Caracas, 28 oct (EFE).- El gobernador del estado fronterizo de Táchira -en el oeste de Venezuela-, Freddy Bernal, apoyó este viernes la postura del presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre cerrar los pasos migratorios irregulares en la frontera entre el país andino y el caribeño, para impulsar el comercio y combatir el contrabando.
«Nos sumamos a la palabra y a la opinión del presidente Gustavo Petro. Por fin Colombia tiene un presidente que se ocupa de la frontera, porque es que todos los Gobiernos (de) Iván Duque, (Juan Manuel) Santos, (Álvaro) Uribe y hacia atrás, siempre abandonaron la frontera», señaló el funcionario en un video publicado en su cuenta de Twitter.
Petro ordenó el jueves el cierre de los pasos irregulares, conocidos como trochas, en la frontera con Venezuela, para evitar el contrabando y la corrupción de funcionarios de ambos países y así reactivar el comercio.
El mandatario colombiano aseguró que la reapertura de la frontera, que cumplió un mes este miércoles, no ha tenido el impacto económico esperado porque el comercio de mercancías se sigue haciendo por las trochas.
«Abrimos el puente, nos dimos la pela, corrimos el costo político y la economía sigue pasando por la trocha, porque allí, uniformados y funcionarios de allá y de acá, están cobrando la comisión», afirmó Petro.
Bernal, por su lado, aseguró que en el lado venezolano están desplegados 2.000 funcionarios entre el Ejército, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada) y cuerpos policiales, mientras que -apuntó- Colombia no tiene control de su frontera.
El gobernador indicó que hará todo lo posible para coordinar las autoridades colombianas y venezolanas, porque el «problema» de la frontera debe ser manejado por ambos países.
Asimismo, recomendó hacer una reunión binacional donde participen las autoridades regionales, militares y policiales del departamento de Norte de Santander y el estado Táchira, que permita «una articulación».
«Desde una semana antes de abrir la frontera, Venezuela ejerció una presión sobre las trochas y la estamos ejerciendo. Hasta este momento se han incautado más de 150 toneladas de alimentos, con respectivos detenidos», señaló Bernal, sin detallar el número de aprehendidos. EFE
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a info@curadas.com