Maracaibo (Venezuela), 8 nov (EFE).- Con un recital a cargo de 400 músicos, celebrado en el estado Zulia (oeste), Venezuela obtuvo este martes el récord Guinness de la banda de música folclórica más grande del mundo, un hito que alcanzaron al son de la gaita, un género popular en esta región petrolera.
La banda, mayoritariamente integrada por hombres, tocó y cantó una decena de canciones llenas de versos dedicados a Maracaibo, capital de Zulia, al lago que lleva el nombre de la ciudad y es el más grande de Latinoamérica, y a la Chinita, una manifestación de la Virgen María que es venerada en esta tierra y en la vecina Colombia.

El concierto tuvo lugar frente a una basílica de la ciudad y se celebró este martes, cuando los gaiteros celebran su día nacional.
La dirección de esta gran agrupación estuvo a cargo del cuatrista, guitarrista y arreglista Humberto Bracho.
El gobernador de Zulia, Manuel Rosales, que estuvo presente durante toda la actividad, celebró el récord obtenido con un mensaje publicado a través de Twitter: «Hoy la gaita zuliana se pinta en el universo y retumba con fuerza. Este evento maravilloso es el ejemplo de constancia y dedicación de nuestros gaiteros».

Asimismo, numerosos internautas celebraron la hazaña en las redes sociales, en las que el Guinness venezolano se convirtió en uno de los temas más comentados. EFE
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a info@curadas.com
Excelente
Orgullo venezolano. Bravo !! ☆☆☆
Tengo sentimientos encontrados, porque sin dudas es un logro lo del grupo gaitero, pero me gustaría qué fuéramos un hito em calidad de vida y desarrollo. Eso se suma a la retórica de «Venezuela se arregló» todo es macro, mega. Qué si la farmacia más grande, que si la feria más grande, que si el abasto más grande y pare de contar,mientras tanto un país cayéndose a pedazos con una inflación brutal, sin créditos bancarios, sin construcción, profesores, médicos y policías ganando una miseria que no da ni para la cesta básica y un largo etc de carencias.
En definitiva somos una sociedad con muchas carencias y criterios muy pobres a la hora de celebrar los logros.
Muy ciertas y acertadas, palabras es nuestra rialidad.
Completamente de acuerdo con ud.
Venezuela da lástima porque sus políticos demuestran con todo esto que sí se puede hacer, el problema es la voluntad. Están tomando todo esto para hacer proselitismo político a expensas del pueblo y su dolor