiócesis de Caracas

¿Qué opinas?