El limón para mejorar la salud intestinal y regula el azúcar

El aromático limón goza de la fama de ser el “alimento medicina” por excelencia gracias a las numerosas propiedades y beneficios para la salud

Existen muchas variedades de limón diferentes, pero en nuestro país se consumen básicamente dos:

  • Limón de mesa o “mesero”, de piel más fina, pulpa de color amarillo pálido y más cantidad de zumo.
  • Limón berna, una variedad mucho más extendida, de piel gruesa, color amarillo muy intenso y forma ovalada.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda consumir cinco porciones de fruta al día, estos alimentos son ricos en antioxidantes, minerales y vitaminas, que cuentan con la capacidad de proteger al cuerpo de desarrollar cierto tipo de enfermedades.

Para incluir de manera adecuada se sugiere ingerir una porción de fruta al desayuno en la merienda de la mañana y de la tarde. Y la idea es que las verduras estén presentes en el almuerzo y la cena.

El nutricionista será el especialista idóneo para indicar las cantidades adecuadas que debe ingerir cada persona, allí este tendrá en cuenta la edad del paciente, sus condiciones de salud y si presenta alguna enfermedad.

El limón

Beneficios del consumo de limón

Los beneficios de incluir el limón en la dieta, cabe mencionar, que las personas que padecen de gastritis deben abstenerse de consumir este crítico en ayunas, ya que puede traer complicaciones.

Previene el estreñimiento: gracias a su alto contenido de fibra, este cítrico estimula el tránsito intestinal, se recomienda exprimir un limón en una taza de agua tibia e ingerir esta bebida en ayunas.

Protege al estómago: el limón contiene un compuesto que se le conoce como limoneno, el cual aporta propiedades antiinflamatorias y antimicrobianos, por ende, evita el surgimiento de úlceras estomacales y duodenales.

Protege al cuerpo de infecciones: gracias a su alto contenido de vitamina C, el consumo de este cítrico eleva la barrera protectora del sistema inmune que se encarga de combatir las bacterias para evitar que estas terminen enfermedades.

Cuida y mejora el aspecto de la piel: la vitamina C es el principal precursor para que el cuerpo produzca colágeno, esta proteína se encarga de darle firmeza y elasticidad a la piel.

Previene la anemia: la vitamina C también es requerida por el cuerpo para que este pueda absorber de manera adecuada el hierro que viene en otros alimentos.

Evita el acné: el limón, al poseer propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, permite destruir algunos tipos de bacterias que están implicados en la formación del acné.

Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente VTV

¿Qué opinas?