Colombianos, ucranianos y venezolanos salvan la caída de población en España

Madrid, 18 nov (EFE).- La decisión de instalarse en España de miles de colombianos, venezolanos y ucranianos -estos últimos a consecuencia de la guerra- logró, en el primer semestre de 2022, compensar la crisis demográfica española en un periodo en el que murieron más habitantes de los que nacieron.

Según la Estadística de Migraciones y Cifras de Población del primer semestre de 2002, publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la población residente en España aumentó en 182.141 personas en ese período lo que situó el numero total de habitantes en 47.615.034 (el valor máximo de la serie histórica) debido, fundamentalmente, a la llegada de inmigrantes.

Entre enero y junio de 2022, el número de extranjeros creció en 172.456 (un 3,1 %) hasta los 5.579.947, con lo que suponen el 11,7 % de quienes habitan en España.

De esas 172.456 personas, 60.142 (un 19,1 % más) llegaron desde Colombia, 48.396 lo hicieron desde Ucrania (45,8 % más) y 31.703, desde Venezuela (14,4 % más).

El aumento de población residente en España del primer semestre es resultado de un saldo migratorio positivo de 258.547 personas, es decir, que hubo 478.990 inmigraciones procedentes del extranjero y 220.443 emigraciones con destino al extranjero.

Frente a los colombianos, ucranianos y venezolanos, principales nacionalidades de inmigrantes extranjeros, los mayores descensos fueron los de los ciudadanos rumanos (11.751 personas menos), británicos (8.381 menos) y chinos (5.058 menos).

Pese a estas cifras la comunidad extranjera mayoritaria sigue siendo la marroquí, con 770.610 ciudadanos viviendo en España, seguida de la procedente de Rumanía (619.833), Colombia (375.528), Reino Unido (307.443) e Italia (306.621). EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

1 comentario en «Colombianos, ucranianos y venezolanos salvan la caída de población en España»

  1. ¿Cual ha sido la cantidad de Dominicanos llegado al Reino de España?
    Cuál ha sido la cantidad re remesas enviada por estos colectivos a cada país incluyendo a los Dominicanos

    Responder

¿Qué opinas?