Caracas, 16 sep (EFE).- Venezuela e Irán impulsan la cooperación bilateral en una feria científica y tecnológica en Caracas, que este viernes llega a su tercer día y en la que más de 400 empresarios de ambos países exponen sus capacidades, comparten conocimientos y buscan establecer alianzas estratégicas.
El director general de la empresa venezolana-iraní Veniran Tractor, Javad Olfi, dijo a Efe que, en los 17 años que han pasado desde que la compañía fue constituida, han «logrado comercializar más de 11.000 tractores» en el país, así como exportar 1.200 unidades de este tipo de vehículos para el uso agrícola a países de América Latina y el Caribe.
«En 2005 (…) comenzamos nuestra actividad en territorio venezolano con una cooperación entre los dos países», señaló el jefe de esta empresa de capital mayoritariamente iraní y que está ubicada en el estado Bolívar (sureste, limítrofe con Brasil).
En otro stand, el representante de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) Vladimir Zambrano, quien se encontraba apoyando a la empresa iraní Saipa, aseguró que ambos países planean comercializar cuatro modelos de vehículos próximamente en la nación caribeña, donde esperan ensamblar estos autos con tecnología persa.
«Los vehículos de más lujo están entre los 15.000 a 16.000 dólares, y los más económicos están en el orden de los 9.000 a 10.000 dólares, más o menos», indicó.
Agregó que están en negociaciones con la banca para que exista la posibilidad de que ofrezcan financiación a los clientes a la hora de adquirir alguno de estos autos.
«Eso todavía está en discusión con los diferentes bancos (para) ver qué tipo de financiamiento se va a otorgar, si va a ser un financiamiento blando, si se van a buscar tasas preferenciales, eso todavía está en discusión», explicó.
Aseguró que, «si es exitosa la penetración» de estos vehículos en el mercado (venezolano), se va a tratar de que se ensamblen más adelante» en el país a través de la empresa Venirauto, constituida en 2006 con capital venezolano e iraní. EFE
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a info@curadas.com
A buen empeño con nadar contra la corriente, si ya las marcas Europeas como Fiat o Renault, americanas como como Ford, Chevrolet, japonesas como Toyota, Milsubishi ya están más que probadas en calidad y además tenemos una red de repuestos y mecánicos para resolver cualquier situación, que necesidad de ponernos a probar vehículos Iranies? Donde no hay nda de tejido para mantenerlos, 11000 a 16000 usd es mucho dinero para cualquier mortal asi como para ponerse a probar vehículos desconocidos y con bajo precio de reventa. Claro está como la plata es de los Venezolanos a ellos no les importa. Por cierto todos los enchufados o gente ligada al gobierno usan puro Toyota.
La verdad es que el abismo negro que nos hundió el Chavismo Madurismo es infinito