Foro de Sao Paulo evalúa en Caracas políticas y escenarios internacionales

Caracas, 18 nov (EFE).- El Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo evalúa escenarios internacionales relacionados con conflictos, cambios de Gobiernos en Latinoamérica y la situación de pobreza actual, en una reunión en Caracas, que se extenderá hasta el sábado, con la participación de representantes de partidos de izquierda de 22 países, informó el Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV).

En estos dos días, abordarán, según la fuente, el «cambio en el equilibrio de poder tras la llegada de Gobiernos progresistas» en América Latina, la lucha contra la pobreza y las desigualdades sociales, «la guerra de Ucrania», su impacto en la economía mundial y el «bloqueo económico y financiero impuesto a Cuba, Venezuela y Nicaragua».

Durante el encuentro, que se celebra en la sede de la Universidad Internacional de la Comunicación (Lauicom), el grupo buscará también «generar un conjunto de acciones concretas para seguir profundizando en las luchas por los derechos y reivindicaciones de los pueblos del mundo, y hacerle frente al imperialismo norteamericano».

En el encuentro, participan representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Palestina, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.

El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, señaló que a esta cita, que consideró un «espacio propio de los pueblos y movimientos sociales del mundo», asistieron también «delegados de países que tienen Gobiernos de extrema derecha».

En su cuenta de Twitter, el presidente Nicolás Maduro expresó que este foro «representa la esperanza y la trinchera de lucha más grande de las fuerzas, movimientos, grupos y partidos políticos de América Latina, el Caribe y el mundo».

El Foro de Sao Paulo es un mecanismo de concertación de partidos y movimientos sociales de izquierda y progresistas de América Latina y el Caribe, surgido en 1990 bajo el auspicio del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil. EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?