Las decisiones de la OPEP+ buscan estabilizar el mercado mundial, según Putin

Moscú, 11 oct (EFE).- Las acciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus diez aliados externos (OPEP+) buscan la estabilidad del mercado mundial y no «causar dificultades a alguien», declaró hoy el presidente ruso, Vladímir Putin.

«Nuestras acciones están dirigidas a crear estabilidad en los mercados energéticos mundiales, para que tanto los consumidores como los productores y suministradores sientan tranquilidad, estabilidad y seguridad», afirmó el mandatario ruso durante una reunión con el presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Momahed bin Zayed.

Putin defendió la necesidad de lograr que «la oferta y la demanda estén equilibradas».

«Siempre reaccionamos a las necesidades del mercado, tratamos de hacerlo de un modo acorde a los acontecimientos», subrayó.

El mandatario ruso añadió que «nuestras decisiones no están dirigidas contra nadie, no actuamos para crearle problemas a alguien».

El jefe del Kremlin celebró el alto nivel de las relaciones bilaterales entre Emiratos Árabes y Rusia, al señalar que «se desarrollan muy exitosamente».

«El año pasado el incremento del intercambio comercial fue de un 65 %, y continúa creciendo en este año pese a todas las dificultades, no tanto como el año pasado, pero al menos es de un 17 %», indicó.

Putin también celebró los esfuerzos mediadores de los Emiratos que condujeron a la solución «de una serie de asuntos humanitarios bastante sensibles».

«Sé de vuestra preocupación respecto al desarrollo de la situación en general y de su deseo de aportar a la solución de problemas, incluyendo la crisis que tiene lugar actualmente en Ucrania», dijo.

En ese contexto, Putin prometió a su homólogo ponerle al tanto sobre la situación en torno a la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, controlada desde marzo pasado por el Ejército ruso y que por orden del Kremlin debe pasar a ser propiedad de Rusia.

Además, expresó a Bin Zayed su disposición a discutir sobre la situación en el Oriente Medio y particularmente sobre el conflicto en Siria. EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?