Rusia jugará amistoso en Tayikistán tras escándalo con Bosnia

Moscú, 28 oct (EFE).- La selección rusa de fútbol disputará un partido amistoso el próximo 17 de noviembre en Tayikistán tras el escándalo que desataron los planes de enfrentarse en esas fechas a Bosnia-Herzegovina.

Según informó hoy la Unión de Fútbol de Rusia (UFR), el encuentro se disputará en el Estadio Central Republicano de la capital tayika, Dusambe, que tiene capacidad para 20.000 espectadores.

Rusia, equipo entrenado por Valeri Karpin, y Tayikistán, combinado dirigido por el croata Petar Segrt, nunca se han enfrentado a lo largo de su historia.

La UFR acordó un amistoso contra Bosnia-Herzegovina el 19 de noviembre en San Petersburgo, pero los futbolistas y aficionados bosnios se pronunciaron a favor de boicotear dicho encuentro.

Nada más anunciarse que la federación bosnia había aceptado la propuesta rusa, los dos jugadores más destacados del equipo balcánico, Edin Dzeko y Miralem Pjanic, airearon su malestar.

Los aficionados también pidieron el boicot del partido y el sindicato de futbolistas profesionales solicitó la destitución de los miembros de la federación que tomaron la decisión de jugar ese encuentro.

A su vez, la Asociación Ucraniana de Fútbol pidió a la FIFA y la UEFA que suspendiera dicho amistoso debido a la «operación militar especial» rusa.

A esto se sumó la solicitud a los internacionales bosnios de dos leyendas del fútbol ucraniano y ambos Balón de Oro, Oleg Blokhin e Ígor Belánov, para que no participen en ese partido.

Algunos medios sugirieron que Bosnia-Herzegovina podría ser sancionada si jugaba el partido aunque la UEFA no tiene jurisdicción sobre los amistosos entre selecciones europeas.

Recientemente, el presidente honorario de la UFR, Viacheslav Koloskov, aseguró que la decisión definitiva se conocerá el 31 de octubre, aunque consideró que las opciones de disputar ese amistoso son «escasas».

La prensa también da por imposible el amistoso previsto contra Irán, cuya federación no ha encontrado fechas libres, ya que debe preparar el Mundial de Catar.

Rusia regresó a los terrenos de juego el pasado 24 de septiembre con un partido amistoso en Kirguistán (1-2), siete meses después de ser suspendida por la FIFA y la UEFA por la campaña militar en Ucrania.

La Unión de Fútbol de Rusia ha dedicado los últimos meses a buscar selecciones a las que enfrentarse tras la sanción que impide a los eslavos disputar el Mundial de Catar y la Liga de las Naciones.

Rusia no ha había disputado un partido oficial desde que cayera hace un año por la mínima en Croacia, derrota que le condenó a la repesca mundialista.

No obstante, el inicio el 24 de febrero de la «operación militar especial» le impidió enfrentarse en Moscú a Polonia, que jugará el Mundial después de derrotar a Suecia. EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?