Seguramente en múltiples oportunidades has escuchado decir que las bacterias son las causantes de muchas enfermedades entre los humanos y este artículo te presentará las más peligrosas
Las bacterias, son microorganismos -esto es, que pueden ser vistos solo desde un microscopio- compuestos de una sola célula, pero capaces de reprogramarse a sí mismas cuantas veces sean necesarias, por lo que se adaptan con muchísima rapidez a los cambios bruscos.
Las infecciones bacterianas matan casi a 8 millones de personas cada año. No todas son mortales, pero sí pueden ser muy perjudiciales para el organismo.
Las infecciones bacterianas matan ya a más personas anualmente que el tabaco. En el año anterior a la aparición de la COVID-19, 7,7 millones de muertes en todo el mundo fueron causadas por infecciones bacterianas, como E. coli.
Los datos se tomaron del estudio Global Burden of Antimicrobial Resistance. También se incluyeron millones de registros hospitalarios y de causas de muerte de docenas de países. De un estimado de 13,7 millones de muertes relacionadas con infecciones en 2019, hubo 7,7 millones de muertes asociadas con los 33 patógenos bacterianos (ambos resistentes y susceptibles a los antimicrobianos) en los 11 síndromes infecciosos estimados en este estudio. Esta cifra incluye infecciones virales, como la malaria y también VIH. Esta cifra equivale a uno de cada ocho fallecidos en todo el mundo.

Más de las tres cuartas partes de las muertes bacterianas se debieron a infecciones del sistema respiratorio inferior, el torrente sanguíneo o el estómago. El patógeno más mortífero fue sin duda S. aureus, que se cobró 1,1 millones de vidas en todo el mundo.
Las bacterias más dañinas del mundo:
1-Staphylococcus aureus
Esta bacteria es la principal causa de infecciones de la piel y los tejidos blandos, como abscesos, infecciones por estafilococos y celulitis. Se propaga a través del contacto.
2-Escherichia coli
Puede causar dolor de estómago intenso, diarrea con sangre e insuficiencia renal. Se encuentra en el intestino y las heces de muchos animales y puede contraerse comiendo alimentos contaminados, tocando animales infectados o nadando en agua contaminada.
3-Streptococcus pneumoniae
Causa infecciones neumocócicas, que pueden desencadenarse por infecciones de los oídos y los senos paranasales, así como neumonía e infecciones del torrente sanguíneo.
4-Klebsiella pneumoniae
Se encuentra en los intestinos normalmente y puede causar neumonía, así como infecciones del torrente sanguíneo y meningitis.
5-Pseudomonas aeruginosa
Esta bacteria se encuentra en el suelo y el agua subterránea y rara vez afecta a las personas sanas. Provoca infecciones en los pulmones y la sangre. Se transmite por contacto con agua contaminada.
Cinco patógenos principales (Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Streptococcus pneumoniae, Klebsiella pneumoniae y Pseudomonas aeruginosa) fueron responsables del 54,9% de las muertes entre las bacterias investigadas con más de 500.000 muertes cada uno donde las tasas de mortalidad fueron similares entre hombres y mujeres. Entre los niños menores de 5 años, S. pneumoniae fue el patógeno asociado con la mayor cantidad de muertes.
Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente MUY INTERESANTE