Trudeau anuncia que Canadá aumentará su presencia militar en el Pacífico

Bangkok, 18 nov (EFE).- Canadá aumentará su presencia militar en la región indo-pacífica en apoyo de sus aliados en la región, especialmente Japón y Corea del Sur, según declaró el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, al final de la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) celebrado en Tailandia.

Trudeau realizó el anuncio durante una rueda de prensa con medios de comunicación canadienses y poco después de que Corea del Norte lanzase un misil balístico de alcance intercontinental (ICBM) que cayó en aguas a unos a 200 kilómetros de las costas del norte de Japón.

Durante el encuentro con los medios, el primer ministro canadiense calificó de «inaceptable» el lanzamiento del misil norcoreano y señaló que este tipo de acciones por parte de las autoridades de Pionyang «no deben continuar».

El anuncio del incremento de la presencia militar se produce en medio del empeoramiento de la relaciones entre Ottawa y Pekín a raíz de que Trudeau denunciase a principios de noviembre la injerencia china en las elecciones generales canadienses.

El pasado 9 de noviembre, la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Mélanie Joly, calificó a China de ser una «potencia global cada vez más disruptiva» y reveló que en diciembre Canadá presentará un plan estratégico de acción a largo plazo para la región indo-pacífica que incluirá un nuevo planteamiento militar y un mayor énfasis en confrontar a China.

También hoy, la Oficina del Primer Ministro de Canadá dijo que en los márgenes de la reunión de APEC, Trudeau se reunió con el presidente de Chile, Gabriel Boric, para conversar sobre la invasión rusa de Ucrania así como la crisis de Haití.

Durante su conversación en Bangkok, los dos líderes también trataron la necesidad de fortalecer la protección medioambiental y oceánica así como de detener la pérdida de biodiversidad en todo el mundo.

En este sentido, Trudeau y Boric defendieron poner precio a la contaminación y «subrayaron la necesidad de que otros países adopten esta medida», según señaló la Oficina del Primer Ministro de Canadá en un comunicado. EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?