El helado y los beneficios de consumirlo

El helado es el postre estrella de los días calurosos. Son perfectos para poder refrescarnos e hidratarnos pero ¿cuáles son realmente los beneficios de comer helado?

Consumir helado nos produce tanto placer que se puede hallar en este postre una recompensa tras llevar a cabo varias actividades durante el día. Por ello, es un buen premio al concluir las tareas de los pequeños de la casa.

Aunque el helado es sabroso, a menudo es reconocido como un alimento muy poco saludable debido el alto contenido de azúcar y grasas que puede aportar a nuestra alimentación, sin embargo, ¿sabías que este postre también tiene su lado positivo? Así es, el helado también cuenta con ciertos beneficios que pueden ayudar a tu salud y nosotros te diremos cuáles son.

El helado

Fuente de calcio

Según refieren los medios internacionales, los helados, al tener lácteos como la leche, el yogurt y la crema como su principal ingrediente, son una fuente muy buena de minerales como el calcio, elemento muy importante para nuestro cuerpo ya que participa en el crecimiento y en la protección de huesos y dientes.

Vitaminas y proteínas

Dependiendo de los ingredientes con los que está elaborado, el helado puede aportar diferentes proteínas y vitaminas a tu alimentación, las más comunes son la vitamina A, la vitamina B2, la vitamina B6, la vitamina C, la vitamina D y la vitamina E, además obtienes minerales como el fósforo, el magnesio, el sodio y el potasio, de este postre.

Libera serotonina

Comer helado puede hacerte más feliz, ya que este contiene triptófano, un aminoácido esencial qué podemos encontrar de forma natural en los lácteos, este elemento promueve la liberación de serotonina, un neurotransmisor fundamental en la regulación del estado de ánimo, por lo que consumir helado, puede ayudarte a sentirte mejor.

Aporta energía

Al ser un alimento bastante fresco puede ayudar a hidratarte durante las temporadas de calor, incluso dado su aporte calórico puede aportar una buena cantidad de energía al cuerpo si te sientes cansado o fatigado.

Recuerda que el helado por sí solo no es un alimento dañino o nocivo, puede llegar a causar efectos negativos en tu cuerpo si se come en exceso o sí se exceden las cantidades diarias recomendadas.

Disfruta de este postre de forma responsable y procura mantener una alimentación balanceada y saludable para evitar cualquier tipo de problema de salud.

Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente VTV

¿Qué opinas?