El jugo de lechosa y el aloe vera tiene múltiples beneficios que te servirán para desintoxicar el cuerpo
El colon pude acumular kilos de desechos que si no son expulsados pueden afectar la salud de la persona, además de la retención de toxinas que pueden viajar por el cuerpo a través del torrente sanguíneo, provocando problemas de tránsito intestinal, sobrepeso, estreñimiento y fatiga. Así que para limpiar el colon te ofrecemos este jugo de lechosa y aloe vera.
El colon es el órgano que tiene, quizá, una de las funciones más importantes del proceso digestivo debido a que es el encargado de extraer el agua, nutrientes y electrolitos de los alimentos parcialmente digeridos. Los restos no digeridos, residuos sólidos llamados heces, se mueven a través de este intestino, se almacenan en el recto y salen del cuerpo por el ano, precisa el Instituto Nacional del Cáncer, de Estados Unidos.

Pese a que puede depurarse por sí mismo durante la eliminación de los residuos, la mala alimentación ocasiona que se sobrecargue y se interrumpa el normal funcionamiento, lo cual provoca una alteración en los procesos inflamatorios del organismo y se originan enfermedades de todo tipo.
Dichos padecimientos se pueden controlar, en algunas ocasiones, de manera natural con una dieta balanceada rica en verduras y frutas, que aportan importantes cantidades de fibra que facilitan el proceso digestivo. Por ejemplo, los batidos son ideales para ayudar a limpiar y restaurar el colon. En esta ocasión te traemos este jugo de lechosa y aloe vera.
A este batido se le suma el limón que tiene un efecto depurativo que ayuda a eliminar residuos y toxinas del organismo, incluso mejora la metabolización de los ácidos grasos.
¿Cómo preparar el jugo de lechosa y aloe vera?
Para el batido se debe usar media lechosa, medio litro de agua, una cucharada de semillas de linaza, un limón y una hoja de sábila la cual contiene el aloe vera; la preparación sería un poco más larga de lo normal, ya que se necesitaría remojar la sábila desde la noche anterior, con el objetivo de eliminar el yodo. Luego de esto, se debe sacar el aloe vera de la penca de sábila y guardar mientras se prepara la lechosa.
Se le deben sacar las semillas a la lechosa y cortarla en cuadros pequeños para, después, licuar los ingredientes en el agua y si se prefiere, también se podría integrar endulzante al gusto; después de un minuto, la preparación ya estaría completa y se puede disfrutar de este jugo.
Se recomienda tomar esta bebida por lo menos cuatro veces a la semana, en ayunas, hasta ver los resultados deseados; una vez ingerido, se debe esperar 20 minutos para poder desayunar.
Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente SEMANA