Esto opinió Rafael Viso en la cuenta de Twitter de Procondominios
El Seniat debe generar una resolución para ayudar a los condominios a contrarrestar la enorme crisis económica, y sobretodo, para actuar con justicia y apego a las realidades jurídicas que derivan de la vigente Ley de Propiedad Horizontal Venezolana.
Una cosa es el IVA y otra el impuesto sobre la renta.
A nuestro criterio, deberían reformarse ambos textos legislativos para que quede clara la exclusión de cualquier tipo de obligación a condominios residenciales de pagar el IVA a proveedores.
Tampoco deberían declarar el ISLR, sencillamente porque los condominios no ejercen actividades con fines de lucro, ni tienen personalidad jurídica, ni patrimonio.
Y cuando un condominio recibe un alquiler, el órgano de administración ni siquiera puede destinarlo según su capricho, sino que lo debe imputar a los gastos comunes.
Y si hay un superávit, deberá la comunidad de propietarios decidir lo que hará con ese dinero.
Casi nunca sobra dinero en el condominio, siempre falta, para pagar los mantenimientos preventivos y correctivos, y para cubrir el déficit mensual que generan los morosos.
Por eso insistimos en que el Seniat debe generar una resolución para atender y ayudar a los condominios a contrarrestar la enorme crisis económica, y sobretodo, para actuar con justicia y con apego a las realidades jurídicas que derivan de la vigente Ley de Propiedad Horizontal Venezolana.
Esto en lugar de estar cazando fantasmas, amenazando, y aplicando multas a entidades que no realizan actividades económicas según el código de comercio, y que en consecuencia, no constituyen el hecho imponible para estar declarando, ni pagando ninguna clase de impuestos en Venezuela.
Si vivimos en un estado de derecho y de justicia, según el preámbulo de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, entonces el Seniat debe impedir que se estén aplicando multas a los condominios por supuestos incumplimientos de los deberes formales.
Lee el tuit original, el hilo y los comentarios aquí:
Una cosa es el IVA y otra el impuesto sobre la renta y la declaración de estos este último. A nuestro criterio, debería reformarse ambos textos legislativos para que quedara claro la exclusión de cualquier tipo de obligación, al menos por parte de Condominios residenciales— Procondominios (@Procondominios) November 6, 2022
Más de Rafael Viso
- Los condominios y la Ley de Protección de Pensiones – Rafael VisoRafael Viso, experto en condominios, explica por qué los condominios no deben ser contribuyentes de la Ley de Protección de Pensiones.
- ¿Problemas en el grupo de Whatsapp del condominio? Aprende a gestionarlos con ProcondominiosUna de las preguntas que más nos llegan a Procondominios es si es legal que los administradores del grupo de Whatsapp eliminen de los grupos a las personas que expresan … Leer más
- La junta y el administrador del condominio deben rendir cuentas obligatoriamenteLas juntas de condominios no pueden seguir trabajando de forma desordenada, sin transparencia de gestión ni planificación, sin cumplimiento de sus facultades y atribuciones legales establecidas en el artículo 18 … Leer más
- Procondominios: ¿Qué hacer ante la violencia en los condominios?El pasado viernes 21 de julio fue detenido Oswaldo Rivas, quien habría sido grabado mientras golpeaba a una mujer en el estacionamiento de las Residencial Savil, ubicadas en Los Teques, estado Miranda.
- Una asociación civil no sustituye al condominioUna asociación civil no sustituye al condominio. Más bien limita su accionar jurídico, entorpece su gestión y le causa gastos innecesarios.