Café con limón: analizamos los efectos y beneficios de esta moda

Café con limón. La gente añade cítricos a su infusión matutina para perder peso y mejorar la piel, pero… ¿se sostiene científicamente hablando?

Medio mundo (o más) confía en una taza de café recién hecho para empezar el día con un chute de combustible, mientras que otros prefieren levantarse y ponerse en marcha con un vaso de agua con limón, por aquello de depurar el organismo. Ahora, la aparición de una nueva tendencia hace que se consuman juntos, con la afirmación de que la mezcla tiene virtudes para deshacer la grasa y quitar barriga, proteger la piel y calmar el dolor de cabeza. Suena demasiado bien, como diría Vetusta Morla, así que vamos a analizar a fondo si esto tiene sentido.

Aunque se han estudiado los beneficios para la salud del café y el limón por separado, sigue habiendo dudas sobre las ventajas de combinarlos. Hablamos con el nutricionista y entrenador personal Luke Hanna para saber si hay ciencia detrás de exprimir los cítricos en tu taza de café matutina.

Café con limón

Beneficios del café con limón para la salud

Para entender si tomar café con limón podría aportar beneficios adicionales para la salud, es útil considerar los dos de forma independiente.

Beneficios del café para la salud

Existen innumerables estudios que destacan los amplios beneficios del café para la salud, que van desde la protección del hígado hasta la prevención de la depresión.

En uno de los mayores estudios sobre el café realizados hasta la fecha, el Instituto Nacional del Cáncer y los Institutos Nacionales de la Salud descubrieron que beber hasta siete tazas diarias podría reducir el riesgo de muerte en un 16%.

El consumo regular se asocia a un menor riesgo de muchas enfermedades crónicas, dice Hanna, entre ellas varios tipos de cáncer -en concreto, de mama, colorrectal, de colon, de endometrio y de próstata-, enfermedades cardíacas, Parkinson y diabetes de tipo 2.

Pero eso no es todo. Cuando se trata de aumentar el rendimiento mental y físico, la cafeína es uno de los suplementos más eficaces que existen.

Los beneficios incluyen el aumento potencial de la fuerza, la resistencia muscular, el estado de alerta y la disminución del RPE (índice de esfuerzo percibido), lo que significa que percibirás el entrenamiento como menos agotador en comparación con hacer lo mismo sin el impulso de la cafeína», dice Hanna.

Beneficios del limón para la salud

Los limones son una gran fuente de vitamina C y flavonoides, ambos potentes antioxidantes que se han relacionado con un menor riesgo de padecer cánceres, como el de esófago, estómago, páncreas y mama.

Un limón aporta unos 31 mg de vitamina C, lo que supone el 51% de la ingesta diaria recomendada. El consumo de frutas y verduras ricas en vitamina C reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, protege el sistema inmunitario y ayuda a combatir las infecciones.

Existen algunas afirmaciones sobre los beneficios para la salud de tomar café con limón; aquí, Hanna separa la realidad de la ficción.

El café con limón puede ayudar a perder grasa

Veredicto: falso

Esta afirmación no es del todo infundada. Algunos estudios demuestran que la cafeína puede ayudar a aumentar el ritmo metabólico, lo que se traduce en más energía quemada en reposo. También estimula el sistema nervioso, que envía señales directas a las células grasas para que las descompongan.

Sin embargo, esto no tendrá ningún efecto en la pérdida de grasa a menos que estés en un déficit calórico, es decir, quemando más calorías de las que consumes cada día. El café también puede contribuir a ello. Anecdóticamente, muchas personas afirman que el café tiene un efecto supresor del apetito, lo que puede hacer que se consuman menos calorías», afirma Hanna.

¿Y el limón? Como la mayoría de las frutas, suele ser saludable, dice. Pero «no tiene ninguna ventaja especial y demostrada en lo que respecta a la pérdida de grasa».

En conclusión, no hay pruebas de que la combinación de café y limón proporcione beneficios adicionales para la pérdida de grasa.

El café con limón puede aliviar los dolores de cabeza

Veredicto: falso

Esta afirmación carece casi por completo de fundamento. Aunque algunas investigaciones han demostrado que un consumo elevado de cafeína puede aumentar la prevalencia de los dolores de cabeza, otros estudios han demostrado exactamente lo contrario.

Un estudio descubrió que la frecuencia de las cefaleas no migrañosas era un 18% más probable en aquellas personas con altos niveles de consumo de cafeína -equivalentes a 500 mg al día o más- en comparación con las que tenían un consumo más bajo, de unos 125 mg al día», afirma.

Sin embargo, otro estudio reveló que consumir cafeína junto con analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno, puede mejorar su eficacia.

«Si sufres dolores de cabeza con regularidad, puede valer la pena experimentar con tu consumo de cafeína para ver qué te funciona», afirma Hanna. «Pero no hay pruebas de que añadir limón al café alivie los dolores de cabeza».

El café con limón favorece la salud de la piel

Veredicto: falso

«Se ha demostrado que la buena salud de la piel se asocia positivamente con la fruta y la verdura», dice Hanna. «Sin embargo, se desconoce el componente exacto de la fruta y la verdura responsable del beneficio observado».

La cantidad de micronutrientes que obtendrás del zumo de limón exprimido es mínima, explica, así que si lo que buscas es mejorar la salud de la piel, céntrate en aumentar tu consumo general de frutas y verdura

Café con limón

Como a mucha gente, también nos gusta empezar la mañana con una taza de café, así que pusimos a prueba la combinación de café con limón. ¿El veredicto? Nos ha gustado bastante. En cuanto al sabor, el limón anima el café y elimina el amargor del expreso. Por su textura, el café resulta más fresco y menos empalagoso que nuestro café solo tradicional. En definitiva, lo aprobamos de corazón.

En cuanto a si deberías ponerle zumo de limón a tu café matutino, todo depende de tus preferencias personales. «Si te gusta ponerle limón a tu café, adelante, pero no esperes que ocurra nada mágico debido a la combinación específica de ambos», concluye Hanna.

Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Continúa leyendo en ESQUIRE

¿Qué opinas?